O Porriño
UGT exige medidas urgentes para garantizar la seguridad de las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio
El sindicato reclama protocolos de protección tras el asesinato de una auxiliar en O Porriño durante su jornada laboral
UGT Servizos Públicos de Galicia ha exigido esta semana la implementación inmediata de medidas de seguridad para las trabajadoras del Servizo de Axuda no Fogar (SAF), tras el asesinato de una auxiliar mientras realizaba su labor en un domicilio de Porriño. El sindicato ha mostrado su solidaridad con la familia de la víctima y con todas las profesionales del sector, y ha reclamado acciones concretas para evitar que se repitan hechos de esta naturaleza.
El comunicado de UGT subraya que los domicilios particulares donde estas trabajadoras desarrollan su actividad deben ser considerados lugares de trabajo seguros. "Cada vivienda es un centro laboral y, como tal, debe garantizar las condiciones adecuadas para las empleadas", señala el texto. El sindicato insta a las empresas adjudicatarias del servicio a establecer protocolos contra el acoso y medidas de prevención de riesgos laborales específicas para este colectivo.
UGT ha hecho un llamamiento a las administraciones públicas —Gobierno central, Xunta de Galicia y ayuntamientos— para que asuman sus responsabilidades y cumplan con las obligaciones sociales hacia este sector. El sindicato recuerda que se trata de un servicio público esencial que requiere un reconocimiento institucional y mejores condiciones laborales.
La organización sindical ha insistido en la necesidad de dignificar la profesión, destacando el valor social de un servicio que atiende a personas dependientes pero que, según UGT, sigue siendo invisibilizado y precarizado. El crimen ocurrido en Porriño ha puesto de manifiesto, una vez más, la vulnerabilidad de estas trabajadoras, que a menudo enfrentan situaciones de riesgo sin el respaldo de protocolos adecuados.
UGT Servizos Públicos de Galicia ha exigido esta semana la implementación inmediata de medidas de seguridad para las trabajadoras del Servizo de Axuda no Fogar (SAF), tras el asesinato de una auxiliar mientras realizaba su labor en un domicilio de Porriño. El sindicato ha mostrado su solidaridad con la familia de la víctima y con todas las profesionales del sector, y ha reclamado acciones concretas para evitar que se repitan hechos de esta naturaleza.
El comunicado de UGT subraya que los domicilios particulares donde estas trabajadoras desarrollan su actividad deben ser considerados lugares de trabajo seguros. "Cada vivienda es un centro laboral y, como tal, debe garantizar las condiciones adecuadas para las empleadas", señala el texto. El sindicato insta a las empresas adjudicatarias del servicio a establecer protocolos contra el acoso y medidas de prevención de riesgos laborales específicas para este colectivo.
UGT ha hecho un llamamiento a las administraciones públicas —Gobierno central, Xunta de Galicia y ayuntamientos— para que asuman sus responsabilidades y cumplan con las obligaciones sociales hacia este sector. El sindicato recuerda que se trata de un servicio público esencial que requiere un reconocimiento institucional y mejores condiciones laborales.
La organización sindical ha insistido en la necesidad de dignificar la profesión, destacando el valor social de un servicio que atiende a personas dependientes pero que, según UGT, sigue siendo invisibilizado y precarizado. El crimen ocurrido en Porriño ha puesto de manifiesto, una vez más, la vulnerabilidad de estas trabajadoras, que a menudo enfrentan situaciones de riesgo sin el respaldo de protocolos adecuados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188