GALICIA
La Princesa de Asturias recibe la Medalla de Oro de Galicia en un acto de reafirmación constitucional y unidad
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destaca el papel de la Corona y la estabilidad institucional gallega en un discurso cargado de simbolismo político.
La Princesa de Asturias ha sido galardonada con la Medalla de Oro de Galicia en una ceremonia celebrada en la Praza do Obradoiro, un acto cargado de significado institucional y emotividad. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aprovechó la ocasión para subrayar el vínculo "indisoluble" entre Galicia y la Corona, así como para defender el modelo autonómico y la cohesión de España frente a "intentos de ruptura".
En un discurso pronunciado ante autoridades y representantes públicos, Rueda calificó la presencia de la heredera como un "privilegio" para los gallegos, destacando su formación en la Escuela Naval de Marín como un lazo permanente con la comunidad. "Esta Medalla representa el cariño y la lealtad de Galicia hacia Su Alteza y hacia la institución que algún día heredará", afirmó.
Un alegato por la estabilidad y el diálogo
En un contexto político nacional marcado por la tensión, el líder gallego trazó un paralelismo entre la "moderación" de su gobierno y la "polarización" de otras regiones. "Mientras en algunos lugares priman el enfrentamiento y la incertidumbre, aquí avanzamos con diálogo y responsabilidad", declaró, en una clara alusión a los conflictos territoriales que sacuden el país.
Rueda reivindicó el Estatuto de 1981 como base de un autogobierno "sólido y aceptado", y defendió el gallego como lengua "digna y moderna", citando a figuras como Castelao y Otero Pedrayo. Sin embargo, insistió en que la identidad gallega "enriquece, no resta" a la pertenencia a España y Europa.
Crítica velada a la confrontación política
Sin mencionar expresamente a sus adversarios, el presidente lanzó un mensaje a quienes, en su opinión, "gobiernan solo para su ideología". "Quien no entienda que su labor es representar a todos los ciudadanos se equivoca", sentenció, en un guiño a su política en contraste con la fragmentación parlamentaria nacional.
El acto, celebrado frente a la catedral compostelana, sirvió también para reivindicar el papel de la Monarquía como garante de la "democracia consolidada". Rueda elogió al Rey Felipe VI como "referente en tiempos de deterioro institucional" y abogó por recuperar el "espíritu de la Transición" para fortalecer el Estado de bienestar y la economía.
Un símbolo en tiempos complejos
La concesión de la Medalla a la Princesa Leonor –que concluye pronto su etapa formativa en Marín– fue interpretada como un gesto de unidad en un año marcado por debates identitarios. El evento, alejado de polémicas, contrastó con la crispación mediática reciente, subrayando el perfil conciliador que la Xunta busca proyectar.
Al recibir la distinción, la Princesa agradeció el honor en gallego y castellano, destacando su "apego" a la tierra que la acogió. El acto cerró con los acordes del himno gallego, en una imagen cuidadosamente orquestada para reforzar el relato de Galicia como "valor seguro".

La Princesa de Asturias ha sido galardonada con la Medalla de Oro de Galicia en una ceremonia celebrada en la Praza do Obradoiro, un acto cargado de significado institucional y emotividad. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aprovechó la ocasión para subrayar el vínculo "indisoluble" entre Galicia y la Corona, así como para defender el modelo autonómico y la cohesión de España frente a "intentos de ruptura".
En un discurso pronunciado ante autoridades y representantes públicos, Rueda calificó la presencia de la heredera como un "privilegio" para los gallegos, destacando su formación en la Escuela Naval de Marín como un lazo permanente con la comunidad. "Esta Medalla representa el cariño y la lealtad de Galicia hacia Su Alteza y hacia la institución que algún día heredará", afirmó.
Un alegato por la estabilidad y el diálogo
En un contexto político nacional marcado por la tensión, el líder gallego trazó un paralelismo entre la "moderación" de su gobierno y la "polarización" de otras regiones. "Mientras en algunos lugares priman el enfrentamiento y la incertidumbre, aquí avanzamos con diálogo y responsabilidad", declaró, en una clara alusión a los conflictos territoriales que sacuden el país.
Rueda reivindicó el Estatuto de 1981 como base de un autogobierno "sólido y aceptado", y defendió el gallego como lengua "digna y moderna", citando a figuras como Castelao y Otero Pedrayo. Sin embargo, insistió en que la identidad gallega "enriquece, no resta" a la pertenencia a España y Europa.
Crítica velada a la confrontación política
Sin mencionar expresamente a sus adversarios, el presidente lanzó un mensaje a quienes, en su opinión, "gobiernan solo para su ideología". "Quien no entienda que su labor es representar a todos los ciudadanos se equivoca", sentenció, en un guiño a su política en contraste con la fragmentación parlamentaria nacional.
El acto, celebrado frente a la catedral compostelana, sirvió también para reivindicar el papel de la Monarquía como garante de la "democracia consolidada". Rueda elogió al Rey Felipe VI como "referente en tiempos de deterioro institucional" y abogó por recuperar el "espíritu de la Transición" para fortalecer el Estado de bienestar y la economía.
Un símbolo en tiempos complejos
La concesión de la Medalla a la Princesa Leonor –que concluye pronto su etapa formativa en Marín– fue interpretada como un gesto de unidad en un año marcado por debates identitarios. El evento, alejado de polémicas, contrastó con la crispación mediática reciente, subrayando el perfil conciliador que la Xunta busca proyectar.
Al recibir la distinción, la Princesa agradeció el honor en gallego y castellano, destacando su "apego" a la tierra que la acogió. El acto cerró con los acordes del himno gallego, en una imagen cuidadosamente orquestada para reforzar el relato de Galicia como "valor seguro".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188