Vigo
Vigo registra un histórico 91% de ocupación hotelera durante el puente de julio
La cifra supera en 6,5 puntos los datos del año anterior, impulsada por una amplia agenda cultural y eventos masivos.
La ciudad olívica vivió esta semana uno de sus puentes de julio más exitosos en términos turísticos, con una ocupación hotelera del 91%, según datos oficiales. Esta cifra representa un incremento de 6,5 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2023, consolidando a Vigo como uno de los destinos preferidos del verano gallego.
El extraordinario lleno de los alojamientos se atribuye a una oferta cultural sin precedentes: desde el concierto de Rozalén y las actuaciones de la Coral Casablanca en Castrelos, hasta espectáculos como la cantante Helena Egea en el Pazo de Castrelos. A esto se sumaron eventos populares como la Festa da Sardiña en A Guía, el Festival Folclórico Internacional y la Festa da Cultura en Porta do Sol, además de celebraciones vecinales en Beade y Bembrive.
Las autoridades municipales destacaron que estos datos confirman el creciente atractivo turístico de la ciudad, donde los visitantes valoran especialmente la calidad de los servicios, la limpeza urbana y la hospitalidad de sus habitantes. "El nivel de satisfacción de quienes nos visitan es extraordinario", señalaron fuentes municipales, que subrayaron cómo la diversificación de la oferta cultural está generando un efecto llamada incluso fuera de temporada alta.
Este récord hotelero refuerza la posición de Vigo como motor turístico de Galicia, capaz de combinar eventos masivos con el encanto de sus barrios y espacios naturales. Los establecimientos hoteleros ya preparan sus instalaciones para mantener esta tendencia durante el resto de la temporada estival.

La ciudad olívica vivió esta semana uno de sus puentes de julio más exitosos en términos turísticos, con una ocupación hotelera del 91%, según datos oficiales. Esta cifra representa un incremento de 6,5 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2023, consolidando a Vigo como uno de los destinos preferidos del verano gallego.
El extraordinario lleno de los alojamientos se atribuye a una oferta cultural sin precedentes: desde el concierto de Rozalén y las actuaciones de la Coral Casablanca en Castrelos, hasta espectáculos como la cantante Helena Egea en el Pazo de Castrelos. A esto se sumaron eventos populares como la Festa da Sardiña en A Guía, el Festival Folclórico Internacional y la Festa da Cultura en Porta do Sol, además de celebraciones vecinales en Beade y Bembrive.
Las autoridades municipales destacaron que estos datos confirman el creciente atractivo turístico de la ciudad, donde los visitantes valoran especialmente la calidad de los servicios, la limpeza urbana y la hospitalidad de sus habitantes. "El nivel de satisfacción de quienes nos visitan es extraordinario", señalaron fuentes municipales, que subrayaron cómo la diversificación de la oferta cultural está generando un efecto llamada incluso fuera de temporada alta.
Este récord hotelero refuerza la posición de Vigo como motor turístico de Galicia, capaz de combinar eventos masivos con el encanto de sus barrios y espacios naturales. Los establecimientos hoteleros ya preparan sus instalaciones para mantener esta tendencia durante el resto de la temporada estival.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85