Provincia de Pontevedra
El turismo internacional en Pontevedra alcanza el 40% de los visitantes
La provincia registra un aumento del 7% en viajeros extranjeros en junio, con Francia, Reino Unido y Portugal como principales mercados emisores
La Diputación de Pontevedra ha confirmado un crecimiento significativo del turismo internacional en la provincia, con un 7% más de visitantes extranjeros en junio respecto al mismo mes de 2024. Los datos revelan que estos viajeros ya representan el 40% del total, consolidando la tendencia alcista de los últimos meses. El presidente provincial, Luis López, destacó que este avance responde a la estrategia de internacionalización impulsada por la institución: "Las acciones en este ámbito están dando resultados tangibles y continuos".
En cuanto a la ocupación hotelera, junio cerró con una media del 46% en toda la provincia, superando las cifras del año anterior. Los destinos con mayor demanda fueron Pontevedra (56%), Vigo (47%) y O Grove (47%), según datos del Observatorio de Turismo Rías Baixas.
En julio, el perfil del visitante extranjero se ha mantenido destacado. La oficina de turismo del Palacete das Mendoza en Pontevedra atendió a 2.200 personas, de las cuales el 23% procedían de Francia, Reino Unido y Portugal. Paralelamente, los castillos de Soutomaior y Sobroso superaron las 4.000 visitas este mes.
El Camino de Santiago sigue siendo un motor clave: en julio, 105.800 peregrinos recorrieron las rutas que atraviesan la provincia, con predominio del Camino Portugués (52.300) y su variante costera (46.100). El 72% de estos caminantes eran internacionales, principalmente de Portugal, Estados Unidos, Alemania e Italia. Estos flujos refuerzan el posicionamiento de Pontevedra como destino global, combinando patrimonio cultural y atractivos naturales.

La Diputación de Pontevedra ha confirmado un crecimiento significativo del turismo internacional en la provincia, con un 7% más de visitantes extranjeros en junio respecto al mismo mes de 2024. Los datos revelan que estos viajeros ya representan el 40% del total, consolidando la tendencia alcista de los últimos meses. El presidente provincial, Luis López, destacó que este avance responde a la estrategia de internacionalización impulsada por la institución: "Las acciones en este ámbito están dando resultados tangibles y continuos".
En cuanto a la ocupación hotelera, junio cerró con una media del 46% en toda la provincia, superando las cifras del año anterior. Los destinos con mayor demanda fueron Pontevedra (56%), Vigo (47%) y O Grove (47%), según datos del Observatorio de Turismo Rías Baixas.
En julio, el perfil del visitante extranjero se ha mantenido destacado. La oficina de turismo del Palacete das Mendoza en Pontevedra atendió a 2.200 personas, de las cuales el 23% procedían de Francia, Reino Unido y Portugal. Paralelamente, los castillos de Soutomaior y Sobroso superaron las 4.000 visitas este mes.
El Camino de Santiago sigue siendo un motor clave: en julio, 105.800 peregrinos recorrieron las rutas que atraviesan la provincia, con predominio del Camino Portugués (52.300) y su variante costera (46.100). El 72% de estos caminantes eran internacionales, principalmente de Portugal, Estados Unidos, Alemania e Italia. Estos flujos refuerzan el posicionamiento de Pontevedra como destino global, combinando patrimonio cultural y atractivos naturales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188