VIGO
El BNG de Vigo responsabiliza a la Xunta por la saturación en Urgencias
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha responsabilizado a la Xunta de Galicia de la saturación que está sufriendo el servicio de Urgencias del Hospital Álvaro Cunqueiro, con picos de hasta 600 pacientes en una sola jornada y un aumento del 45% respecto al año pasado. Según el BNG, esta situación es consecuencia directa de la “política de estrangulamiento” que el Gobierno gallego está aplicando sobre la Atención Primaria, principalmente por la falta de personal y sustituciones en los centros de salud.
El portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, denunció que los centros de salud están “sobrecargados”, lo que provoca el colapso de los Puntos de Atención Continuada (PAC) y, en última instancia, la saturación de las Urgencias hospitalarias. Señaló que, en el último pico registrado (el pasado lunes), una de cada tres personas que acudieron a Urgencias fueron derivadas desde Atención Primaria.
Igrexas pidió romper “esta cadena fatal” y urgió a la Consellería de Sanidade y al Sergas a reforzar los centros de salud con personal y recursos necesarios para garantizar una atención sanitaria continua y de calidad, también durante el verano, criticando los recortes habituales en estos meses.
Además, el BNG denunció que existe una instrucción oficial, reconocida por la Gerencia del Área Sanitaria de Vigo, para derivar urgencias y atención domiciliaria de centros como Beiramar o Pintor Colmeiro al PAC, lo que contribuye a su sobrecarga, un servicio que ya consideran con medios “insuficientes”.
Por último, criticaron las declaraciones de la Dirección del Área Sanitaria que culpan a la población de saturar Urgencias por acudir con dolencias “banales” que deberían atenderse en los centros de salud, y advirtieron que no se pueden permitir más recortes ni privatizaciones que pongan en riesgo el sistema sanitario público gallego.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha responsabilizado a la Xunta de Galicia de la saturación que está sufriendo el servicio de Urgencias del Hospital Álvaro Cunqueiro, con picos de hasta 600 pacientes en una sola jornada y un aumento del 45% respecto al año pasado. Según el BNG, esta situación es consecuencia directa de la “política de estrangulamiento” que el Gobierno gallego está aplicando sobre la Atención Primaria, principalmente por la falta de personal y sustituciones en los centros de salud.
El portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, denunció que los centros de salud están “sobrecargados”, lo que provoca el colapso de los Puntos de Atención Continuada (PAC) y, en última instancia, la saturación de las Urgencias hospitalarias. Señaló que, en el último pico registrado (el pasado lunes), una de cada tres personas que acudieron a Urgencias fueron derivadas desde Atención Primaria.
Igrexas pidió romper “esta cadena fatal” y urgió a la Consellería de Sanidade y al Sergas a reforzar los centros de salud con personal y recursos necesarios para garantizar una atención sanitaria continua y de calidad, también durante el verano, criticando los recortes habituales en estos meses.
Además, el BNG denunció que existe una instrucción oficial, reconocida por la Gerencia del Área Sanitaria de Vigo, para derivar urgencias y atención domiciliaria de centros como Beiramar o Pintor Colmeiro al PAC, lo que contribuye a su sobrecarga, un servicio que ya consideran con medios “insuficientes”.
Por último, criticaron las declaraciones de la Dirección del Área Sanitaria que culpan a la población de saturar Urgencias por acudir con dolencias “banales” que deberían atenderse en los centros de salud, y advirtieron que no se pueden permitir más recortes ni privatizaciones que pongan en riesgo el sistema sanitario público gallego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188