MOTOR
OMODA & JAECOO "contrata" robots humanoides en sus concesionarios europeos
Los concesionarios de OMODA & JAECOO en Europa se preparan para recibir a AiMOGA, el primer robot humanoide de la marca capaz de atender a clientes en diez idiomas y adaptarse a la diversidad cultural de cada mercado. Así lo confirmó Sophie Liu, directora de Recursos Humanos de OMODA & JAECOO en España, durante el foro “IA sin fronteras, talento sin límites” celebrado en Madrid.
AiMOGA, de apariencia femenina y 1,67 metros de altura, no es un simple asistente virtual: puede realizar 41 movimientos independientes, agarrar objetos con precisión y desplazarse gracias a sensores LiDAR 3D, cámaras de profundidad y micrófonos que detectan el sonido en varias direcciones. Este avance refuerza la estrategia del grupo Chery, matriz de OMODA & JAECOO, de integrar la inteligencia artificial en toda su cadena de valor, desde la fabricación y simulación hasta la experiencia de cliente.
“Es un paso más para demostrar que la IA puede facilitar la vida de las personas y mejorar cada fase de nuestros procesos”, señaló Liu. La compañía emplea la IA no solo en la asistencia a clientes, sino también en la inspección de piezas con cámaras inteligentes, la monitorización predictiva de maquinaria y la seguridad de datos generados por la conectividad de los vehículos.
En su intervención, Liu también subrayó las diferencias entre la velocidad de implementación de la IA en China, donde se asume como parte de la estrategia, y Europa, donde se aplica de forma más regulada y ética. “Tenemos la oportunidad de combinar lo mejor de ambos modelos: la rapidez china y el rigor europeo”, afirmó.
A pesar de la tecnología, la directiva recordó que la decisión humana sigue siendo insustituible: “La IA transforma empleos, pero no sustituye a las personas. Los líderes deben interpretar los datos, decidir y mantener la empatía y la ética en el centro”.
Con AiMOGA, OMODA & JAECOO no solo muestra su apuesta por la innovación, sino que anticipa una nueva era en la relación entre el cliente y la marca, donde la robótica y la inteligencia artificial se ponen al servicio de una atención más cercana, personalizada y multilingüe.

Los concesionarios de OMODA & JAECOO en Europa se preparan para recibir a AiMOGA, el primer robot humanoide de la marca capaz de atender a clientes en diez idiomas y adaptarse a la diversidad cultural de cada mercado. Así lo confirmó Sophie Liu, directora de Recursos Humanos de OMODA & JAECOO en España, durante el foro “IA sin fronteras, talento sin límites” celebrado en Madrid.
AiMOGA, de apariencia femenina y 1,67 metros de altura, no es un simple asistente virtual: puede realizar 41 movimientos independientes, agarrar objetos con precisión y desplazarse gracias a sensores LiDAR 3D, cámaras de profundidad y micrófonos que detectan el sonido en varias direcciones. Este avance refuerza la estrategia del grupo Chery, matriz de OMODA & JAECOO, de integrar la inteligencia artificial en toda su cadena de valor, desde la fabricación y simulación hasta la experiencia de cliente.
“Es un paso más para demostrar que la IA puede facilitar la vida de las personas y mejorar cada fase de nuestros procesos”, señaló Liu. La compañía emplea la IA no solo en la asistencia a clientes, sino también en la inspección de piezas con cámaras inteligentes, la monitorización predictiva de maquinaria y la seguridad de datos generados por la conectividad de los vehículos.
En su intervención, Liu también subrayó las diferencias entre la velocidad de implementación de la IA en China, donde se asume como parte de la estrategia, y Europa, donde se aplica de forma más regulada y ética. “Tenemos la oportunidad de combinar lo mejor de ambos modelos: la rapidez china y el rigor europeo”, afirmó.
A pesar de la tecnología, la directiva recordó que la decisión humana sigue siendo insustituible: “La IA transforma empleos, pero no sustituye a las personas. Los líderes deben interpretar los datos, decidir y mantener la empatía y la ética en el centro”.
Con AiMOGA, OMODA & JAECOO no solo muestra su apuesta por la innovación, sino que anticipa una nueva era en la relación entre el cliente y la marca, donde la robótica y la inteligencia artificial se ponen al servicio de una atención más cercana, personalizada y multilingüe.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129