Vigo
La Xunta financiará el túnel de Elduayen en Vigo para "romper la parálisis" urbana
El gobierno gallego anuncia un plan de inversión para completar esta infraestructura, mientras critica la gestión municipal del proyecto.
La Xunta de Galicia ha puesto en marcha un plan de financiación para garantizar la finalización del túnel de Elduayen, una obra clave para la movilidad de Vigo que permanece inconclusa desde su inicio. La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, confirmó esta semana el compromiso autonómico durante una reunión con responsables locales del Partido Popular, donde destacó que la intervención busca "evitar que la ciudad acumule infraestructuras a medias".
El proyecto, que actualmente solo cuenta con una boca de acceso en la confluencia de Policarpo Sanz y Porta do Sol, carece aún de presupuesto definitivo y proyecto constructivo aprobado para su prolongación hasta Torrecedeira. Allegue aseguró que la Xunta "no permitirá que los problemas de planificación municipal frustren una obra necesaria" y habilitará las partidas necesarias para su conclusión.
Desde el Partido Popular de Vigo, su presidenta Luisa Sánchez valoró positivamente la medida, aunque criticó la "gestión errática" del Concello al mantener "durante años una obra sin horizonte". "La Xunta viene a resolver lo que la administración local no supo gestionar", afirmó Sánchez, quien recordó que el gobierno municipal solo recurrió a fondos autonómicos cuando el proyecto quedó "técnica y financieramente bloqueado".
El avance del túnel depende ahora del informe de Patrimonio Cultural sobre las últimas modificaciones enviadas por el Concello en julio. Fuentes autonómicas confían en que, con el visto bueno técnico, las obras puedan retomarse en los próximos meses gracias al plan de financiación gallego.
Inversiones paralelas
En el mismo acto, la conselleira desgranó otras actuaciones de su departamento en la ciudad, como los 248 millones destinados a desarrollar 1.600 viviendas en Navia o los 40 millones para rehabilitar 91 inmuebles del Casco Vello. También destacó dos nuevos desarrollos residenciales en Ofimático y Ramón Nieto que sumarán 3.600 pisos, así como 33 millones para mejorar infraestructuras viarias en avenidas como Ricardo Mella y Galicia.
La intervención en el túnel de Elduayen se enmarca así en una estrategia más amplia que, según Allegue, demuestra el "compromiso inequívoco" de la Xunta con Vigo. "Mientras otros hablan de problemas, nosotros aportamos soluciones y presupuestos", concluyó la conselleira, en un claro guiño a las críticas por la gestión municipal de la obra.

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha un plan de financiación para garantizar la finalización del túnel de Elduayen, una obra clave para la movilidad de Vigo que permanece inconclusa desde su inicio. La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, confirmó esta semana el compromiso autonómico durante una reunión con responsables locales del Partido Popular, donde destacó que la intervención busca "evitar que la ciudad acumule infraestructuras a medias".
El proyecto, que actualmente solo cuenta con una boca de acceso en la confluencia de Policarpo Sanz y Porta do Sol, carece aún de presupuesto definitivo y proyecto constructivo aprobado para su prolongación hasta Torrecedeira. Allegue aseguró que la Xunta "no permitirá que los problemas de planificación municipal frustren una obra necesaria" y habilitará las partidas necesarias para su conclusión.
Desde el Partido Popular de Vigo, su presidenta Luisa Sánchez valoró positivamente la medida, aunque criticó la "gestión errática" del Concello al mantener "durante años una obra sin horizonte". "La Xunta viene a resolver lo que la administración local no supo gestionar", afirmó Sánchez, quien recordó que el gobierno municipal solo recurrió a fondos autonómicos cuando el proyecto quedó "técnica y financieramente bloqueado".
El avance del túnel depende ahora del informe de Patrimonio Cultural sobre las últimas modificaciones enviadas por el Concello en julio. Fuentes autonómicas confían en que, con el visto bueno técnico, las obras puedan retomarse en los próximos meses gracias al plan de financiación gallego.
Inversiones paralelas
En el mismo acto, la conselleira desgranó otras actuaciones de su departamento en la ciudad, como los 248 millones destinados a desarrollar 1.600 viviendas en Navia o los 40 millones para rehabilitar 91 inmuebles del Casco Vello. También destacó dos nuevos desarrollos residenciales en Ofimático y Ramón Nieto que sumarán 3.600 pisos, así como 33 millones para mejorar infraestructuras viarias en avenidas como Ricardo Mella y Galicia.
La intervención en el túnel de Elduayen se enmarca así en una estrategia más amplia que, según Allegue, demuestra el "compromiso inequívoco" de la Xunta con Vigo. "Mientras otros hablan de problemas, nosotros aportamos soluciones y presupuestos", concluyó la conselleira, en un claro guiño a las críticas por la gestión municipal de la obra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188