CENSURA EN VIGO
Una funcionaria censura el periódico impreso Xornal21 en el Concello de Vigo
La actuación de una funcionaria municipal, sin base legal y con amenazas de destruir los ejemplares, vulnera derechos fundamentales y recuerda prácticas censoras del pasado
Una funcionaria del Concello de Vigo ha prohibido esta semana, sin explicación ni aviso previo, la distribución del periódico gratuito Xornal 21 en las instalaciones municipales, en un acto que ha levantado alarmas por su carácter arbitrario y su posible ilegalidad. Los hechos, denunciados por este medio, ocurrieron cuando una funcionaria municipal, identificándose como representante de la Alcaldía, amenazó con tirar "a la basura" los ejemplares que el equipo de reparto intentaba dejar en la lonja de acceso público del edificio consistorial, espacio donde el periódico se ha distribuido sin problemas durante los últimos 26 años.
La edición impresa de Xornal21 se reparte gratuitamente a las vecinas y vecinos de Vigo sin suponer ningún coste para las arcas municipales, ya que el medio -de carácter independiente- no incluye publicidad institucional del Concello en sus páginas. Esta financiación a través de anunciantes públicos y administraciones ha permitido durante años el acceso libre a la información en espacios públicos sin carga económica para la administración local.
Una prohibición sin justificación
Según testigos presenciales, la empleada pública interrumpió bruscamente el reparto, exigiendo una autorización de Alcaldía que nunca antes había sido necesaria. "Nos dijo que, si dejábamos los periódicos, los tiraría a la basura", relató uno de los repartidores afectados al que la funcionaria, en tono amenazante, le pedía una autorización expresa del Alcalde para el reparto de la publicación..
Lo grave, sin embargo, no es solo el tono intimidatorio, sino que la medida carece de fundamento legal. En España, el secuestro de publicaciones –esto es, la retención o prohibición de distribución– es una medida excepcional que solo puede ser ordenada por un juez. Al actuar de esta forma, el Concello de Vigo podría estar incurriendo en: vulneración de la libertad de expresión (artículo 20.1.d de la Constitución), obstrucción al derecho a la información (artículo 20.1.a CE) y la funcionaria en un presunto abuso de autoridad (artículo 506 del Código Penal).
Contexto legal
-
Artículo 20 CE: Garantiza la libertad de expresión y el derecho a difundir información. El Artículo 20 de la Constitución Española garantiza la libertad de expresión y el derecho a difundir información. Este artículo reconoce y protege la libertad de expresar y difundir pensamientos, ideas y opiniones, así como la libertad de creación artística y científica y la libertad de cátedra. Además, protege el derecho a comunicar y recibir información libremente, de forma veraz y por cualquier medio de difusión
- El secuestro de publicaciones solo puede ser acordado por resolución judicial, es decir, a través de una decisión de un juez. Esto significa que ninguna autoridad, ni siquiera el gobierno, puede ordenar el secuestro de una publicación de forma arbitraria. La decisión judicial debe estar motivada por la vulneración de los derechos protegidos por el artículo 20 y otros que puedan resultar afectados por la publicación
-
Artículo 506 CP: Castiga a funcionarios que abusen de su autoridad para coartar derechos fundamentales.
Xornal 21 contactó con el departamento de Alcaldía, donde afirmaron "desconocer" la polémica medida, pese a que la funcionaria aseguró actuar en nombre de la Alcaldía. Horas después, ni el equipo de comunicación ni el propio alcalde Abel Caballero habían ofrecido la más mínima aclaración sobre este lamentable suceso.
La dirección del periódico ha anunciado que estudia acciones legales para restablecer la normalidad en la distribución. Fuentes del Departamento Jurídico de Xornal 21 confirmaron que se están preparando los trámites legales correspondientes ante la falta de respuesta satisfactoria por parte del Concello.
Expertos en derecho constitucional consultados por este medio han señalado que cualquier restricción a la distribución de prensa en espacios públicos requiere un fundamento legal claro. Destacan especialmente que, según la legislación actual, el secuestro de publicaciones es una medida exclusivamente reservada al poder judicial.
Este incidente interrumpe abruptamente 26 años de distribución ininterrumpida en dependencias municipales. A preguntas de este medio, ni la Alcaldía ni el Departamento de Prensa del Concello de Vigo han proporcionado explicación alguna sobre los motivos que justifiquen la actuación de la funcionaria, manteniendo un inusual silencio institucional sobre el caso.
El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia denunció en 2023 ante el alcalde de Vigo, Abel Caballero, las reiteradas quejas de profesionales que aseguraban enfrentar obstáculos en su labor informativa por parte del Ayuntamiento, instando a adoptar medidas para garantizar la libertad de prensa. La institución periodística alertó sobre presuntas prácticas de censura que limitaban el trabajo de los comunicadores, aunque el consistorio vigüés siempre ha negado estas acusaciones.
Desde Xornal 21 pedimos disculpas a los lectores y lectoras afectados por la imposibilidad de acceder a su edición impresa en las instalaciones del Concello de Vigo, donde se distribuía habitualmente. El medio mantiene su disponibilidad en más de 300 puntos de distribución habituales sin censura y en la edición digital (www.xornal21.es).

Una funcionaria del Concello de Vigo ha prohibido esta semana, sin explicación ni aviso previo, la distribución del periódico gratuito Xornal 21 en las instalaciones municipales, en un acto que ha levantado alarmas por su carácter arbitrario y su posible ilegalidad. Los hechos, denunciados por este medio, ocurrieron cuando una funcionaria municipal, identificándose como representante de la Alcaldía, amenazó con tirar "a la basura" los ejemplares que el equipo de reparto intentaba dejar en la lonja de acceso público del edificio consistorial, espacio donde el periódico se ha distribuido sin problemas durante los últimos 26 años.
La edición impresa de Xornal21 se reparte gratuitamente a las vecinas y vecinos de Vigo sin suponer ningún coste para las arcas municipales, ya que el medio -de carácter independiente- no incluye publicidad institucional del Concello en sus páginas. Esta financiación a través de anunciantes públicos y administraciones ha permitido durante años el acceso libre a la información en espacios públicos sin carga económica para la administración local.
Una prohibición sin justificación
Según testigos presenciales, la empleada pública interrumpió bruscamente el reparto, exigiendo una autorización de Alcaldía que nunca antes había sido necesaria. "Nos dijo que, si dejábamos los periódicos, los tiraría a la basura", relató uno de los repartidores afectados al que la funcionaria, en tono amenazante, le pedía una autorización expresa del Alcalde para el reparto de la publicación..
Lo grave, sin embargo, no es solo el tono intimidatorio, sino que la medida carece de fundamento legal. En España, el secuestro de publicaciones –esto es, la retención o prohibición de distribución– es una medida excepcional que solo puede ser ordenada por un juez. Al actuar de esta forma, el Concello de Vigo podría estar incurriendo en: vulneración de la libertad de expresión (artículo 20.1.d de la Constitución), obstrucción al derecho a la información (artículo 20.1.a CE) y la funcionaria en un presunto abuso de autoridad (artículo 506 del Código Penal).
Contexto legal
-
Artículo 20 CE: Garantiza la libertad de expresión y el derecho a difundir información. El Artículo 20 de la Constitución Española garantiza la libertad de expresión y el derecho a difundir información. Este artículo reconoce y protege la libertad de expresar y difundir pensamientos, ideas y opiniones, así como la libertad de creación artística y científica y la libertad de cátedra. Además, protege el derecho a comunicar y recibir información libremente, de forma veraz y por cualquier medio de difusión
- El secuestro de publicaciones solo puede ser acordado por resolución judicial, es decir, a través de una decisión de un juez. Esto significa que ninguna autoridad, ni siquiera el gobierno, puede ordenar el secuestro de una publicación de forma arbitraria. La decisión judicial debe estar motivada por la vulneración de los derechos protegidos por el artículo 20 y otros que puedan resultar afectados por la publicación
-
Artículo 506 CP: Castiga a funcionarios que abusen de su autoridad para coartar derechos fundamentales.
Xornal 21 contactó con el departamento de Alcaldía, donde afirmaron "desconocer" la polémica medida, pese a que la funcionaria aseguró actuar en nombre de la Alcaldía. Horas después, ni el equipo de comunicación ni el propio alcalde Abel Caballero habían ofrecido la más mínima aclaración sobre este lamentable suceso.
La dirección del periódico ha anunciado que estudia acciones legales para restablecer la normalidad en la distribución. Fuentes del Departamento Jurídico de Xornal 21 confirmaron que se están preparando los trámites legales correspondientes ante la falta de respuesta satisfactoria por parte del Concello.
Expertos en derecho constitucional consultados por este medio han señalado que cualquier restricción a la distribución de prensa en espacios públicos requiere un fundamento legal claro. Destacan especialmente que, según la legislación actual, el secuestro de publicaciones es una medida exclusivamente reservada al poder judicial.
Este incidente interrumpe abruptamente 26 años de distribución ininterrumpida en dependencias municipales. A preguntas de este medio, ni la Alcaldía ni el Departamento de Prensa del Concello de Vigo han proporcionado explicación alguna sobre los motivos que justifiquen la actuación de la funcionaria, manteniendo un inusual silencio institucional sobre el caso.
El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia denunció en 2023 ante el alcalde de Vigo, Abel Caballero, las reiteradas quejas de profesionales que aseguraban enfrentar obstáculos en su labor informativa por parte del Ayuntamiento, instando a adoptar medidas para garantizar la libertad de prensa. La institución periodística alertó sobre presuntas prácticas de censura que limitaban el trabajo de los comunicadores, aunque el consistorio vigüés siempre ha negado estas acusaciones.
Desde Xornal 21 pedimos disculpas a los lectores y lectoras afectados por la imposibilidad de acceder a su edición impresa en las instalaciones del Concello de Vigo, donde se distribuía habitualmente. El medio mantiene su disponibilidad en más de 300 puntos de distribución habituales sin censura y en la edición digital (www.xornal21.es).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188