GALICIA
Galicia exporta su cultura: 40 alumnos de 'Escolas Abertas 2025' difundirán música y danza tradicional en 11 países
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, clausuró esta semana la edición 2025 del programa Escolas Abertas, una iniciativa de la Xunta que actúa como puente entre Galicia y su diáspora a través de la formación y la difusión de la cultura tradicional. En total, 44 personas procedentes de 11 países de América y Europa participaron este año, recibiendo formación especializada en disciplinas como baile tradicional, canto popular, pandeireta, confección de traje tradicional, gaita y percusión.
El alumnado, que imparte docencia en centros gallegos del exterior, procede de Argentina, Uruguay, Cuba, Brasil, Venezuela, México, Chile, Costa Rica, Alemania, Estados Unidos y España, y ahora llevará lo aprendido en Galicia a sus respectivos países, promoviendo así la preservación y difusión de las tradiciones gallegas fuera de nuestras fronteras. Desde su creación, el programa ha formado ya a más de 2.000 personas.
Durante el acto de clausura, celebrado en la sede del Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG), también participaron el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles; la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo; y el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez.
Merelles subrayó la importancia de la formación para garantizar la transmisión de los elementos identitarios de Galicia en el exterior, como la música, el baile o la gastronomía. En este sentido, puso en valor la proyección internacional del CSHG, un centro de referencia en el ámbito turístico con más de 3.000 profesionales formados en sus aulas, muchos de los cuales desarrollan su carrera en el extranjero.
Asimismo, recordó que el CSHG convoca anualmente becas para residentes en el exterior, incrementadas este año a 22 plazas: 12 para el Curso Superior de Chef en Cocina y Pastelería y 10 para el Grado en Gestión de Empresas Hosteleras. Precisamente, el pasado lunes 13 de julio se publicó en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la resolución que otorga estas becas, de las cuales cinco estudiantes del exterior cursarán el próximo año el ciclo de Chef de Cocina y Pastelería.
Apoyo a la comunidad gallega del exterior
El conselleiro José González también destacó el compromiso del Gobierno gallego con la comunidad gallega en el exterior, fortaleciendo programas como Escolas Abertas e impulsando nuevas iniciativas dentro del marco de la Estratexia Galicia Retorna 2023-2026. Esta estrategia busca facilitar el retorno e integración sociolaboral de los gallegos emigrados, tanto si regresan como trabajadores por cuenta ajena como si lo hacen como emprendedores.
Entre las iniciativas destacadas figura el programa Retorna Cualifica Emprego, que ofrece oportunidades laborales con formación y apoyo económico para quienes desean volver a Galicia, y las Bolsas Excelencia Mocidade Exterior, orientadas a fomentar el regreso de jóvenes gallegos altamente cualificados.
González concluyó su intervención agradeciendo la implicación del alumnado y profesorado de Escolas Abertas 2025 y subrayando que mantener vivos los vínculos con la diáspora gallega es un objetivo estratégico de la Xunta de Galicia.

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, clausuró esta semana la edición 2025 del programa Escolas Abertas, una iniciativa de la Xunta que actúa como puente entre Galicia y su diáspora a través de la formación y la difusión de la cultura tradicional. En total, 44 personas procedentes de 11 países de América y Europa participaron este año, recibiendo formación especializada en disciplinas como baile tradicional, canto popular, pandeireta, confección de traje tradicional, gaita y percusión.
El alumnado, que imparte docencia en centros gallegos del exterior, procede de Argentina, Uruguay, Cuba, Brasil, Venezuela, México, Chile, Costa Rica, Alemania, Estados Unidos y España, y ahora llevará lo aprendido en Galicia a sus respectivos países, promoviendo así la preservación y difusión de las tradiciones gallegas fuera de nuestras fronteras. Desde su creación, el programa ha formado ya a más de 2.000 personas.
Durante el acto de clausura, celebrado en la sede del Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG), también participaron el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles; la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo; y el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez.
Merelles subrayó la importancia de la formación para garantizar la transmisión de los elementos identitarios de Galicia en el exterior, como la música, el baile o la gastronomía. En este sentido, puso en valor la proyección internacional del CSHG, un centro de referencia en el ámbito turístico con más de 3.000 profesionales formados en sus aulas, muchos de los cuales desarrollan su carrera en el extranjero.
Asimismo, recordó que el CSHG convoca anualmente becas para residentes en el exterior, incrementadas este año a 22 plazas: 12 para el Curso Superior de Chef en Cocina y Pastelería y 10 para el Grado en Gestión de Empresas Hosteleras. Precisamente, el pasado lunes 13 de julio se publicó en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la resolución que otorga estas becas, de las cuales cinco estudiantes del exterior cursarán el próximo año el ciclo de Chef de Cocina y Pastelería.
Apoyo a la comunidad gallega del exterior
El conselleiro José González también destacó el compromiso del Gobierno gallego con la comunidad gallega en el exterior, fortaleciendo programas como Escolas Abertas e impulsando nuevas iniciativas dentro del marco de la Estratexia Galicia Retorna 2023-2026. Esta estrategia busca facilitar el retorno e integración sociolaboral de los gallegos emigrados, tanto si regresan como trabajadores por cuenta ajena como si lo hacen como emprendedores.
Entre las iniciativas destacadas figura el programa Retorna Cualifica Emprego, que ofrece oportunidades laborales con formación y apoyo económico para quienes desean volver a Galicia, y las Bolsas Excelencia Mocidade Exterior, orientadas a fomentar el regreso de jóvenes gallegos altamente cualificados.
González concluyó su intervención agradeciendo la implicación del alumnado y profesorado de Escolas Abertas 2025 y subrayando que mantener vivos los vínculos con la diáspora gallega es un objetivo estratégico de la Xunta de Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188