REDONDELA
La Xunta incorpora nuevos ejemplares al Catálogo gallego de árboles singulares en Redondela
El Diario Oficial de Galicia ha publicado una resolución por la que se incorporan varios nuevos ejemplares al Catálogo gallego de árboles singulares, localizados en los municipios de Pontevedra, Redondela, Mondoñedo y Padrón. Con estas nuevas incorporaciones, el catálogo suma ya 204 elementos en toda la comunidad autónoma, pertenecientes a 84 especies diferentes, entre árboles individuales y formaciones.
En el caso de Pontevedra, se añade una formación de tres azarolejos (Crataegus azarolus) ubicados en la Estación Fitopatológica de Areeiro, en Lourizán, reconocidos por su porte, dimensiones, edad y rareza, además de su valor cultural, educativo y estético.
En Padrón se incorporan dos ejemplares emblemáticos del jardín de la Casa-Museo de Rosalía de Castro: una cameliay el conocido Laurel de los Poetas (Laurus nobilis), este último coetáneo a la estancia de la escritora y de gran valor simbólico e histórico.
También se suma al catálogo un madroño (Arbutus unedo L) situado en San Xoán de Cabeiro, en Redondela, destacado por su tamaño y longevidad. En Mondoñedo, entra a formar parte de la lista un plátano de sombra (Platanus hispanica Mill. ex Münchh), ubicado en el Pazo de San Isidro.
La resolución incluye, además, la descatalogación de algunos ejemplares: el cocotero del Pazo de Meirás (Sada), el roble del Pazo de Vilardefrancos (Carballo) y las hayas del Pazo de Castrelos (Vigo), debido a su deterioro o pérdida de las condiciones que motivaron su protección inicial.
El Catálogo gallego de árboles singulares, creado en 2007, es una herramienta pública y viva, que se actualiza periódicamente. Cualquier persona o entidad, pública o privada, puede proponer nuevos elementos siempre que reúnan valores destacables por su tamaño, edad, rareza, interés científico, histórico, educativo o paisajístico.
Con esta iniciativa, la Xunta reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio natural de Galicia, reconociendo y protegiendo aquellos ejemplares que, por sus características excepcionales, merecen especial atención y cuidado.
El Diario Oficial de Galicia ha publicado una resolución por la que se incorporan varios nuevos ejemplares al Catálogo gallego de árboles singulares, localizados en los municipios de Pontevedra, Redondela, Mondoñedo y Padrón. Con estas nuevas incorporaciones, el catálogo suma ya 204 elementos en toda la comunidad autónoma, pertenecientes a 84 especies diferentes, entre árboles individuales y formaciones.
En el caso de Pontevedra, se añade una formación de tres azarolejos (Crataegus azarolus) ubicados en la Estación Fitopatológica de Areeiro, en Lourizán, reconocidos por su porte, dimensiones, edad y rareza, además de su valor cultural, educativo y estético.
En Padrón se incorporan dos ejemplares emblemáticos del jardín de la Casa-Museo de Rosalía de Castro: una cameliay el conocido Laurel de los Poetas (Laurus nobilis), este último coetáneo a la estancia de la escritora y de gran valor simbólico e histórico.
También se suma al catálogo un madroño (Arbutus unedo L) situado en San Xoán de Cabeiro, en Redondela, destacado por su tamaño y longevidad. En Mondoñedo, entra a formar parte de la lista un plátano de sombra (Platanus hispanica Mill. ex Münchh), ubicado en el Pazo de San Isidro.
La resolución incluye, además, la descatalogación de algunos ejemplares: el cocotero del Pazo de Meirás (Sada), el roble del Pazo de Vilardefrancos (Carballo) y las hayas del Pazo de Castrelos (Vigo), debido a su deterioro o pérdida de las condiciones que motivaron su protección inicial.
El Catálogo gallego de árboles singulares, creado en 2007, es una herramienta pública y viva, que se actualiza periódicamente. Cualquier persona o entidad, pública o privada, puede proponer nuevos elementos siempre que reúnan valores destacables por su tamaño, edad, rareza, interés científico, histórico, educativo o paisajístico.
Con esta iniciativa, la Xunta reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio natural de Galicia, reconociendo y protegiendo aquellos ejemplares que, por sus características excepcionales, merecen especial atención y cuidado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188