Galicia
El gobierno gallego invierte 3,8 millones en el control de 127 depuradoras
El contrato incluye análisis, asesoramiento a ayuntamientos y actualización del sistema Sicedar durante 24 meses
La Xunta de Galicia ha puesto en licitación un contrato de 3,8 millones de euros para el control y seguimiento de 127 estaciones depuradoras de aguas residuales en toda la comunidad autónoma. Estas instalaciones, que dan servicio a núcleos urbanos de más de 2.000 habitantes, están distribuidas por las cuatro provincias gallegas: 63 en A Coruña, 25 en Lugo, 13 en Ourense y 26 en Pontevedra.
El plazo para presentar ofertas finaliza el próximo 5 de agosto, según informó la Consellería de Infraestruturas. El contrato tendrá una duración inicial de 24 meses, con posibilidad de prórroga por seis meses adicionales. Entre las principales funciones del servicio destacan la realización de analíticas periódicas, la elaboración de informes sobre el estado de las infraestructuras y el asesoramiento técnico a los ayuntamientos titulares de estas instalaciones.
La licitación incluye también el mantenimiento y actualización del Sistema de Información de Control de Estaciones Depuradoras (Sicedar), la plataforma informática de Augas de Galicia donde se centralizarán todos los datos obtenidos. Esta actuación se enmarca en el presupuesto récord de 144 millones de euros que la Xunta destina este año a políticas de abastecimiento y saneamiento, lo que supone un incremento del 5% respecto al ejercicio anterior.
Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas a través del sistema de licitación electrónica de la Xunta. El objetivo último del contrato es garantizar el correcto funcionamiento de las depuradoras y velar por la calidad de las aguas en su área de influencia, apoyando a las entidades locales en el ejercicio de sus competencias.

La Xunta de Galicia ha puesto en licitación un contrato de 3,8 millones de euros para el control y seguimiento de 127 estaciones depuradoras de aguas residuales en toda la comunidad autónoma. Estas instalaciones, que dan servicio a núcleos urbanos de más de 2.000 habitantes, están distribuidas por las cuatro provincias gallegas: 63 en A Coruña, 25 en Lugo, 13 en Ourense y 26 en Pontevedra.
El plazo para presentar ofertas finaliza el próximo 5 de agosto, según informó la Consellería de Infraestruturas. El contrato tendrá una duración inicial de 24 meses, con posibilidad de prórroga por seis meses adicionales. Entre las principales funciones del servicio destacan la realización de analíticas periódicas, la elaboración de informes sobre el estado de las infraestructuras y el asesoramiento técnico a los ayuntamientos titulares de estas instalaciones.
La licitación incluye también el mantenimiento y actualización del Sistema de Información de Control de Estaciones Depuradoras (Sicedar), la plataforma informática de Augas de Galicia donde se centralizarán todos los datos obtenidos. Esta actuación se enmarca en el presupuesto récord de 144 millones de euros que la Xunta destina este año a políticas de abastecimiento y saneamiento, lo que supone un incremento del 5% respecto al ejercicio anterior.
Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas a través del sistema de licitación electrónica de la Xunta. El objetivo último del contrato es garantizar el correcto funcionamiento de las depuradoras y velar por la calidad de las aguas en su área de influencia, apoyando a las entidades locales en el ejercicio de sus competencias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119