MOS
El Concello de Mos inicia el proceso de hermanamiento con la localidad eslovaca de Pezinok
En una primera reunión institucional por videoconferencia
El municipio pontevedrés de Mos ha emprendido las gestiones para establecer un vínculo institucional con la ciudad eslovaca de Pezinok, en un proceso que busca estrechar la colaboración entre ambos territorios. El primer contacto oficial se produjo esta semana a través de una videoconferencia en la que participaron los máximos representantes de ambas localidades.
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, encabezó la delegación gallega junto con los concejales Julia Loureiro y Leo Costas, mientras que por parte eslovaca asistió el alcalde Roman Mács con su equipo de gobierno. Durante el encuentro, las partes subrayaron los intereses comunes que ya comparten, particularmente en el ámbito industrial, donde la multinacional Grupo Copo actúa como puente natural al contar con plantas productivas en ambos municipios.
"Este hermanamiento representa una oportunidad estratégica para Mos", declaró Arévalo. "No solo consolidaremos nuestra proyección europea, sino que crearemos sinergias en áreas clave como la innovación, el desarrollo sostenible y el intercambio cultural". Por su parte, el regidor eslovaco expresó su interés por conocer en profundidad la realidad gallega y avanzar hacia "una colaboración estable que beneficie a ambas comunidades".
El proceso administrativo comenzará con su presentación en el pleno mosense del 28 de julio, previéndose la firma definitiva del acuerdo durante las fiestas patronales de Pezinok en septiembre. Como gesto de reciprocidad, la localidad eslovaca ha sido invitada a participar en la Festa da Rosa de 2026.
Entre los ejes prioritarios del acuerdo destacan la promoción de intercambios educativos, la cooperación empresarial y el impulso a proyectos medioambientales. El Concello de Mos ha consultado previamente a la FEMP para garantizar que el proceso cumpla con todos los requisitos de un hermanamiento con vocación de permanencia y beneficio mutuo.
Este acercamiento institucional se enmarca en la estrategia de internacionalización que Mos viene desarrollando en los últimos años, buscando posicionarse como municipio abierto a la cooperación europea. La conexión con Pezinok permitirá, además, explorar nuevas vías de financiación comunitaria para proyectos compartidos.

El municipio pontevedrés de Mos ha emprendido las gestiones para establecer un vínculo institucional con la ciudad eslovaca de Pezinok, en un proceso que busca estrechar la colaboración entre ambos territorios. El primer contacto oficial se produjo esta semana a través de una videoconferencia en la que participaron los máximos representantes de ambas localidades.
La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, encabezó la delegación gallega junto con los concejales Julia Loureiro y Leo Costas, mientras que por parte eslovaca asistió el alcalde Roman Mács con su equipo de gobierno. Durante el encuentro, las partes subrayaron los intereses comunes que ya comparten, particularmente en el ámbito industrial, donde la multinacional Grupo Copo actúa como puente natural al contar con plantas productivas en ambos municipios.
"Este hermanamiento representa una oportunidad estratégica para Mos", declaró Arévalo. "No solo consolidaremos nuestra proyección europea, sino que crearemos sinergias en áreas clave como la innovación, el desarrollo sostenible y el intercambio cultural". Por su parte, el regidor eslovaco expresó su interés por conocer en profundidad la realidad gallega y avanzar hacia "una colaboración estable que beneficie a ambas comunidades".
El proceso administrativo comenzará con su presentación en el pleno mosense del 28 de julio, previéndose la firma definitiva del acuerdo durante las fiestas patronales de Pezinok en septiembre. Como gesto de reciprocidad, la localidad eslovaca ha sido invitada a participar en la Festa da Rosa de 2026.
Entre los ejes prioritarios del acuerdo destacan la promoción de intercambios educativos, la cooperación empresarial y el impulso a proyectos medioambientales. El Concello de Mos ha consultado previamente a la FEMP para garantizar que el proceso cumpla con todos los requisitos de un hermanamiento con vocación de permanencia y beneficio mutuo.
Este acercamiento institucional se enmarca en la estrategia de internacionalización que Mos viene desarrollando en los últimos años, buscando posicionarse como municipio abierto a la cooperación europea. La conexión con Pezinok permitirá, además, explorar nuevas vías de financiación comunitaria para proyectos compartidos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129