VIGO
La Xunta mantiene las bonificaciones del transporte público en los servicios marítimos entre Vigo y O Morrazo
La Xunta de Galicia seguirá aplicando las bonificaciones del transporte público autonómico en los servicios marítimos de la ría de Vigo, entre Cangas y Moaña, a pesar de que el Estado continúa excluyéndolos de sus descuentos. Así lo anunció el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, durante una visita para comprobar el funcionamiento de este servicio, que en el primer semestre del año fue utilizado por más de 617.000 personas, un 4,5% más que en el mismo periodo de 2024.
Desde la puesta en marcha del transporte de ría en 2015, más de 11,4 millones de pasajeros han utilizado estas conexiones. El conselleiro destacó la importancia de estos trayectos dentro del sistema de transporte metropolitano del área de Vigo, donde más del 80% de los desplazamientos entre Vigo y O Morrazo se realizan por mar. En 2024, más de 1,4 millones de usuarios optaron por este medio.
Actualmente, la Xunta asume de forma íntegra la bonificación del 40% para los usuarios que utilizan la Tarxeta de Mobilidade de Galicia (TMG), después de que el Estado redujera su aportación del 30% al 20%. Esta medida garantiza que los descuentos se mantengan equiparados con los del transporte metropolitano por carretera. Solo en el primer semestre de este año, la Xunta destinó más de 390.000 euros a financiar estos descuentos, un 5,5% más que en el mismo periodo del año anterior.
Además de esta bonificación general, la Xunta también cubre íntegramente otras ayudas, como la gratuidad para menores de 21 años (Tarxeta Xente Nova) y mayores de 65 años (+65), así como descuentos sobre el precio base con la TMG. En 2024, el gasto total en bonificaciones del transporte de ría superó los 830.000 euros, un 24% más que en 2023.
Diego Calvo subrayó que la integración de las navieras en la Área de Transporte Metropolitano de Vigo permite aplicar las mismas condiciones ventajosas que en el resto del sistema, aunque recordó que los usuarios siguen sin disponer de transbordos gratuitos con el autobús urbano debido a la negativa del Concello de Vigo a integrarse en el plan.
Por otra parte, el conselleiro destacó los refuerzos en el transporte interurbano habilitados para este verano, como el aumento de frecuencias en el concello de Cangas para facilitar el acceso a las playas y un nuevo servicio desde Bueu por la tarde. Estas acciones forman parte de un plan global de 22.000 servicios adicionales en 90 líneas de toda Galicia para cubrir la mayor demanda estival en zonas turísticas, eventos y destinos naturales. También se reforzaron líneas como las de Marín-Pontevedra, Baiona-Vigo, O Grove-Sanxenxo-Pontevedra y servicios adaptados para peregrinos y municipios como A Illa de Arousa, Nigrán y Sanxenxo.

La Xunta de Galicia seguirá aplicando las bonificaciones del transporte público autonómico en los servicios marítimos de la ría de Vigo, entre Cangas y Moaña, a pesar de que el Estado continúa excluyéndolos de sus descuentos. Así lo anunció el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, durante una visita para comprobar el funcionamiento de este servicio, que en el primer semestre del año fue utilizado por más de 617.000 personas, un 4,5% más que en el mismo periodo de 2024.
Desde la puesta en marcha del transporte de ría en 2015, más de 11,4 millones de pasajeros han utilizado estas conexiones. El conselleiro destacó la importancia de estos trayectos dentro del sistema de transporte metropolitano del área de Vigo, donde más del 80% de los desplazamientos entre Vigo y O Morrazo se realizan por mar. En 2024, más de 1,4 millones de usuarios optaron por este medio.
Actualmente, la Xunta asume de forma íntegra la bonificación del 40% para los usuarios que utilizan la Tarxeta de Mobilidade de Galicia (TMG), después de que el Estado redujera su aportación del 30% al 20%. Esta medida garantiza que los descuentos se mantengan equiparados con los del transporte metropolitano por carretera. Solo en el primer semestre de este año, la Xunta destinó más de 390.000 euros a financiar estos descuentos, un 5,5% más que en el mismo periodo del año anterior.
Además de esta bonificación general, la Xunta también cubre íntegramente otras ayudas, como la gratuidad para menores de 21 años (Tarxeta Xente Nova) y mayores de 65 años (+65), así como descuentos sobre el precio base con la TMG. En 2024, el gasto total en bonificaciones del transporte de ría superó los 830.000 euros, un 24% más que en 2023.
Diego Calvo subrayó que la integración de las navieras en la Área de Transporte Metropolitano de Vigo permite aplicar las mismas condiciones ventajosas que en el resto del sistema, aunque recordó que los usuarios siguen sin disponer de transbordos gratuitos con el autobús urbano debido a la negativa del Concello de Vigo a integrarse en el plan.
Por otra parte, el conselleiro destacó los refuerzos en el transporte interurbano habilitados para este verano, como el aumento de frecuencias en el concello de Cangas para facilitar el acceso a las playas y un nuevo servicio desde Bueu por la tarde. Estas acciones forman parte de un plan global de 22.000 servicios adicionales en 90 líneas de toda Galicia para cubrir la mayor demanda estival en zonas turísticas, eventos y destinos naturales. También se reforzaron líneas como las de Marín-Pontevedra, Baiona-Vigo, O Grove-Sanxenxo-Pontevedra y servicios adaptados para peregrinos y municipios como A Illa de Arousa, Nigrán y Sanxenxo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188