Galicia
Rueda exige al Gobierno central el rescate inmediato de la AP-9 para evitar un mayor coste
La Xunta estima que la medida costaría 2.356 millones de euros ahora, frente a un gasto mayor si se retrasa.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha reclamado esta semana al Gobierno central el rescate inmediato de la concesión de la AP-9, tras presentar un informe que actualiza el coste de esta operación en 2.356 millones de euros. Según el documento, esta cifra sería "mucho menor" que el gasto acumulado si se mantienen los peajes hasta el final de la concesión.
El estudio, evaluado en el Consello da Xunta, denuncia el "enriquecimiento progresivo" de la concesionaria, con un aumento del 78,1% en sus beneficios entre 2021 y 2024, mientras los peajes se encarecieron un 39,7% en el mismo periodo. Actualmente, recorrer los 219 km de la autopista cuesta 26,85€, con tarifas que superan los 12€ por cada 100 km.
Rueda criticó la "gestión perjudicial" del Estado, que ha ignorado durante años la reclamación unánime del Parlamento gallego para transferir la competencia, así como las recomendaciones del Consejo de Estado (2021) sobre la conveniencia del rescate. Además, recordó la "discriminación" frente a otras comunidades como la Comunitat Valenciana, donde se liberalizaron los peajes de la AP-7.
El informe destaca que la medida generaría beneficios ambientales y económicos, al desviar el tráfico de carreteras convencionales a la AP-9. En tramos como O Porriño-Tui, se reduciría un 50% el flujo en la A-55, mientras en Ordes-Sigüeiro el descenso sería del 76% en la N-550. Esto evitaría, según la Xunta, costosas infraestructuras planificadas como el tramo A Ermida-Pilarteiros de la A-57.
La Comisión Europea ya emitió un dictamen favorable al rescate, pero el Ministerio mantiene bloqueada la decisión. Rueda advirtió: "Cada día que pasa encarece la solución para todos los españoles". El Gobierno gallego insiste en aplicar el mismo criterio que en Alicante, donde la liberalización de peajes se justificó por un beneficio social de 16,8 millones.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha reclamado esta semana al Gobierno central el rescate inmediato de la concesión de la AP-9, tras presentar un informe que actualiza el coste de esta operación en 2.356 millones de euros. Según el documento, esta cifra sería "mucho menor" que el gasto acumulado si se mantienen los peajes hasta el final de la concesión.
El estudio, evaluado en el Consello da Xunta, denuncia el "enriquecimiento progresivo" de la concesionaria, con un aumento del 78,1% en sus beneficios entre 2021 y 2024, mientras los peajes se encarecieron un 39,7% en el mismo periodo. Actualmente, recorrer los 219 km de la autopista cuesta 26,85€, con tarifas que superan los 12€ por cada 100 km.
Rueda criticó la "gestión perjudicial" del Estado, que ha ignorado durante años la reclamación unánime del Parlamento gallego para transferir la competencia, así como las recomendaciones del Consejo de Estado (2021) sobre la conveniencia del rescate. Además, recordó la "discriminación" frente a otras comunidades como la Comunitat Valenciana, donde se liberalizaron los peajes de la AP-7.
El informe destaca que la medida generaría beneficios ambientales y económicos, al desviar el tráfico de carreteras convencionales a la AP-9. En tramos como O Porriño-Tui, se reduciría un 50% el flujo en la A-55, mientras en Ordes-Sigüeiro el descenso sería del 76% en la N-550. Esto evitaría, según la Xunta, costosas infraestructuras planificadas como el tramo A Ermida-Pilarteiros de la A-57.
La Comisión Europea ya emitió un dictamen favorable al rescate, pero el Ministerio mantiene bloqueada la decisión. Rueda advirtió: "Cada día que pasa encarece la solución para todos los españoles". El Gobierno gallego insiste en aplicar el mismo criterio que en Alicante, donde la liberalización de peajes se justificó por un beneficio social de 16,8 millones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188