Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Martes, 29 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Provincia de Pontevedra

La Xunta inaugura la ampliación del Museo Massó tras una inversión de 1,4 millones

El espacio museístico en Bueu duplica su superficie expositiva con la incorporación de naves históricas de la antigua conservera

El Museo Massó de Bueu (Pontevedra) ha estrenado esta semana su gran ampliación, fruto de una inversión de 1,4 millones de euros por parte de la Xunta de Galicia. El conselleiro de Cultura, José López Campos, acompañado por el delegado territorial en Pontevedra, Agustín Reguera, y el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, recorrió los nuevos espacios que convierten al centro en un referente del patrimonio marítimo gallego.

 

 

La intervención ha permitido incorporar 700 m² adicionales de superficie expositiva al rehabilitar las naves de la antigua conservera (1883) y dos plantas del edificio de la fábrica de salazón Piñeiro. "Duplicamos la capacidad del museo y rescatamos espacios industriales abandonados desde 1992", destacó López Campos durante la inauguración.

 

Entre las novedades destaca la Sala Lugrís, ubicada en la planta superior de la fábrica Piñeiro, que albergará piezas hasta ahora guardadas en los fondos. Sobresale una serie de seis pinturas de gran formato (años 40) que decoraban el comedor de las trabajadoras y ocupan 300 metros lineales.

 

Las obras han respetado la estructura original de los edificios, sustituyendo pilares de hormigón por otros de piedra y recuperando elementos como las vigas de castaño y eucalipto. La cubierta de fibrocemento fue reemplazada por una estructura acristalada que mejora la iluminación natural.

 

En el ámbito técnico, se ha optimizado la eficiencia energética con aislamientos térmicos, renovación de climatización e iluminación LED. También se han reforzado las medidas de seguridad y accesibilidad, garantizando un recorrido inclusivo por las instalaciones.

 

Esta ampliación consolida al Museo Massó como custodio del legado marítimo-industrial de Galicia, integrando arquitectura histórica con museografía contemporánea. Los nuevos espacios abren al público con una propuesta que combina patrimonio, arte y memoria obrera.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.