Galicia
La Red Gallega de Teatros llevará siete espectáculos al Principal de Ourense con una inversión de 48.000€
El circuito cultural autonómico programa para el segundo semestre 219 actuaciones en toda Galicia con un presupuesto de 810.000 euros.
El Teatro Principal de Ourense acogerá siete producciones escénicas entre septiembre y diciembre gracias a la Red Gallega de Teatros y Auditorios, un circuito cofinanciado por la Xunta y 43 ayuntamientos que destinará 48.000 euros a la programación local. El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, presentó esta semana el calendario, que incluye dos estrenos absolutos: "A metamorfose" de Sarabela Teatro (5 de septiembre) y "Nas nubes" de Redrum Teatro (15 de noviembre), esta última ganadora del premio Barriga Verde.
El programa ourensano, seleccionado entre 115 formaciones artísticas, combina teatro, danza y música con especial atención a la creación gallega. Destacan las piezas coreográficas "Dique" (11 de septiembre) del Centro Coreográfico Gallego y "Tabú" (21 de noviembre) del Colectivo Glovo, junto a montajes como "Los yugoslavos" de Juan Mayorga (19 de septiembre) y la comedia "Esas cousas marabillosas" (4 de diciembre).
Sutil subrayó que la Red, con un presupuesto semestral de 810.000 euros para toda Galicia, es un "motor clave" para la profesionalización del sector. En Ourense, las funciones se complementarán con actividades paralelas del OUFF (cine) y FITO (teatro), además de ciclos como el Blues Teatro Principal (octubre) o Nadal en Familia (diciembre).
A nivel autonómico, el circuito alcanzará las 560 funciones en 2025, con 2 millones de euros de inversión total. La Xunta aporta casi 1 millón para contratar compañías locales, reforzando así la economía cultural gallega. "Cada euro genera empleo y acerca la cultura a todos los territorios", remarcó Sutil durante el acto, donde estuvo acompañado por representantes de la Diputación y la Universidad de Vigo.
La cartelera del Principal completa su oferta con producciones como "Guitón Onofre" (Pepe Viyuela, 25 septiembre) y conciertos de la Orquesta de Cámara de Toulouse (29 noviembre), demostrando la versatilidad de un espacio que se consolida como referente cultural del interior gallego.

El Teatro Principal de Ourense acogerá siete producciones escénicas entre septiembre y diciembre gracias a la Red Gallega de Teatros y Auditorios, un circuito cofinanciado por la Xunta y 43 ayuntamientos que destinará 48.000 euros a la programación local. El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, presentó esta semana el calendario, que incluye dos estrenos absolutos: "A metamorfose" de Sarabela Teatro (5 de septiembre) y "Nas nubes" de Redrum Teatro (15 de noviembre), esta última ganadora del premio Barriga Verde.
El programa ourensano, seleccionado entre 115 formaciones artísticas, combina teatro, danza y música con especial atención a la creación gallega. Destacan las piezas coreográficas "Dique" (11 de septiembre) del Centro Coreográfico Gallego y "Tabú" (21 de noviembre) del Colectivo Glovo, junto a montajes como "Los yugoslavos" de Juan Mayorga (19 de septiembre) y la comedia "Esas cousas marabillosas" (4 de diciembre).
Sutil subrayó que la Red, con un presupuesto semestral de 810.000 euros para toda Galicia, es un "motor clave" para la profesionalización del sector. En Ourense, las funciones se complementarán con actividades paralelas del OUFF (cine) y FITO (teatro), además de ciclos como el Blues Teatro Principal (octubre) o Nadal en Familia (diciembre).
A nivel autonómico, el circuito alcanzará las 560 funciones en 2025, con 2 millones de euros de inversión total. La Xunta aporta casi 1 millón para contratar compañías locales, reforzando así la economía cultural gallega. "Cada euro genera empleo y acerca la cultura a todos los territorios", remarcó Sutil durante el acto, donde estuvo acompañado por representantes de la Diputación y la Universidad de Vigo.
La cartelera del Principal completa su oferta con producciones como "Guitón Onofre" (Pepe Viyuela, 25 septiembre) y conciertos de la Orquesta de Cámara de Toulouse (29 noviembre), demostrando la versatilidad de un espacio que se consolida como referente cultural del interior gallego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188