Vigo
Reabren las visitas guiadas a la Fortaleza do Castro con nuevos horarios de verano
La Fortaleza do Castro vuelve a abrir sus puertas al público con un programa de visitas guiadas gratuitas que permitirá descubrir su historia, recorrer los túneles y conocer cómo se defendió Vigo a lo largo de los siglos. Tras la musealización realizada en 2022, el recinto ofrece varias rutas guiadas de la mano de un historiador, quien acompañará a los visitantes para profundizar en los detalles de la gran defensa de la ciudad.
El programa distingue dos bloques de actividades: uno para todos los públicos y otro dirigido específicamente a familias con niños de entre 5 y 12 años. En el primer bloque se ofrecen tres itinerarios principales, con un máximo de 25 personas por grupo: La construcción de la Defensa de Vigo, 1719. Invasión y Asedio de Vigo y De Fortaleza do Castro al Castillo de San Sebastián: la muralla de Vigo.
Para las familias, se ha diseñado la actividad A procura dos edificios perdidos, que invita a los más pequeños a conocer la historia de forma participativa.
Las visitas se pueden reservar gratuitamente a través de la web fortalezadeocastro.vigo.org y cuentan con horarios de verano de julio a septiembre. Los lunes la fortaleza permanecerá cerrada. De martes a viernes se ofrecen dos recorridos: el Itinerario I de 11:00 a 12:30 y el Itinerario II de 12:30 a 14:00. Los sábados se sumará el Itinerario III, que tendrá lugar de 17:00 a 20:00, mientras que los domingos se reservarán para la actividad familiar de 11:00 a 12:30 y el Itinerario II de 12:30 a 14:00.
Una oportunidad para redescubrir uno de los enclaves más emblemáticos de la ciudad y conocer de cerca su papel histórico como baluarte defensivo.

La Fortaleza do Castro vuelve a abrir sus puertas al público con un programa de visitas guiadas gratuitas que permitirá descubrir su historia, recorrer los túneles y conocer cómo se defendió Vigo a lo largo de los siglos. Tras la musealización realizada en 2022, el recinto ofrece varias rutas guiadas de la mano de un historiador, quien acompañará a los visitantes para profundizar en los detalles de la gran defensa de la ciudad.
El programa distingue dos bloques de actividades: uno para todos los públicos y otro dirigido específicamente a familias con niños de entre 5 y 12 años. En el primer bloque se ofrecen tres itinerarios principales, con un máximo de 25 personas por grupo: La construcción de la Defensa de Vigo, 1719. Invasión y Asedio de Vigo y De Fortaleza do Castro al Castillo de San Sebastián: la muralla de Vigo.
Para las familias, se ha diseñado la actividad A procura dos edificios perdidos, que invita a los más pequeños a conocer la historia de forma participativa.
Las visitas se pueden reservar gratuitamente a través de la web fortalezadeocastro.vigo.org y cuentan con horarios de verano de julio a septiembre. Los lunes la fortaleza permanecerá cerrada. De martes a viernes se ofrecen dos recorridos: el Itinerario I de 11:00 a 12:30 y el Itinerario II de 12:30 a 14:00. Los sábados se sumará el Itinerario III, que tendrá lugar de 17:00 a 20:00, mientras que los domingos se reservarán para la actividad familiar de 11:00 a 12:30 y el Itinerario II de 12:30 a 14:00.
Una oportunidad para redescubrir uno de los enclaves más emblemáticos de la ciudad y conocer de cerca su papel histórico como baluarte defensivo.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155