Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Martes, 22 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

El 75% de los mayores de 55 años en España ya está conectado a Internet

 

La transformación digital también es cosa de mayores. Según el ‘V Barómetro del Consumidor Sénior’, elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, el 75% de los españoles mayores de 55 años se conecta a Internet, una cifra que representa un aumento de 18 puntos porcentuales respecto a 2020, cuando el dato era del 57%.

 

 

Este crecimiento ha sido especialmente relevante en los rangos de edad más avanzados. El uso de Internet entre las personas de 75 a 84 años ha crecido del 29,9% al 38% en tan solo un año. En la franja de 65 a 74 años, el acceso a la red ha pasado del 59,9% al 65,1%.

 

Facebook, YouTube y Amazon, entre sus plataformas favoritas

Las redes sociales forman ya parte del día a día de los sénior digitalizados. Facebook lidera sus preferencias, con un 89% de uso entre los mayores conectados, lo que equivale a más de 11 millones de usuarios. Le siguen Instagram (67,9%) y, sorprendentemente, TikTok, utilizada por el 52,4%, consolidándose incluso entre los perfiles tradicionalmente más alejados del entorno digital.

 

El consumo de YouTube es casi universal entre los sénior conectados (97%), al igual que las búsquedas a través de Google desde el móvil. En cuanto a compras online, Amazon destaca con un 57,4% de usuarios sénior, mientras que Temu, una plataforma más reciente, ya es utilizada por 5,6 millones de mayores.

 

Operaciones bancarias y redes sociales, las más frecuentes

Los mayores de 55 años no solo navegan, sino que usan activamente los servicios digitales. Según el estudio, el 59% realiza operaciones bancarias online al menos una vez por semana, mientras que un 38% usa redes sociales con esa misma frecuencia. El pago a través del móvil también crece, con un 21% de uso semanal.

 

Otras actividades digitales que forman parte de su rutina, aunque en menor proporción, incluyen el uso de tecnologías del hogar (14%), plataformas formativas (12%) y las compras por Internet (9%).

 

Una generación cada vez más conectada y actualizada

Para Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, “la digitalización de los sénior es el reflejo de una generación que se adapta y evoluciona, desmintiendo estereotipos sobre su supuesta desconexión con la tecnología. Están al día, se informan, compran, socializan y gestionan su economía desde sus dispositivos”.

 

Los resultados del barómetro confirman que la brecha digital generacional se acorta cada vez más y que los sénior representan un grupo clave para el presente y futuro del ecosistema digital en España.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.