MOTOR
EBRO competirá en el Rally Dakar 2026 con equipo oficial y un vehículo T1+
La histórica marca española EBRO confirma su regreso a la alta competición con la participación oficial en el Rally Dakar 2026, la prueba más dura y legendaria del mundo del motor. La marca alineará un vehículo 4x4 en la categoría T1+, la máxima del Mundial FIA de Rally-Raid (W2RC), con el objetivo de medirse frente a los mejores equipos del mundo y demostrar la solidez de su nueva etapa.
EBRO ya dejó huella en la carrera en 2022, cuando fue pionera en la iniciativa Dakar Future al presentar un SSV 100% eléctrico que actuó como coche 0, adelantándose a los retos de sostenibilidad de la prueba. Ahora, cuatro años después, afronta un reto deportivo de primer nivel para abrir un nuevo capítulo en su historia.
“Estamos entusiasmados por volver a participar en el Dakar. Es la prueba de motor más extrema del mundo y representa una oportunidad fantástica para seguir explorando nuevos desafíos que exigen sacrificio, trabajo en equipo y determinación”, explica Pedro Calef, CEO de EBRO Motors. La marca considera que competir en terrenos tan exigentes es clave para poner a prueba la robustez y fiabilidad que definen su ADN.
Fundada hace más de 70 años, EBRO protagonizó un relanzamiento histórico en 2023, iniciando la venta de sus modelos a finales de 2024 y logrando en pocos meses crear una red de 60 concesionarios en España. Además, recientemente se ha convertido en socio patrocinador de la Real Federación Española de Fútbol, respaldando a las selecciones masculina, femenina y Sub-21.
El Rally Dakar 2026 se celebrará del 3 al 17 de enero en Arabia Saudí, donde EBRO buscará dejar su sello en la categoría reina de los raids con un proyecto que combina tradición, innovación y espíritu competitivo.

La histórica marca española EBRO confirma su regreso a la alta competición con la participación oficial en el Rally Dakar 2026, la prueba más dura y legendaria del mundo del motor. La marca alineará un vehículo 4x4 en la categoría T1+, la máxima del Mundial FIA de Rally-Raid (W2RC), con el objetivo de medirse frente a los mejores equipos del mundo y demostrar la solidez de su nueva etapa.
EBRO ya dejó huella en la carrera en 2022, cuando fue pionera en la iniciativa Dakar Future al presentar un SSV 100% eléctrico que actuó como coche 0, adelantándose a los retos de sostenibilidad de la prueba. Ahora, cuatro años después, afronta un reto deportivo de primer nivel para abrir un nuevo capítulo en su historia.
“Estamos entusiasmados por volver a participar en el Dakar. Es la prueba de motor más extrema del mundo y representa una oportunidad fantástica para seguir explorando nuevos desafíos que exigen sacrificio, trabajo en equipo y determinación”, explica Pedro Calef, CEO de EBRO Motors. La marca considera que competir en terrenos tan exigentes es clave para poner a prueba la robustez y fiabilidad que definen su ADN.
Fundada hace más de 70 años, EBRO protagonizó un relanzamiento histórico en 2023, iniciando la venta de sus modelos a finales de 2024 y logrando en pocos meses crear una red de 60 concesionarios en España. Además, recientemente se ha convertido en socio patrocinador de la Real Federación Española de Fútbol, respaldando a las selecciones masculina, femenina y Sub-21.
El Rally Dakar 2026 se celebrará del 3 al 17 de enero en Arabia Saudí, donde EBRO buscará dejar su sello en la categoría reina de los raids con un proyecto que combina tradición, innovación y espíritu competitivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188