Vigo
Vigo regulará las viviendas turísticas con una nueva ordenanza tras consulta pública
El alcalde Abel Caballero anuncia que el trámite comenzará la próxima semana, con un plazo de 20 días para que vecinos y colectivos presenten sus aportaciones.
El Concello de Vigo iniciará la próxima semana el trámite de consulta pública para la nueva Ordenanza Municipal de Viviendas Turísticas, un texto que pretende equilibrar el auge del alojamiento vacacional con las necesidades de la convivencia vecinal.
El alcalde Abel Caballero anunció este viernes que el proceso participativo estará activo durante 20 días en la web municipal [consulta.vigo.org], donde la ciudadanía podrá realizar aportaciones antes de la redacción definitiva de la normativa.
La futura ordenanza, que desarrolla lo establecido en el PXOM, introducirá requisitos como accesos independientes para este tipo de alojamientos y limitaciones por zonas para evitar la saturación turística en determinados barrios. El gobierno municipal busca así "garantizar la convivencia" entre usos residenciales y turísticos, según explicó Caballero.
En paralelo, el Concello ultima la creación de un Observatorio da Vivenda en colaboración con la Universidade de Vigo, que analizará el impacto del turismo en el mercado residencial. La iniciativa se complementa con la nueva clasificación de las viviendas turísticas en el Padrón do Lixo Comercial 2025, donde pasan a considerarse "viviendas dedicadas a servicios de pernocta" para un mejor control municipal.
El texto definitivo de la ordenanza, que incluirá mecanismos de inspección y control, se someterá a pleno municipal una vez finalizado el proceso de participación ciudadana.

El Concello de Vigo iniciará la próxima semana el trámite de consulta pública para la nueva Ordenanza Municipal de Viviendas Turísticas, un texto que pretende equilibrar el auge del alojamiento vacacional con las necesidades de la convivencia vecinal.
El alcalde Abel Caballero anunció este viernes que el proceso participativo estará activo durante 20 días en la web municipal [consulta.vigo.org], donde la ciudadanía podrá realizar aportaciones antes de la redacción definitiva de la normativa.
La futura ordenanza, que desarrolla lo establecido en el PXOM, introducirá requisitos como accesos independientes para este tipo de alojamientos y limitaciones por zonas para evitar la saturación turística en determinados barrios. El gobierno municipal busca así "garantizar la convivencia" entre usos residenciales y turísticos, según explicó Caballero.
En paralelo, el Concello ultima la creación de un Observatorio da Vivenda en colaboración con la Universidade de Vigo, que analizará el impacto del turismo en el mercado residencial. La iniciativa se complementa con la nueva clasificación de las viviendas turísticas en el Padrón do Lixo Comercial 2025, donde pasan a considerarse "viviendas dedicadas a servicios de pernocta" para un mejor control municipal.
El texto definitivo de la ordenanza, que incluirá mecanismos de inspección y control, se someterá a pleno municipal una vez finalizado el proceso de participación ciudadana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188