Galicia
Galicia refuerza la pesca artesanal con 152 vigilantes y 51 asistencias técnicas
La Xunta destina 4,7 millones a mejorar la gestión sostenible de los recursos marinos y combatir la pesca ilegal
El Gobierno gallego ha aprobado esta semana una inversión de 4,7 millones de euros para reforzar la pesca artesanal y el conocimiento del medio marino a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). Esta partida, un 7,4% superior a la de 2024, permitirá la contratación de 152 vigilantes y el desarrollo de 51 asistencias técnicas en 57 cofradías de pescadores.
Entre las novedades de esta convocatoria destaca, por primera vez, la financiación de sistemas informáticos para la recogida de datos sobre el estado de los recursos marisqueros. Estas herramientas facilitarán la toma de decisiones para optimizar la gestión pesquera y garantizar la sostenibilidad de los caladeros. Además, se cubrirán los gastos de equipos de posicionamiento geográfico para los vigilantes y personal técnico, así como los costes de muestreo y análisis sanitario de las aguas en colaboración con el Intecmar.
Las labores de vigilancia, que complementarán el trabajo de los Gardacostas de Galicia, incluirán el control de acceso a zonas de pesca y la monitorización de actividades ilegales. Los vigilantes recibirán 12 euros por hora, un 20% más que en la anterior convocatoria. Por su parte, las asistencias técnicas se centrarán en la formación de pescadores, la sensibilización ambiental y la restauración de ecosistemas marinos, con una retribución de 18 euros por hora (17,26% más que en 2024).
Esta iniciativa, que exonera a los beneficiarios de presentar avales bancarios para agilizar los trámites, forma parte de la estrategia de la Consellería do Mar para impulsar una pesca responsable y combatir prácticas que amenazan los recursos marinos. Con ella, Galicia refuerza su compromiso con la economía azul, combinando protección ambiental con el apoyo al sector pesquero tradicional.

El Gobierno gallego ha aprobado esta semana una inversión de 4,7 millones de euros para reforzar la pesca artesanal y el conocimiento del medio marino a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). Esta partida, un 7,4% superior a la de 2024, permitirá la contratación de 152 vigilantes y el desarrollo de 51 asistencias técnicas en 57 cofradías de pescadores.
Entre las novedades de esta convocatoria destaca, por primera vez, la financiación de sistemas informáticos para la recogida de datos sobre el estado de los recursos marisqueros. Estas herramientas facilitarán la toma de decisiones para optimizar la gestión pesquera y garantizar la sostenibilidad de los caladeros. Además, se cubrirán los gastos de equipos de posicionamiento geográfico para los vigilantes y personal técnico, así como los costes de muestreo y análisis sanitario de las aguas en colaboración con el Intecmar.
Las labores de vigilancia, que complementarán el trabajo de los Gardacostas de Galicia, incluirán el control de acceso a zonas de pesca y la monitorización de actividades ilegales. Los vigilantes recibirán 12 euros por hora, un 20% más que en la anterior convocatoria. Por su parte, las asistencias técnicas se centrarán en la formación de pescadores, la sensibilización ambiental y la restauración de ecosistemas marinos, con una retribución de 18 euros por hora (17,26% más que en 2024).
Esta iniciativa, que exonera a los beneficiarios de presentar avales bancarios para agilizar los trámites, forma parte de la estrategia de la Consellería do Mar para impulsar una pesca responsable y combatir prácticas que amenazan los recursos marinos. Con ella, Galicia refuerza su compromiso con la economía azul, combinando protección ambiental con el apoyo al sector pesquero tradicional.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21