Galicia
Rueda reclama "recuperar la integridad" en una España polarizada durante la Ofrenda al Apóstolo
El presidente gallego y el arzobispo de Santiago alertan sobre la corrupción y los conflictos internacionales en el acto institucional
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, hizo un llamamiento a "recuperar la integridad y el respeto a la ley" en una España "polarizada" y "manchada por prácticas impropias", durante su intervención como delegado regio en la Ofrenda Nacional al Apóstolo Santiago. En su discurso en la Catedral compostelana, el mandatario gallego pidió al Apóstolo "inspiración para centrarnos en lo que realmente importa: las necesidades de las personas", al tiempo que reivindicó el deber de "blindar a Galicia frente a la degradación de otros territorios".
El arzobispo de Santiago, monseñor Francisco José Prieto, secundó este mensaje con una crítica frontal a la corrupción política, que calificó de "obstáculo para el bien común" y factor de "erosión de la confianza ciudadana". En su homilía, el prelado condenó también el uso de "los migrantes como arma política" y exigió acogerles "desde la legalidad y la fraternidad", al tiempo que reclamó el fin de la "dramática situación humanitaria en Gaza" y en Ucrania.
El acto, celebrado en la Catedral de Santiago, contó con la presencia del presidente del Parlamento gallego, Miguel Ángel Santalices; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, entre otras autoridades. La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, participó previamente en el saludo protocolario en la Praza do Obradoiro.
Esta es la segunda ocasión en que Rueda ejerce como delegado regio por designación de Felipe VI, tras su intervención en 2023. El monarca presidió personalmente la ofrenda en 2020, 2021 y 2022, mientras que el año pasado recayó en Santalices. En la historia reciente, otros expresidentes gallegos como Manuel Fraga, Emilio Pérez Touriño o el propio Feijóo habían asumido este rol en anteriores ediciones.
El mensaje conjunto de Rueda y el arzobispo subrayó la necesidad de reconstruir la credibilidad institucional mientras Galicia celebra su Día Nacional, en un contexto marcado por tensiones políticas y crisis internacionales. La ceremonia reforzó el carácter transversal y solemne de un acto que sigue siendo eje central de la identidad gallega.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, hizo un llamamiento a "recuperar la integridad y el respeto a la ley" en una España "polarizada" y "manchada por prácticas impropias", durante su intervención como delegado regio en la Ofrenda Nacional al Apóstolo Santiago. En su discurso en la Catedral compostelana, el mandatario gallego pidió al Apóstolo "inspiración para centrarnos en lo que realmente importa: las necesidades de las personas", al tiempo que reivindicó el deber de "blindar a Galicia frente a la degradación de otros territorios".
El arzobispo de Santiago, monseñor Francisco José Prieto, secundó este mensaje con una crítica frontal a la corrupción política, que calificó de "obstáculo para el bien común" y factor de "erosión de la confianza ciudadana". En su homilía, el prelado condenó también el uso de "los migrantes como arma política" y exigió acogerles "desde la legalidad y la fraternidad", al tiempo que reclamó el fin de la "dramática situación humanitaria en Gaza" y en Ucrania.
El acto, celebrado en la Catedral de Santiago, contó con la presencia del presidente del Parlamento gallego, Miguel Ángel Santalices; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, entre otras autoridades. La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, participó previamente en el saludo protocolario en la Praza do Obradoiro.
Esta es la segunda ocasión en que Rueda ejerce como delegado regio por designación de Felipe VI, tras su intervención en 2023. El monarca presidió personalmente la ofrenda en 2020, 2021 y 2022, mientras que el año pasado recayó en Santalices. En la historia reciente, otros expresidentes gallegos como Manuel Fraga, Emilio Pérez Touriño o el propio Feijóo habían asumido este rol en anteriores ediciones.
El mensaje conjunto de Rueda y el arzobispo subrayó la necesidad de reconstruir la credibilidad institucional mientras Galicia celebra su Día Nacional, en un contexto marcado por tensiones políticas y crisis internacionales. La ceremonia reforzó el carácter transversal y solemne de un acto que sigue siendo eje central de la identidad gallega.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188