Galicia
La Xunta garantiza por cuarto año consecutivo la gratuidad de las escuelas infantiles
Más de 8,2 millones de euros financiarán 7.300 plazas para niños de 0 a 3 años en 145 centros municipales.
El Consello da Xunta ha aprobado esta semana una partida de 8,2 millones de euros para mantener la gratuidad en las escuelas infantiles municipales durante el curso 2025-2026. Esta medida beneficiará a unas 7.300 plazas en 145 centros de toda Galicia, reforzando así la política educativa que sitúa a la comunidad como líder en escolarización temprana, con una tasa del 65% en la franja de 0 a 3 años, 15 puntos por encima de la media nacional.
La convocatoria, que se publicará próximamente en el Diario Oficial de Galicia (DOG), permitirá a los concellos solicitar las ayudas entre el 1 y el 30 de septiembre. El programa, impulsado por la Xunta en 2020, está dirigido a familias que optan por centros públicos, de iniciativa social o privados adheridos al sistema, y supone un ahorro de unos 3.000 euros anuales por niño.
Con esta inversión, el Gobierno gallego consolida un modelo que ha beneficiado ya a más de 32.000 familias, equiparando a Galicia con países referentes en educación infantil como Suecia o Dinamarca. Los fondos autonómicos destinados a esta política superan los 65 millones de euros desde su puesta en marcha, garantizando la universalidad y calidad del primer ciclo educativo.
La medida refuerza además la colaboración con las administraciones locales, que gestionan los centros y aseguran la oferta de plazas. Según destacó el Ejecutivo autonómico, el objetivo prioritario es facilitar la conciliación y promover la igualdad de oportunidades desde los primeros años de vida.

El Consello da Xunta ha aprobado esta semana una partida de 8,2 millones de euros para mantener la gratuidad en las escuelas infantiles municipales durante el curso 2025-2026. Esta medida beneficiará a unas 7.300 plazas en 145 centros de toda Galicia, reforzando así la política educativa que sitúa a la comunidad como líder en escolarización temprana, con una tasa del 65% en la franja de 0 a 3 años, 15 puntos por encima de la media nacional.
La convocatoria, que se publicará próximamente en el Diario Oficial de Galicia (DOG), permitirá a los concellos solicitar las ayudas entre el 1 y el 30 de septiembre. El programa, impulsado por la Xunta en 2020, está dirigido a familias que optan por centros públicos, de iniciativa social o privados adheridos al sistema, y supone un ahorro de unos 3.000 euros anuales por niño.
Con esta inversión, el Gobierno gallego consolida un modelo que ha beneficiado ya a más de 32.000 familias, equiparando a Galicia con países referentes en educación infantil como Suecia o Dinamarca. Los fondos autonómicos destinados a esta política superan los 65 millones de euros desde su puesta en marcha, garantizando la universalidad y calidad del primer ciclo educativo.
La medida refuerza además la colaboración con las administraciones locales, que gestionan los centros y aseguran la oferta de plazas. Según destacó el Ejecutivo autonómico, el objetivo prioritario es facilitar la conciliación y promover la igualdad de oportunidades desde los primeros años de vida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129