Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Domingo, 13 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
PROVINCIA

La Deputación destina 28.000 euros a las oficinas de información turística de Bueu, Cangas y Moaña

 

La Deputación de Pontevedra destinará este año 28.000 euros a las oficinas de información turística situadas en Bueu, Cangas do Morrazo y Moaña, dentro de la línea de ayudas de la red provincial Info Rías Baixas. En total, la institución provincial invertirá cerca de 260.000 euros en este programa, lo que supone 30.000 euros más que en 2024, y beneficiará a 29 oficinas, tres más que en la edición anterior.

 

 

En el caso de la comarca del Morrazo, las oficinas beneficiarias son la oficina de turismo de Bueu, el punto de información turística del Peirao de Cangas y el punto de información turística de Moaña. Las ayudas asignadas a estas instalaciones oscilan entre los 7.000 y los 14.000 euros, en función de sus características y necesidades.

 

“El turismo es un sector económico fundamental para la provincia”, afirmó el presidente de la Deputación, Luis López, quien subrayó que esta línea de apoyo busca profesionalizar los servicios turísticos y contribuir a que “los visitantes vivan una experiencia única y no duden cuando les preguntemos: ¿cuándo vuelves?”

 

Estas ayudas están destinadas a financiar los servicios de atención e información turística que se prestan en las oficinas adheridas a la red Info Rías Baixas, reforzando así la capacidad de acogida y promoción de los distintos destinos del territorio.

 

Además de las oficinas del Morrazo, recibirán ayudas este año los puntos de información turística de Baiona, Cambados, A Estrada, O Grove, A Guarda, A Illa de Arousa, Marín, Meaño, Mondariz-Balneario, As Neves, Nigrán (Dunas de Gaifar y Val Miñor – A Ramallosa), Oia, Poio, Ponteareas, O Porriño, Redondela, Ribadumia, Sanxenxo, Silleda, Soutomaior, Tui, Vilagarcía de Arousa (oficina y punto del Museo del Ferrocarril) y Vilanova de Arousa (oficina Mar de Santiago y punto de la Casa-Museo Valle-Inclán).

 

Con esta inversión, la Deputación continúa apostando por un modelo turístico sostenible, de calidad y cercano, que ponga en valor la riqueza patrimonial, cultural y natural de la provincia y fortalezca el tejido económico y social vinculado al turismo.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.