Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Lunes, 21 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

Los menores españoles pasan más horas frente a pantallas que haciendo cualquier tipo de actividad física

 

Los menores españoles dedican de media 3,6 horas semanales a la actividad física, frente a las 5,1 horas que pasan frente a pantallas, según revela el Informe Kellogg’s sobre pobreza alimentaria y estilo de vida en España 2025, elaborado por Spark Market Research. El estudio, que se basa en entrevistas a 1.000 hogares con hijos de entre 6 y 12 años, alerta sobre una preocupante inversión de prioridades en la rutina infantil, donde el sedentarismo se impone al ejercicio.

 

 

El informe detalla que el 69 % de los menores usa dispositivos electrónicos hasta seis horas semanales, mientras que un 31 % supera ese umbral, rebasando las recomendaciones sanitarias. Por otro lado, un 35 % apenas realiza dos horas de ejercicio físico a la semana, generalmente en el ámbito escolar, lejos de la recomendación de una hora diaria. Solo un 10 % supera las seis horas de actividad física semanal.

 

En este contexto, las actividades extraescolares se presentan como clave para combatir el sedentarismo infantil, especialmente durante el verano, cuando los niños disponen de más tiempo libre. Sin embargo, las dificultades para conciliar horarios (32 %) y el coste económico (28 %) limitan el acceso de muchas familias a este tipo de actividades, según destacan los progenitores encuestados.

 

Los datos coinciden con las advertencias del estudio ALADINO de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que señala una mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil en hogares con menores ingresos, donde también se observan hábitos más sedentarios.

 

Frente a este panorama, Kellogg’s mantiene su compromiso con el bienestar físico, emocional y social de los menoresa través de programas centrados en hábitos de vida saludables. Desde hace más de dos décadas, la compañía impulsa el baloncesto como herramienta para fomentar el ejercicio físico, junto con una alimentación equilibrada y un descanso adecuado. Entre sus iniciativas destacan Todos a Desayunar, Social Basketball School Kellogg’s y los Campus Social Basketball Kellogg’s, en colaboración con entidades como Gigantes del Basket y la Fundación Real Madrid.

 

Estos programas permiten que niños y niñas en riesgo de exclusión accedan gratuitamente a entrenamientos, comidas equilibradas y actividades educativas. Solo en verano, los Campus Social Basketball en ciudades como Madrid, Valencia y Málaga atienden a más de 400 menores, con una propuesta de ocio saludable y cuatro comidas diarias. Durante el curso, la labor continúa con entrenamientos semanales en colegios, beneficiando a más de 100 participantes.

 

Además, gracias a su alianza con la Fundación Real Madrid, Kellogg’s apoya a más de 550 menores en residencias infantiles y centros de acogida, donde el deporte se combina con formación en hábitos saludables.

 

La compañía defiende un modelo integral de bienestar infantil basado en cinco pilares: alimentación equilibrada, descanso adecuado, ejercicio regular, aprendizaje continuo y relaciones sociales positivas. Para inspirar a los más jóvenes, Kellogg’s cuenta con embajadores como Usman Garuba y Raquel Carrera, jugadores de la Selección Española de Baloncesto, que promueven estilos de vida saludables con su ejemplo.

 

Ante los resultados del informe, Kellogg’s hace un llamamiento a reforzar el acceso universal a oportunidades de ocio activo y educación nutricional, y anima a administraciones, empresas y entidades sociales a seguir colaborando para combatir el sedentarismo y construir un futuro más saludable para la infancia.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.