O ROSAL
La Escuela de Hostelería de O Rosal inaugura una exposición de pintura sobre los molinos
La Escuela de Hostelería de O Rosal inaugurará este viernes, 18 de julio, una exposición temática dedicada a los Molinos del municipio, una muestra que podrá visitarse en su sede de O Morán 60 durante las fiestas del vino de este fin de semana. La exposición estará abierta al público en horario ininterrumpido de 12:00 a 21:00 horas.
La muestra reunirá obras de la colección privada de la propia escuela, así como pinturas cedidas por el artista Carlos Padín, y estará centrada en los conjuntos etnográficos de O Folón y O Picón, además de otros emblemáticos como el Molino das Aceñas.
En el marco de esta iniciativa cultural, la gerente y administradora de la Escuela, María Esther Ruzo, anunció el inminente inicio de las obras de restauración del Muiño do Rolete, previstas para esta segunda quincena de julio. Este molino, que data aproximadamente del año 1750, habría sido promovido por el Marqués de la Ensenada y da nombre tanto al paraje donde se ubica como a los terrenos donde se asienta la propia Escuela.
El Muiño do Rolete destaca por su diseño innovador para su época, al contar con dos “moas” o muelas —cuando lo habitual era una—, y por el sistema de entrada lateral de agua que movía el “rolete” o rodicio.
Las obras de restauración serán dirigidas por el arquitecto Alberto Gómez López y ejecutadas por una empresa local. La promotora de la iniciativa confía en que, a medio o largo plazo, el Concello amplíe la Senda de Pescadores, que actualmente termina en las Aceñas, hasta llegar a O Rolete, integrando así este molino restaurado en el itinerario fluvial y patrimonial del municipio.
Esta actuación se enmarca en el compromiso de la Escuela de Hostelería de preservar el patrimonio cultural y natural de O Rosal, vinculándolo al turismo sostenible y al desarrollo local.
La Escuela de Hostelería de O Rosal inaugurará este viernes, 18 de julio, una exposición temática dedicada a los Molinos del municipio, una muestra que podrá visitarse en su sede de O Morán 60 durante las fiestas del vino de este fin de semana. La exposición estará abierta al público en horario ininterrumpido de 12:00 a 21:00 horas.
La muestra reunirá obras de la colección privada de la propia escuela, así como pinturas cedidas por el artista Carlos Padín, y estará centrada en los conjuntos etnográficos de O Folón y O Picón, además de otros emblemáticos como el Molino das Aceñas.
En el marco de esta iniciativa cultural, la gerente y administradora de la Escuela, María Esther Ruzo, anunció el inminente inicio de las obras de restauración del Muiño do Rolete, previstas para esta segunda quincena de julio. Este molino, que data aproximadamente del año 1750, habría sido promovido por el Marqués de la Ensenada y da nombre tanto al paraje donde se ubica como a los terrenos donde se asienta la propia Escuela.
El Muiño do Rolete destaca por su diseño innovador para su época, al contar con dos “moas” o muelas —cuando lo habitual era una—, y por el sistema de entrada lateral de agua que movía el “rolete” o rodicio.
Las obras de restauración serán dirigidas por el arquitecto Alberto Gómez López y ejecutadas por una empresa local. La promotora de la iniciativa confía en que, a medio o largo plazo, el Concello amplíe la Senda de Pescadores, que actualmente termina en las Aceñas, hasta llegar a O Rolete, integrando así este molino restaurado en el itinerario fluvial y patrimonial del municipio.
Esta actuación se enmarca en el compromiso de la Escuela de Hostelería de preservar el patrimonio cultural y natural de O Rosal, vinculándolo al turismo sostenible y al desarrollo local.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141