DEPORTES
La Triple Corona Illas Atlánticas celebra su 10º aniversario
Un total de 134 nadadores (26 mujeres y 108 hombres), 122 españoles y 12 extranjeros, con edades comprendidas entre los 21 y 68 años de 13 comunidades autónomas (Galicia, Asturias, Andalucía, País Vasco, Navarra, Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha, Canarias, Murcia, Valencia, Cataluña y Castilla-León), Portugal, Ucrania, Andorra, Francia e Italia participarán el próximo 6 de septiembre en la edición especial de la Triple Corona Illas Atlánticas con motivo del 10o aniversario. Un total de 10 nadadores participarán en la categoría sin neopreno.
La competición, organizada conjuntamente por Atlantic Extreme Sports y el Concello de Sanxenxo, se disputará entre la isla de Ons y la playa de Silgar, con 13 km de distancia, repitiendo el mismo recorrido celebrado en la primera prueba de la Triple Corona Illas Atlánticas en 2015 en la que se impusieron el portugués Hugo Ribeiro y la madrileña Rebeca Santos.
Al acto de presentación, que tuvo lugar esta mañana en la sede del Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia en Vigo, asistieron la directora xeral de Patrimonio Natural de la Xunta de Galicia, María Sol Díaz Mouteira; la vicepresidenta segunda y deputada provincial de Deportes de Pontevedra, Luisa Sánchez Méndez; el coordinador de Banca Institucional de Abanca en Vigo, José Luis Romero Quiroga; Gema Domínguez Barral, gestora de comunicación de Coca- Cola Europacif Partners Iberia; y la directora de Atlantic Extreme Sports, Beatriz Alvariño Díaz del Río.
También acudieron el director y la directora adjunta del Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, José Antonio Fernández-Bouzas y Montse Martínez Morán, respectivamente, y Uxía Grobas, de la Editorial Belagua.
La directora de Atlantic Extreme Sports, Beatriz Alvariño, destacó la gran acogida que tuvo esta edición especial al completarse el primer día las inscripciones y contar con una amplia lista de espera.
A esta edición acudirán los ganadores absolutos de las tres ediciones, el portugués Hugo Alberto Cardoso Rodrigues Alves Ribeiro y la madrileña Rebeca Santos Arriaga (ganadores de la primera edición 2015-2017), el ourensano Alberto Taboada Vila (ganador de la segunda edición 2018-2021) y la asturiana Patricia Agüera Fernández y el canario Aldo Román Gutiérrez Llanos (ganadores de la tercera edición 2022-2024).
También acudirán a la cita deportiva los ganadores en la categoría sin neopreno de la tercera edición, la vasca Agurtzane Domingo Inhiesto y el asturiano Luis Bárcena Pérez, que recientemente completó el Canal de la Mancha en esta modalidad sin neopreno en un tiempo de 12 horas y 5 minutos, nadando un total de 46,5 km. La ganadora absoluta de la segunda edición, la vasca Andrea de la Hera no podrá acudir a la cita en Sanxenxo por tener un compromiso con otras competiciones internacionales.
El club con mayor representación es el Club Natación Máster Torrijos de Toledo con cerca de 20 participantes procedentes de distintos puntos de España.
En su intervención, Beatriz Alvariño destacó que la Triple Corona Illas Atlánticas se consolida tras tres ediciones como una de las pruebas de natación de ultrafonfo más importantes a nivel nacional con tres pruebas con salida desde las tres islas del Parque Nacional das Illas Atlánticas (Cíes, Sálvora y Ons) y con tres puntos de llegada diferentes de las Rías Baixas, que suman un total de 57 km.
Además, agradeció el apoyo de la Consellería de Medio Ambiente y el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia a la prueba en la que se quiere poner en valor la riqueza natural de las Illas Atlánticas, promover su conservación y limpieza con acciones que permitan concienciar tanto a los nadadores como a sus familiares de la importancia de la conservación de los recursos naturales, promocionar las Rías Baixas y consolidar este desafío como una de las pruebas de natación de referencia en España y Europa.
También agradeció el apoyo del Concello de Sanxenxo, que acoge por segunda vez la llegada de la Triple Corona Illas Atlánticas, y la Deputación de Pontevedra-Turismo Rías Baixas por su clara apuesta por el turismo deportivo, así como al resto de los patrocinadores y colaboradores.
Beatriz Alvariño también destacó que la travesía será competitiva desde la salida tal y como fue la primera prueba disputada en 2015 con el mismo recorrido. “Será una llegada espectacular en la playa de Sligar en la que esperamos numeroso público para recibir a los nadadores”, apunta.
Recorridos infantiles gratuitos en Silgar
Este año, como novedad, se celebrarán dos recorridos infantiles gratuitos en la playa de Silgar de 50 metros (para niños entre 5 y 8 años) y 150 metros (de 9 a 13 años). Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de agosto en la página web de www.championchipnorte.com. Los niños recibirán por su participación una bolsa, una camiseta, un gorro y una medalla conmemorativa.
Dispositivo de seguridad
Para el desarrollo de la prueba se desplegará un amplio dispositivo de seguridad en la ría de Pontevedra, tanto en el mar como en tierra, con embarcaciones y kayaks siguiendo a los nadadores. “Los seis primeros kilómetros serán los más duros de la prueba debido a las corrientes y el oleaje en la entrada de la ría de Pontevedra hasta que lleguen a la costa”, señaló Beatriz Alvariño.
La directora de la prueba indicó que la seguridad es la parte más importante y en la que más esfuerzos ha puesto la organización. Para ello, se ha contado con la colaboración del Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, el Concello de Sanxenxo, Gardacostas de Galicia, Real Club, Náutico de Sanxenxo, Búsqueda y Salvamento de Galicia, Nauta Sanxenxo, Emerxencias de Sanxenxo, Protección Civil de Marín y la Guardia Civil del Mar, entre otros. Todos los nadadores llevarán un GPS para su seguimiento a través de Internet.
Los nadadores saldrán de la playa de Area dos Cans el sábado 6 de septiembre a partir de las 08:40 horas en cinco grupos según los ritmos de nado hasta las 10:35 horas.
La organización espera que los primeros nadadores lleguen a meta en dos horas y media (sobre las 13:00 está prevista la llegada de los primeros). La Dirección de carrera calcula que los últimos participantes que lleguen a meta completarán el recorrido en seis horas. Por eso es tan importante el dispositivo de seguridad y avituallamiento que se ha dispuesto para cada uno de los participantes.
En el caso de que las condiciones meteorológicas no permitiesen la salida desde Ons, la organización tiene previsto un recorrido alternativo de 13 km con salida y llegada en la playa de Silgar, en Sanxenxo.
Durante la travesía se establecerán 3 puntos de avituallamiento y controles de tiempo en los kilómetros 3,5, 7 y 10 de obligado paso para todos los participantes donde podrán comer (fruta, geles y barritas energéticas) y beber para reponerse del esfuerzo. La organización estableció un tiempo máximo para completar la prueba de seis horas.
Concurso de fotografía para escoger las tres mejores imágenes de Ons
Paralelamente a la travesía está prevista una serie de actividades como la visita guiada a la isla de Ons para los familiares y acompañantes de los nadadores, en colaboración con el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia. Además, durante la visita guiada, se organizará un concurso de fotografía, en colaboración con el Parque Nacional, la editorial Belagua y la naviera Piratas de Nabia para escoger las tres mejores fotos de Ons.
El ganador recibirá un libro del fotógrafo vigués Ricardo Grobas y la editorial Belagua. Además, el ganador obtendrá dos billetes para ir a las islas Cíes u Ons y un pack de regalos de la Triple Corona Illas Atlánticas. También se concederán premios al segundo y tercer clasificado.
Los participantes del concurso de fotografía podrán enviar hasta un máximo de 5 fotos antes del día 17 de septiembre al correo info@triplecoronaillasatlanticas.com.
El jurado, compuesto por el director del Parque Nacional das Illas Atlánticas, José Antonio Fernández-Bouzas, el fotógrafo Ricardo Grobas, la editorial Belagua y la organización valorará la originalidad y la calidad de las imágenes y elegirá aquellas tres fotografías que mejor representen a
Comprometidos con la sostenibilidad
Bajo el lema ́Nos mojamos por el medio ambiente`, la organización pondrá en marcha un año más diversas acciones medioambientales dirigidas a preservar los valores naturales y culturales de la isla de Ons, promover la conservación del medio marino y concienciar y sensibilizar a los nadadores y visitantes de las necesidades de protección del medio ambiente.
Entre las acciones que se llevarán a cabo se encuentra la limpieza de la playa de Area dos Cans, en la isla de Ons, que consistirá en la recogida de residuos tras la visita guiada que realizarán los familiares y acompañantes.
Con esta iniciativa se pretende promover la responsabilidad, conservación yel respeto al medio ambiente entre las personas que visiten la isla de Ons, tanto niños como adultos. Además, durante la travesía a nado se colocarán diversos cubos en los barcos de avituallamiento para la recogida de los residuos (botellas de plástico, geles, etc.) estando totalmente prohibido tirarlos al mar en cuyo caso el nadador será descalificado.
La prueba cuenta con el patrocinio de la Xunta de Galicia, Deputación de Pontevedra, Concello de Sanxenxo, Abanca, Zoggs, Froiz, Conservas Ignacio González Montes y Gadis. Además colaboran el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, Powerade, Real Club Náutico de Sanxenxo, Nauta Sanxenxo, Adegas Val Miñor, Iberia, Ángel Leirós Motos, Yamaha, Belagua Ediciones, Clubnatacion.com, paddle surf Sanxenxo y Agama, entre otros.
La entrega de premios tendrá lugar en la playa de Silgar el sábado 6 de septiembre, a partir de las 15:00 horas. Por la tarde, a partir de las 20:00 horas, se celebrará una fiesta en el Real Club Náutico de Sanxenxo con todos los nadadores con un sorteo de regalos y una degustación de productos gallegos con certificado de calidad entre las que se encuentra la Axencia Galega de Calidade Alimentaria(AGACAL).

Un total de 134 nadadores (26 mujeres y 108 hombres), 122 españoles y 12 extranjeros, con edades comprendidas entre los 21 y 68 años de 13 comunidades autónomas (Galicia, Asturias, Andalucía, País Vasco, Navarra, Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha, Canarias, Murcia, Valencia, Cataluña y Castilla-León), Portugal, Ucrania, Andorra, Francia e Italia participarán el próximo 6 de septiembre en la edición especial de la Triple Corona Illas Atlánticas con motivo del 10o aniversario. Un total de 10 nadadores participarán en la categoría sin neopreno.
La competición, organizada conjuntamente por Atlantic Extreme Sports y el Concello de Sanxenxo, se disputará entre la isla de Ons y la playa de Silgar, con 13 km de distancia, repitiendo el mismo recorrido celebrado en la primera prueba de la Triple Corona Illas Atlánticas en 2015 en la que se impusieron el portugués Hugo Ribeiro y la madrileña Rebeca Santos.
Al acto de presentación, que tuvo lugar esta mañana en la sede del Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia en Vigo, asistieron la directora xeral de Patrimonio Natural de la Xunta de Galicia, María Sol Díaz Mouteira; la vicepresidenta segunda y deputada provincial de Deportes de Pontevedra, Luisa Sánchez Méndez; el coordinador de Banca Institucional de Abanca en Vigo, José Luis Romero Quiroga; Gema Domínguez Barral, gestora de comunicación de Coca- Cola Europacif Partners Iberia; y la directora de Atlantic Extreme Sports, Beatriz Alvariño Díaz del Río.
También acudieron el director y la directora adjunta del Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, José Antonio Fernández-Bouzas y Montse Martínez Morán, respectivamente, y Uxía Grobas, de la Editorial Belagua.
La directora de Atlantic Extreme Sports, Beatriz Alvariño, destacó la gran acogida que tuvo esta edición especial al completarse el primer día las inscripciones y contar con una amplia lista de espera.
A esta edición acudirán los ganadores absolutos de las tres ediciones, el portugués Hugo Alberto Cardoso Rodrigues Alves Ribeiro y la madrileña Rebeca Santos Arriaga (ganadores de la primera edición 2015-2017), el ourensano Alberto Taboada Vila (ganador de la segunda edición 2018-2021) y la asturiana Patricia Agüera Fernández y el canario Aldo Román Gutiérrez Llanos (ganadores de la tercera edición 2022-2024).
También acudirán a la cita deportiva los ganadores en la categoría sin neopreno de la tercera edición, la vasca Agurtzane Domingo Inhiesto y el asturiano Luis Bárcena Pérez, que recientemente completó el Canal de la Mancha en esta modalidad sin neopreno en un tiempo de 12 horas y 5 minutos, nadando un total de 46,5 km. La ganadora absoluta de la segunda edición, la vasca Andrea de la Hera no podrá acudir a la cita en Sanxenxo por tener un compromiso con otras competiciones internacionales.
El club con mayor representación es el Club Natación Máster Torrijos de Toledo con cerca de 20 participantes procedentes de distintos puntos de España.
En su intervención, Beatriz Alvariño destacó que la Triple Corona Illas Atlánticas se consolida tras tres ediciones como una de las pruebas de natación de ultrafonfo más importantes a nivel nacional con tres pruebas con salida desde las tres islas del Parque Nacional das Illas Atlánticas (Cíes, Sálvora y Ons) y con tres puntos de llegada diferentes de las Rías Baixas, que suman un total de 57 km.
Además, agradeció el apoyo de la Consellería de Medio Ambiente y el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia a la prueba en la que se quiere poner en valor la riqueza natural de las Illas Atlánticas, promover su conservación y limpieza con acciones que permitan concienciar tanto a los nadadores como a sus familiares de la importancia de la conservación de los recursos naturales, promocionar las Rías Baixas y consolidar este desafío como una de las pruebas de natación de referencia en España y Europa.
También agradeció el apoyo del Concello de Sanxenxo, que acoge por segunda vez la llegada de la Triple Corona Illas Atlánticas, y la Deputación de Pontevedra-Turismo Rías Baixas por su clara apuesta por el turismo deportivo, así como al resto de los patrocinadores y colaboradores.
Beatriz Alvariño también destacó que la travesía será competitiva desde la salida tal y como fue la primera prueba disputada en 2015 con el mismo recorrido. “Será una llegada espectacular en la playa de Sligar en la que esperamos numeroso público para recibir a los nadadores”, apunta.
Recorridos infantiles gratuitos en Silgar
Este año, como novedad, se celebrarán dos recorridos infantiles gratuitos en la playa de Silgar de 50 metros (para niños entre 5 y 8 años) y 150 metros (de 9 a 13 años). Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de agosto en la página web de www.championchipnorte.com. Los niños recibirán por su participación una bolsa, una camiseta, un gorro y una medalla conmemorativa.
Dispositivo de seguridad
Para el desarrollo de la prueba se desplegará un amplio dispositivo de seguridad en la ría de Pontevedra, tanto en el mar como en tierra, con embarcaciones y kayaks siguiendo a los nadadores. “Los seis primeros kilómetros serán los más duros de la prueba debido a las corrientes y el oleaje en la entrada de la ría de Pontevedra hasta que lleguen a la costa”, señaló Beatriz Alvariño.
La directora de la prueba indicó que la seguridad es la parte más importante y en la que más esfuerzos ha puesto la organización. Para ello, se ha contado con la colaboración del Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, el Concello de Sanxenxo, Gardacostas de Galicia, Real Club, Náutico de Sanxenxo, Búsqueda y Salvamento de Galicia, Nauta Sanxenxo, Emerxencias de Sanxenxo, Protección Civil de Marín y la Guardia Civil del Mar, entre otros. Todos los nadadores llevarán un GPS para su seguimiento a través de Internet.
Los nadadores saldrán de la playa de Area dos Cans el sábado 6 de septiembre a partir de las 08:40 horas en cinco grupos según los ritmos de nado hasta las 10:35 horas.
La organización espera que los primeros nadadores lleguen a meta en dos horas y media (sobre las 13:00 está prevista la llegada de los primeros). La Dirección de carrera calcula que los últimos participantes que lleguen a meta completarán el recorrido en seis horas. Por eso es tan importante el dispositivo de seguridad y avituallamiento que se ha dispuesto para cada uno de los participantes.
En el caso de que las condiciones meteorológicas no permitiesen la salida desde Ons, la organización tiene previsto un recorrido alternativo de 13 km con salida y llegada en la playa de Silgar, en Sanxenxo.
Durante la travesía se establecerán 3 puntos de avituallamiento y controles de tiempo en los kilómetros 3,5, 7 y 10 de obligado paso para todos los participantes donde podrán comer (fruta, geles y barritas energéticas) y beber para reponerse del esfuerzo. La organización estableció un tiempo máximo para completar la prueba de seis horas.
Concurso de fotografía para escoger las tres mejores imágenes de Ons
Paralelamente a la travesía está prevista una serie de actividades como la visita guiada a la isla de Ons para los familiares y acompañantes de los nadadores, en colaboración con el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia. Además, durante la visita guiada, se organizará un concurso de fotografía, en colaboración con el Parque Nacional, la editorial Belagua y la naviera Piratas de Nabia para escoger las tres mejores fotos de Ons.
El ganador recibirá un libro del fotógrafo vigués Ricardo Grobas y la editorial Belagua. Además, el ganador obtendrá dos billetes para ir a las islas Cíes u Ons y un pack de regalos de la Triple Corona Illas Atlánticas. También se concederán premios al segundo y tercer clasificado.
Los participantes del concurso de fotografía podrán enviar hasta un máximo de 5 fotos antes del día 17 de septiembre al correo info@triplecoronaillasatlanticas.com.
El jurado, compuesto por el director del Parque Nacional das Illas Atlánticas, José Antonio Fernández-Bouzas, el fotógrafo Ricardo Grobas, la editorial Belagua y la organización valorará la originalidad y la calidad de las imágenes y elegirá aquellas tres fotografías que mejor representen a
Comprometidos con la sostenibilidad
Bajo el lema ́Nos mojamos por el medio ambiente`, la organización pondrá en marcha un año más diversas acciones medioambientales dirigidas a preservar los valores naturales y culturales de la isla de Ons, promover la conservación del medio marino y concienciar y sensibilizar a los nadadores y visitantes de las necesidades de protección del medio ambiente.
Entre las acciones que se llevarán a cabo se encuentra la limpieza de la playa de Area dos Cans, en la isla de Ons, que consistirá en la recogida de residuos tras la visita guiada que realizarán los familiares y acompañantes.
Con esta iniciativa se pretende promover la responsabilidad, conservación yel respeto al medio ambiente entre las personas que visiten la isla de Ons, tanto niños como adultos. Además, durante la travesía a nado se colocarán diversos cubos en los barcos de avituallamiento para la recogida de los residuos (botellas de plástico, geles, etc.) estando totalmente prohibido tirarlos al mar en cuyo caso el nadador será descalificado.
La prueba cuenta con el patrocinio de la Xunta de Galicia, Deputación de Pontevedra, Concello de Sanxenxo, Abanca, Zoggs, Froiz, Conservas Ignacio González Montes y Gadis. Además colaboran el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, Powerade, Real Club Náutico de Sanxenxo, Nauta Sanxenxo, Adegas Val Miñor, Iberia, Ángel Leirós Motos, Yamaha, Belagua Ediciones, Clubnatacion.com, paddle surf Sanxenxo y Agama, entre otros.
La entrega de premios tendrá lugar en la playa de Silgar el sábado 6 de septiembre, a partir de las 15:00 horas. Por la tarde, a partir de las 20:00 horas, se celebrará una fiesta en el Real Club Náutico de Sanxenxo con todos los nadadores con un sorteo de regalos y una degustación de productos gallegos con certificado de calidad entre las que se encuentra la Axencia Galega de Calidade Alimentaria(AGACAL).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188