VIGO
El BNG exige que el proyecto de la Biblioteca del Estado deje de ser “el cuento de la lechera”
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) reclamó al Gobierno central que el proyecto de la Biblioteca del Estado en Vigo deje de ser “el cuento de la lechera” tras casi dos décadas de promesas incumplidas. La formación nacionalista demanda un calendario definido, detalles sobre la inversión prevista y garantías presupuestarias para una obra que consideran imprescindible pero largamente postergada.
El portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, criticó las declaraciones del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, por no concretar la dimensión del proyecto, su financiación ni los plazos para su ejecución. “Frente al humo del ministro Urtasun, abanicado por Abel Caballero, desde el BNG exigimos hechos y concreciones, no más anuncios y promesas vacías”, denunció Igrexas.
El proyecto de la Biblioteca del Estado en Vigo fue anunciado por primera vez en 2007 y desde entonces ha sufrido múltiples vaivenes. En estos 18 años, han pasado nueve ministros de Cultura por el Gobierno central y el alcalde Abel Caballero ha llegado a proponer hasta siete ubicaciones diferentes. Sin embargo, el único compromiso real en los presupuestos estatales prorrogados desde 2023 es una partida de apenas 100.000 euros, tras rechazarse una enmienda del BNG que solicitaba una asignación inicial de 1,5 millones.
El BNG también recordó que, aunque la biblioteca estatal llegue a construirse, no será suficiente para cubrir la demanda bibliotecaria de Vigo, ciudad que sigue sin una red municipal de bibliotecas completa. Por ello, instan al Concello a extender la oferta cultural por todos los barrios y parroquias, siguiendo el modelo de la biblioteca Neira Vilas, creada en 2011 a iniciativa del Bloque en el barrio del Calvario.
“El BNG seguirá exigiendo una red de bibliotecas municipales que dé cobertura real a toda la ciudad, porque las viguesas y vigueses merecen algo más que buenas intenciones. Merecen servicios públicos dignos y accesibles en todos os seus barrios”, concluyó Igrexas.
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) reclamó al Gobierno central que el proyecto de la Biblioteca del Estado en Vigo deje de ser “el cuento de la lechera” tras casi dos décadas de promesas incumplidas. La formación nacionalista demanda un calendario definido, detalles sobre la inversión prevista y garantías presupuestarias para una obra que consideran imprescindible pero largamente postergada.
El portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, criticó las declaraciones del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, por no concretar la dimensión del proyecto, su financiación ni los plazos para su ejecución. “Frente al humo del ministro Urtasun, abanicado por Abel Caballero, desde el BNG exigimos hechos y concreciones, no más anuncios y promesas vacías”, denunció Igrexas.
El proyecto de la Biblioteca del Estado en Vigo fue anunciado por primera vez en 2007 y desde entonces ha sufrido múltiples vaivenes. En estos 18 años, han pasado nueve ministros de Cultura por el Gobierno central y el alcalde Abel Caballero ha llegado a proponer hasta siete ubicaciones diferentes. Sin embargo, el único compromiso real en los presupuestos estatales prorrogados desde 2023 es una partida de apenas 100.000 euros, tras rechazarse una enmienda del BNG que solicitaba una asignación inicial de 1,5 millones.
El BNG también recordó que, aunque la biblioteca estatal llegue a construirse, no será suficiente para cubrir la demanda bibliotecaria de Vigo, ciudad que sigue sin una red municipal de bibliotecas completa. Por ello, instan al Concello a extender la oferta cultural por todos los barrios y parroquias, siguiendo el modelo de la biblioteca Neira Vilas, creada en 2011 a iniciativa del Bloque en el barrio del Calvario.
“El BNG seguirá exigiendo una red de bibliotecas municipales que dé cobertura real a toda la ciudad, porque las viguesas y vigueses merecen algo más que buenas intenciones. Merecen servicios públicos dignos y accesibles en todos os seus barrios”, concluyó Igrexas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188