Vigo
Bruselas amenaza con hundir el sector pesquero gallego con un recorte histórico de fondos
El puerto pesquero más importante de Europa se encuentra en alerta. La Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI) ha hecho sonar todas las alarmas ante la propuesta de Bruselas de reducir en un 67% las ayudas comunitarias al sector para el periodo 2028-2034. Este recorte, considerado histórico, amenaza con dejar a la flota española sin recursos para su renovación y modernización.
La noticia ha caído como un mazazo en el corazón de la industria pesquera gallega. Según fuentes de ARVI, la desaparición de estos fondos comprometería seriamente los planes de descarbonización que exige la UE y dificultaría enormemente el necesario relevo generacional en los barcos. El comunicado oficial de la organización señala con preocupación cómo esta medida podría aumentar la dependencia de productos pesqueros importados, debilitando la soberanía alimentaria europea.
El edificio Ramiro Gordejuela, sede de la cooperativa en el puerto vigués, se ha convertido estos días en el centro de una intensa actividad. Los representantes del sector trabajan contra reloj para coordinar una respuesta conjunta que permita negociar con las instituciones europeas. Su principal demanda: la creación de un nuevo fondo específico que sustituya al actual FEMPA y garantice el futuro de una actividad que da empleo a miles de familias en las costas gallegas.
Mientras tanto, en las instalaciones portuarias, la preocupación es palpable entre los trabajadores del sector. Muchos se preguntan cómo podrán afrontar las exigentes normativas medioambientales sin los apoyos económicos necesarios. La incertidumbre sobre el futuro del sector pesquero español se extiende como una marea negra por los muelles de Vigo, donde hoy más que nunca se hace evidente la paradoja de una Europa que pide sostenibilidad mientras retira los medios para alcanzarla.

El puerto pesquero más importante de Europa se encuentra en alerta. La Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI) ha hecho sonar todas las alarmas ante la propuesta de Bruselas de reducir en un 67% las ayudas comunitarias al sector para el periodo 2028-2034. Este recorte, considerado histórico, amenaza con dejar a la flota española sin recursos para su renovación y modernización.
La noticia ha caído como un mazazo en el corazón de la industria pesquera gallega. Según fuentes de ARVI, la desaparición de estos fondos comprometería seriamente los planes de descarbonización que exige la UE y dificultaría enormemente el necesario relevo generacional en los barcos. El comunicado oficial de la organización señala con preocupación cómo esta medida podría aumentar la dependencia de productos pesqueros importados, debilitando la soberanía alimentaria europea.
El edificio Ramiro Gordejuela, sede de la cooperativa en el puerto vigués, se ha convertido estos días en el centro de una intensa actividad. Los representantes del sector trabajan contra reloj para coordinar una respuesta conjunta que permita negociar con las instituciones europeas. Su principal demanda: la creación de un nuevo fondo específico que sustituya al actual FEMPA y garantice el futuro de una actividad que da empleo a miles de familias en las costas gallegas.
Mientras tanto, en las instalaciones portuarias, la preocupación es palpable entre los trabajadores del sector. Muchos se preguntan cómo podrán afrontar las exigentes normativas medioambientales sin los apoyos económicos necesarios. La incertidumbre sobre el futuro del sector pesquero español se extiende como una marea negra por los muelles de Vigo, donde hoy más que nunca se hace evidente la paradoja de una Europa que pide sostenibilidad mientras retira los medios para alcanzarla.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123