Galicia
La Xunta destina 10,3 millones a programas de empleo para 4.600 gallegos con enfoque en mayores de 52 años y mujeres
El Gobierno gallego ha aprobado la convocatoria 2025 de los Programas Integrados de Empleo (PIE), una iniciativa dotada con 10,3 millones de euros que beneficiará a aproximadamente 4.600 desempleados en toda Galicia. Esta acción, coordinada por la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, está dirigida especialmente a colectivos con mayores dificultades de inserción laboral.
Como principal novedad, la convocatoria reserva 2 millones de euros específicamente para personas desempleadas mayores de 52 años, que se suman a otros 2 millones ya destinados a mujeres sin trabajo. Esta medida busca paliar las especiales dificultades que estos colectivos encuentran en el mercado laboral gallego.
Los programas, que serán gestionados por concellos y entidades sin ánimo de lucro, se articularán en torno a 46 proyectos formativos adaptados a las necesidades reales del tejido productivo local. Entre los sectores prioritarios destacan la industria 4.0, con formación en inteligencia artificial y big data; el sector servicios, especialmente en logística y hostelería; y el ámbito sociosanitario.
Cada uno de estos proyectos deberá garantizar que al menos el 35% de sus participantes -100 por programa- consiga un empleo durante el proceso formativo. Para lograrlo, combinarán formación especializada con prácticas en empresas, asesoramiento personalizado y apoyo económico mediante bolsas de ayuda de 10 euros diarios para gastos de desplazamiento.
Las entidades interesadas disponen de un plazo de un mes, a partir de este jueves 17 de julio, para presentar sus solicitudes. La distribución de los fondos prevé 4 millones para ayuntamientos -con un máximo de 220.000 euros por proyecto- y 6,2 millones para organizaciones sin ánimo de lucro.
Esta nueva convocatoria se enmarca en la trayectoria de los PIE, que desde su creación en 2009 han formado a más de 60.000 personas en Galicia, con una inversión acumulada que supera los 118 millones de euros. La iniciativa complementa otras medidas activas de empleo como el plan AFD, dotado con 50 millones de euros, en un contexto de tasas de paro históricamente bajas en la comunidad.
La Xunta ha destacado que estos programas buscan no solo mejorar la empleabilidad de los participantes, sino también responder a las necesidades reales de contratación de las empresas gallegas, especialmente en aquellos sectores con mayores dificultades para encontrar personal cualificado.

El Gobierno gallego ha aprobado la convocatoria 2025 de los Programas Integrados de Empleo (PIE), una iniciativa dotada con 10,3 millones de euros que beneficiará a aproximadamente 4.600 desempleados en toda Galicia. Esta acción, coordinada por la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, está dirigida especialmente a colectivos con mayores dificultades de inserción laboral.
Como principal novedad, la convocatoria reserva 2 millones de euros específicamente para personas desempleadas mayores de 52 años, que se suman a otros 2 millones ya destinados a mujeres sin trabajo. Esta medida busca paliar las especiales dificultades que estos colectivos encuentran en el mercado laboral gallego.
Los programas, que serán gestionados por concellos y entidades sin ánimo de lucro, se articularán en torno a 46 proyectos formativos adaptados a las necesidades reales del tejido productivo local. Entre los sectores prioritarios destacan la industria 4.0, con formación en inteligencia artificial y big data; el sector servicios, especialmente en logística y hostelería; y el ámbito sociosanitario.
Cada uno de estos proyectos deberá garantizar que al menos el 35% de sus participantes -100 por programa- consiga un empleo durante el proceso formativo. Para lograrlo, combinarán formación especializada con prácticas en empresas, asesoramiento personalizado y apoyo económico mediante bolsas de ayuda de 10 euros diarios para gastos de desplazamiento.
Las entidades interesadas disponen de un plazo de un mes, a partir de este jueves 17 de julio, para presentar sus solicitudes. La distribución de los fondos prevé 4 millones para ayuntamientos -con un máximo de 220.000 euros por proyecto- y 6,2 millones para organizaciones sin ánimo de lucro.
Esta nueva convocatoria se enmarca en la trayectoria de los PIE, que desde su creación en 2009 han formado a más de 60.000 personas en Galicia, con una inversión acumulada que supera los 118 millones de euros. La iniciativa complementa otras medidas activas de empleo como el plan AFD, dotado con 50 millones de euros, en un contexto de tasas de paro históricamente bajas en la comunidad.
La Xunta ha destacado que estos programas buscan no solo mejorar la empleabilidad de los participantes, sino también responder a las necesidades reales de contratación de las empresas gallegas, especialmente en aquellos sectores con mayores dificultades para encontrar personal cualificado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188