Ponteareas
Ponteareas y Salvaterra acogen a niños saharauis con el programa 'Vacaciones en Paz'
Ocho menores disfrutarán de un verano en Galicia gracias a esta iniciativa solidaria que cumple 34 años en la comunidad
Los concellos de Ponteareas y Salvaterra de Miño han recibido a los ocho niños saharauis participantes en el programa 'Vacaciones en Paz', una iniciativa organizada por Solidariedade Galega co Pobo Saharaui con apoyo de la Xunta de Galicia. La alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro, junto a la concejala de Servicios Sociales de Salvaterra, Lorena Soto, y la diputada de Igualdad, Sandra Bastos, dieron la bienvenida oficial a los menores en un acto celebrado en el salón de plenos de Ponteareas.
El programa, que se desarrolla entre julio y agosto, permite a niños de los campamentos de refugiados saharauis disfrutar de un verano en Galicia, alejados de las duras condiciones del desierto. Desde 1991, la comunidad gallega participa en este proyecto que ofrece a las familias de acogida una experiencia de intercambio cultural y humano. Durante su estancia, los menores realizarán actividades lúdicas y participarán en eventos organizados por los ayuntamientos y la Diputación de Pontevedra.
Maite Isla, presidenta de SOGAPS y de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS), destacó el compromiso institucional con el programa y agradeció especialmente a las familias de acogida su participación. "Esta experiencia enriquece tanto a los niños como a las familias gallegas", señaló Isla durante el acto, en el que también estuvo presente Concepción Fernández, delegada de SOGAPS en Galicia.
La diputada Sandra Bastos, que recientemente visitó los campamentos saharauis, subrayó la importancia de mantener este puente solidario entre Galicia y el Sáhara. Los ayuntamientos implicados han preparado una agenda de actividades para que los menores conozcan la cultura gallega mientras reciben atención médica y disfrutan de un entorno estable durante su estancia estival.
'Vacaciones en Paz' se consolida así como uno de los programas de cooperación más longevos de Galicia, demostrando la vinculación histórica de la comunidad con el pueblo saharaui. Las familias de acogida, que ya han comenzado a compartir su vida cotidiana con los niños, destacan el valor humano de una iniciativa que traspasa fronteras geográficas y culturales

Los concellos de Ponteareas y Salvaterra de Miño han recibido a los ocho niños saharauis participantes en el programa 'Vacaciones en Paz', una iniciativa organizada por Solidariedade Galega co Pobo Saharaui con apoyo de la Xunta de Galicia. La alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro, junto a la concejala de Servicios Sociales de Salvaterra, Lorena Soto, y la diputada de Igualdad, Sandra Bastos, dieron la bienvenida oficial a los menores en un acto celebrado en el salón de plenos de Ponteareas.
El programa, que se desarrolla entre julio y agosto, permite a niños de los campamentos de refugiados saharauis disfrutar de un verano en Galicia, alejados de las duras condiciones del desierto. Desde 1991, la comunidad gallega participa en este proyecto que ofrece a las familias de acogida una experiencia de intercambio cultural y humano. Durante su estancia, los menores realizarán actividades lúdicas y participarán en eventos organizados por los ayuntamientos y la Diputación de Pontevedra.
Maite Isla, presidenta de SOGAPS y de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS), destacó el compromiso institucional con el programa y agradeció especialmente a las familias de acogida su participación. "Esta experiencia enriquece tanto a los niños como a las familias gallegas", señaló Isla durante el acto, en el que también estuvo presente Concepción Fernández, delegada de SOGAPS en Galicia.
La diputada Sandra Bastos, que recientemente visitó los campamentos saharauis, subrayó la importancia de mantener este puente solidario entre Galicia y el Sáhara. Los ayuntamientos implicados han preparado una agenda de actividades para que los menores conozcan la cultura gallega mientras reciben atención médica y disfrutan de un entorno estable durante su estancia estival.
'Vacaciones en Paz' se consolida así como uno de los programas de cooperación más longevos de Galicia, demostrando la vinculación histórica de la comunidad con el pueblo saharaui. Las familias de acogida, que ya han comenzado a compartir su vida cotidiana con los niños, destacan el valor humano de una iniciativa que traspasa fronteras geográficas y culturales
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188