SALUD
La Xunta refuerza la lucha contra el VIH con casi un millón en ayudas a proyectos de prevención
El gobierno autonómico ha aprobado una partida de 990.426 euros para financiar iniciativas de salud pública relacionadas con el VIH/sida y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), lo que supone un incremento de 90.000 euros respecto a la convocatoria anterior. Esta inyección económica permitirá subvencionar hasta 12 proyectos desarrollados por entidades sin ánimo de lucro, ampliando el alcance de las acciones preventivas.
Los datos epidemiológicos revelan una tendencia positiva en Galicia, donde la tasa de nuevos casos de VIH se situó en 4,3 por cada 100.000 habitantes en 2023, cifra significativamente inferior a la media nacional (7,4). Desde 2004, la comunidad ha registrado 3.385 infecciones, con una incidencia anual de 6,15 casos por 100.000 habitantes, frente a los 9,6 del conjunto del país.
Las subvenciones, gestionadas por la Consellería de Sanidade desde 1995, se destinarán prioritariamente a proyectos dirigidos a colectivos vulnerables: jóvenes, población LGTBI y personas en contextos de prostitución. Las iniciativas subvencionables incluyen campañas de prevención, distribución gratuita de preservativos, pruebas rápidas anónimas y programas de acompañamiento sociosanitario.
"Esta financiación facilita el diagnóstico precoz y el acceso a tratamientos, mejorando la calidad de vida de los afectados y reduciendo el riesgo de transmisión", destacaron fuentes sanitarias. Las entidades beneficiarias trabajan en coordinación con la Dirección Xeral de Saúde Pública, complementando los servicios oficiales con intervenciones específicas para poblaciones de difícil alcance.
La medida se enmarca en el objetivo de eliminar el VIH como problema de salud pública para 2030, coincidiendo con las metas establecidas por ONUSIDA. Galicia consolida así su estrategia contra las ITS, combinando la mejora asistencial con políticas preventivas adaptadas a las necesidades territoriales y poblacionales.
Los proyectos seleccionados deberán demostrar su impacto en la reducción de nuevas infecciones y en la mejora de la atención a personas afectadas. El plazo de ejecución abarcará varios ejercicios, permitiendo desarrollar intervenciones de mayor envergadura y seguimiento. Con esta apuesta, Galicia refuerza su posición entre las comunidades con mejores indicadores en la lucha contra el VIH, manteniendo una incidencia que se reduce progresivamente desde 2012.

El gobierno autonómico ha aprobado una partida de 990.426 euros para financiar iniciativas de salud pública relacionadas con el VIH/sida y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), lo que supone un incremento de 90.000 euros respecto a la convocatoria anterior. Esta inyección económica permitirá subvencionar hasta 12 proyectos desarrollados por entidades sin ánimo de lucro, ampliando el alcance de las acciones preventivas.
Los datos epidemiológicos revelan una tendencia positiva en Galicia, donde la tasa de nuevos casos de VIH se situó en 4,3 por cada 100.000 habitantes en 2023, cifra significativamente inferior a la media nacional (7,4). Desde 2004, la comunidad ha registrado 3.385 infecciones, con una incidencia anual de 6,15 casos por 100.000 habitantes, frente a los 9,6 del conjunto del país.
Las subvenciones, gestionadas por la Consellería de Sanidade desde 1995, se destinarán prioritariamente a proyectos dirigidos a colectivos vulnerables: jóvenes, población LGTBI y personas en contextos de prostitución. Las iniciativas subvencionables incluyen campañas de prevención, distribución gratuita de preservativos, pruebas rápidas anónimas y programas de acompañamiento sociosanitario.
"Esta financiación facilita el diagnóstico precoz y el acceso a tratamientos, mejorando la calidad de vida de los afectados y reduciendo el riesgo de transmisión", destacaron fuentes sanitarias. Las entidades beneficiarias trabajan en coordinación con la Dirección Xeral de Saúde Pública, complementando los servicios oficiales con intervenciones específicas para poblaciones de difícil alcance.
La medida se enmarca en el objetivo de eliminar el VIH como problema de salud pública para 2030, coincidiendo con las metas establecidas por ONUSIDA. Galicia consolida así su estrategia contra las ITS, combinando la mejora asistencial con políticas preventivas adaptadas a las necesidades territoriales y poblacionales.
Los proyectos seleccionados deberán demostrar su impacto en la reducción de nuevas infecciones y en la mejora de la atención a personas afectadas. El plazo de ejecución abarcará varios ejercicios, permitiendo desarrollar intervenciones de mayor envergadura y seguimiento. Con esta apuesta, Galicia refuerza su posición entre las comunidades con mejores indicadores en la lucha contra el VIH, manteniendo una incidencia que se reduce progresivamente desde 2012.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129