Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Miércoles, 30 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
O Porriño

Asesinato de una trabajadora del SAF en O Porriño: la CIG exige protocolos contra el acoso laboral

El sindicato convoca una concentración este miércoles para reclamar medidas de protección tras el crimen ocurrido durante su jornada laboral

La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha convocado una concentración para este miércoles 30 de julio a las 12 horas en la Praza do Concello do Porriño, en respuesta al asesinato de una trabajadora del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAF). La víctima, que se encontraba en su jornada laboral, fue agredida mortalmente por un familiar de una usuaria del servicio.

 

 

El sindicato ha mostrado su total solidaridad con las compañeras y la familia de la auxiliar, al tiempo que exige responsabilidades a la empresa adjudicataria del servicio y a las administraciones públicas por no haber implementado medidas para prevenir esta situación de acoso que terminó en un desenlace trágico. La CIG lleva años denunciando la falta de protocolos efectivos contra el acoso sexual, laboral y otras agresiones que sufren las trabajadoras de este sector.

 

Según la organización sindical, estas profesionales enfrentan condiciones laborales precarias y una constante desprotección institucional. Critican que tanto la Xunta de Galicia como los concellos suelen minimizar la gravedad de las situaciones que viven las trabajadoras, priorizando en muchos casos la atención a los usuarios sobre la seguridad de las empleadas.

 

La CIG denuncia que, en un contexto donde la violencia contra las mujeres sigue normalizada, el testimonio de las auxiliares que solicitan cambios de domicilio por acoso o agresiones es frecuentemente cuestionado. En la mayoría de los casos, la única medida adoptada es reemplazar a la trabajadora afectada por otra, sin informarle de los riesgos existentes.

 

Incluso cuando se logran acuerdos para implementar medidas cautelares —como la suspensión temporal del servicio o el envío de dos trabajadoras—, los servicios sociales suelen reactivar la atención sin resolver las situaciones de violencia subyacentes.

 

Este feminicidio laboral, como lo ha calificado la CIG, evidencia la urgente necesidad de reformar el sistema de ayuda a domicilio. El sindicato reclama una gestión pública directa que garantice condiciones laborales dignas, protocolos efectivos de protección y un enfoque que priorice la seguridad de las trabajadoras. La concentración de mañana busca visibilizar estas demandas y presionar para que hechos como este no se repitan.

 

Respuesta del alcalde

El alcalde de Porriño, Alejandro Lorenzo, ofrecerá hoy a las 13:00 horas una comparecencia institucional en la Sala de Comunicación del Concello para abordar el trágico suceso ocurrido en la parroquia de Atios, donde una trabajadora del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) perdió la vida durante su jornada laboral. El Ayuntamiento ha convocado a los medios de comunicación para trasladar la postura oficial ante los hechos y, previsiblemente, detallar las acciones que se pondrán en marcha desde la administración local. Esta intervención se produce en un contexto de creciente presión social y sindical por la falta de medidas de protección para las empleadas del sector.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.