EMPRESA Y COMERCIO
La Xunta resalta el éxito de BF ClimaTech como referente en innovación verde y alianza público-privada
La directora del Igape, Covadonga Toca, clausuró esta semana la primera edición de la aceleradora BF ClimaTech, destacando su éxito como ejemplo de colaboración entre administración pública, tejido empresarial y sistema científico para impulsar el emprendimiento verde en Galicia. Esta iniciativa, promovida por la Xunta en colaboración con el clúster Viratec, concluye con la creación de cuatro nuevas empresas verdes y más de 300 contactos comerciais establecidos.
Toca Carús valoró la importancia del emprendimiento como motor para una Galicia más innovadora, competitiva y comprometida con la sostenibilidad. La primera edición, iniciada en octubre de 2024, recibió 31 candidaturas, de las que se seleccionaron cinco proyectos centrados en economía circular, transición ecológica y reducción de emisiones. Estas startups desarrollaron soluciones reales en sectores estratégicos como el tratamiento de aguas, la construcción, el sector primario, los residuos textiles y la huella de carbono.
La directora del Igape resaltó el modelo colaborativo de la aceleradora, que permite validar soluciones en contextos reales gracias al trabajo conjunto de startups, empresas tractoras, centros científicos y agentes inversores. “Esta interacción ha acortado el camino entre la idea y el mercado”, señaló.
Además, recordó que BF ClimaTech forma parte de la red de aceleradoras de la Xunta, que ya ha apoyado más de 830 proyectos empresariales y generado más de 1.400 empleos cualificados en sectores como la automoción, la aeronáutica, la alimentación o el deporte.
Toca Carús anunció que la segunda edición de ClimaTech ya está en marcha desde marzo, con 15 proyectos en fase de incubación, aceleración o consolidación, y que continuará activa hasta finales de este año. Como novedad, vuelve a contar con el respaldo de inversores, centros de investigación y empresas tractoras.
La directora finalizó reafirmando el compromiso de la Xunta con el emprendimiento innovador, apoyado desde instrumentos como la Oficina Económica de Galicia, nuevas líneas de financiación y el impulso a aceleradoras especializadas en sectores emergentes como la salud o las energías renovables.

La directora del Igape, Covadonga Toca, clausuró esta semana la primera edición de la aceleradora BF ClimaTech, destacando su éxito como ejemplo de colaboración entre administración pública, tejido empresarial y sistema científico para impulsar el emprendimiento verde en Galicia. Esta iniciativa, promovida por la Xunta en colaboración con el clúster Viratec, concluye con la creación de cuatro nuevas empresas verdes y más de 300 contactos comerciais establecidos.
Toca Carús valoró la importancia del emprendimiento como motor para una Galicia más innovadora, competitiva y comprometida con la sostenibilidad. La primera edición, iniciada en octubre de 2024, recibió 31 candidaturas, de las que se seleccionaron cinco proyectos centrados en economía circular, transición ecológica y reducción de emisiones. Estas startups desarrollaron soluciones reales en sectores estratégicos como el tratamiento de aguas, la construcción, el sector primario, los residuos textiles y la huella de carbono.
La directora del Igape resaltó el modelo colaborativo de la aceleradora, que permite validar soluciones en contextos reales gracias al trabajo conjunto de startups, empresas tractoras, centros científicos y agentes inversores. “Esta interacción ha acortado el camino entre la idea y el mercado”, señaló.
Además, recordó que BF ClimaTech forma parte de la red de aceleradoras de la Xunta, que ya ha apoyado más de 830 proyectos empresariales y generado más de 1.400 empleos cualificados en sectores como la automoción, la aeronáutica, la alimentación o el deporte.
Toca Carús anunció que la segunda edición de ClimaTech ya está en marcha desde marzo, con 15 proyectos en fase de incubación, aceleración o consolidación, y que continuará activa hasta finales de este año. Como novedad, vuelve a contar con el respaldo de inversores, centros de investigación y empresas tractoras.
La directora finalizó reafirmando el compromiso de la Xunta con el emprendimiento innovador, apoyado desde instrumentos como la Oficina Económica de Galicia, nuevas líneas de financiación y el impulso a aceleradoras especializadas en sectores emergentes como la salud o las energías renovables.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129