O Porriño
El PSdeG-PSOE de O Porriño renueva su ejecutiva para liderar "el cambio que necesita el municipio"
El PSdeG-PSOE de O Porriño ha renovado su Ejecutiva Municipal en una asamblea extraordinaria donde David Alonso fue reelegido por unanimidad como secretario general. El nuevo equipo directivo, también aprobado unánimemente por los militantes, marca el inicio de una nueva etapa basada en la unidad, la participación activa y la reconstrucción de la confianza ciudadana.
La nueva ejecutiva queda conformada por:
-
Israel Mercader Bautista (Presidente)
-
David Alonso (Secretario General)
-
M. Celia Alonso González (Secretaria de Organización)
-
Sthela Taboas González (Secretaria de Política Municipal)
-
José Urcesino Martínez (Secretario de Militancia)
-
María Ángeles Rey (Secretaria de Igualdad)
-
María Rita Iglesias (Secretaria de Mayores)
-
Dulia Neves Leca (Secretaria de Medio Rural)
-
María Yolanda Vega (Secretaria de Sanidad)
Durante su intervención, David Alonso destacó la capacidad del nuevo equipo para elaborar "un proyecto de municipio moderno, sostenible y centrado en las personas". Criticó duramente el modelo del Partido Popular, al que acusó de basarse en "la propaganda, el abandono de los servicios públicos y un gasto desmedido en fiestas -que se ha multiplicado por cuatro en los últimos dos años- mientras paraliza obras millonarias anunciadas a bombo y platillo".
El PSOE porriñés se comprometió a priorizar el apoyo a autónomos, la reactivación del comercio local y los polígonos industriales, así como a mejorar el transporte público y defender una atención sanitaria digna en el PAC. También denunció "el abandono del patrimonio natural y etnográfico de las parroquias" y prometió impulsar proyectos clave como el soterramiento del Paso a Nivel -"de origen socialista por mucho que lo intenten ocultar"- y la revitalización del centro urbano, Torneiros y barrios como San Benito, que "tras inversiones millonarias sigue siendo una zona sin vida comercial ni cultural, conectada al fallido proyecto 'Frankenstein' del Parque da Feira".
La nueva ejecutiva trabajará con una estructura abierta, mediante mesas sectoriales y diálogo constante con la ciudadanía, con el objetivo de recuperar la confianza y construir una alternativa real de gobierno para las elecciones de 2027.

El PSdeG-PSOE de O Porriño ha renovado su Ejecutiva Municipal en una asamblea extraordinaria donde David Alonso fue reelegido por unanimidad como secretario general. El nuevo equipo directivo, también aprobado unánimemente por los militantes, marca el inicio de una nueva etapa basada en la unidad, la participación activa y la reconstrucción de la confianza ciudadana.
La nueva ejecutiva queda conformada por:
-
Israel Mercader Bautista (Presidente)
-
David Alonso (Secretario General)
-
M. Celia Alonso González (Secretaria de Organización)
-
Sthela Taboas González (Secretaria de Política Municipal)
-
José Urcesino Martínez (Secretario de Militancia)
-
María Ángeles Rey (Secretaria de Igualdad)
-
María Rita Iglesias (Secretaria de Mayores)
-
Dulia Neves Leca (Secretaria de Medio Rural)
-
María Yolanda Vega (Secretaria de Sanidad)
Durante su intervención, David Alonso destacó la capacidad del nuevo equipo para elaborar "un proyecto de municipio moderno, sostenible y centrado en las personas". Criticó duramente el modelo del Partido Popular, al que acusó de basarse en "la propaganda, el abandono de los servicios públicos y un gasto desmedido en fiestas -que se ha multiplicado por cuatro en los últimos dos años- mientras paraliza obras millonarias anunciadas a bombo y platillo".
El PSOE porriñés se comprometió a priorizar el apoyo a autónomos, la reactivación del comercio local y los polígonos industriales, así como a mejorar el transporte público y defender una atención sanitaria digna en el PAC. También denunció "el abandono del patrimonio natural y etnográfico de las parroquias" y prometió impulsar proyectos clave como el soterramiento del Paso a Nivel -"de origen socialista por mucho que lo intenten ocultar"- y la revitalización del centro urbano, Torneiros y barrios como San Benito, que "tras inversiones millonarias sigue siendo una zona sin vida comercial ni cultural, conectada al fallido proyecto 'Frankenstein' del Parque da Feira".
La nueva ejecutiva trabajará con una estructura abierta, mediante mesas sectoriales y diálogo constante con la ciudadanía, con el objetivo de recuperar la confianza y construir una alternativa real de gobierno para las elecciones de 2027.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188