Vigo
El Teatro Cine Fraga de Vigo inicia su cuenta atrás para reabrir como referente cultural
La Xunta licita por 1 millón de euros el proyecto final de rehabilitación, que respetará el diseño original de César Portela.
El Teatro Cine Fraga, cerrado desde hace más de dos décadas, ha dado esta semana un paso decisivo hacia su reapertura. La Xunta de Galicia ha iniciado la licitación por 1 millón de euros (IVA incluido) para la redacción del proyecto definitivo y la dirección de las obras, que correrán a cargo del arquitecto César Portela, autor del diseño original. El anuncio lo realizaron durante una visita al inmueble el conselleiro de Cultura, José López Campos, y la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, quienes destacaron que el objetivo es iniciar las obras en el primer semestre de 2026.
El contrato, que se tramitará en régimen de exclusividad para garantizar la continuidad del proyecto de Portela, resolverá su adjudicación en tres meses. Posteriormente, se dispondrá de seis meses más para presentar el plan de trabajo definitivo, que incorporará las actualizaciones necesarias pero respetará las intervenciones ya ejecutadas. "Queremos que este espacio sea un referente cultural del noroeste peninsular", afirmó López Campos, quien subrayó el compromiso de cumplir los plazos anunciados.
Un proyecto participativo
El edificio, adquirido hace un año por la Xunta y la Diputación, cuenta ya con un plan de usos que integra las propuestas ciudadanas recogidas en la campaña "O mellor espazo busca o mellor contido". Sus 7.000 m² albergarán una programación multidisciplinar centrada en artes escénicas, música, cine y literatura, con especial atención a la producción local y a residencias artísticas.
Sánchez destacó que la rehabilitación del Fraga permitirá "reposicionar a Vigo como polo cultural", tras los malos indicadores recientes. "Investir aquí es apostar por una ciudad más diversa y atractiva", añadió, mientras López Campos recalcó que el teatro será un espacio "flexible y polivalente", diseñado para fomentar la innovación en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal.
La intervención culminará dos décadas de abandono de un emblema vigúes que pronto recuperará su lugar en la vida cultural de la ciudad. Las administraciones insisten en que este proyecto demuestra que "cumplir con Vigo es posible".

El Teatro Cine Fraga, cerrado desde hace más de dos décadas, ha dado esta semana un paso decisivo hacia su reapertura. La Xunta de Galicia ha iniciado la licitación por 1 millón de euros (IVA incluido) para la redacción del proyecto definitivo y la dirección de las obras, que correrán a cargo del arquitecto César Portela, autor del diseño original. El anuncio lo realizaron durante una visita al inmueble el conselleiro de Cultura, José López Campos, y la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, quienes destacaron que el objetivo es iniciar las obras en el primer semestre de 2026.
El contrato, que se tramitará en régimen de exclusividad para garantizar la continuidad del proyecto de Portela, resolverá su adjudicación en tres meses. Posteriormente, se dispondrá de seis meses más para presentar el plan de trabajo definitivo, que incorporará las actualizaciones necesarias pero respetará las intervenciones ya ejecutadas. "Queremos que este espacio sea un referente cultural del noroeste peninsular", afirmó López Campos, quien subrayó el compromiso de cumplir los plazos anunciados.
Un proyecto participativo
El edificio, adquirido hace un año por la Xunta y la Diputación, cuenta ya con un plan de usos que integra las propuestas ciudadanas recogidas en la campaña "O mellor espazo busca o mellor contido". Sus 7.000 m² albergarán una programación multidisciplinar centrada en artes escénicas, música, cine y literatura, con especial atención a la producción local y a residencias artísticas.
Sánchez destacó que la rehabilitación del Fraga permitirá "reposicionar a Vigo como polo cultural", tras los malos indicadores recientes. "Investir aquí es apostar por una ciudad más diversa y atractiva", añadió, mientras López Campos recalcó que el teatro será un espacio "flexible y polivalente", diseñado para fomentar la innovación en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal.
La intervención culminará dos décadas de abandono de un emblema vigúes que pronto recuperará su lugar en la vida cultural de la ciudad. Las administraciones insisten en que este proyecto demuestra que "cumplir con Vigo es posible".



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85