Galicia
Galicia destina 1,5 millones a reforzar los servicios de socorrismo en 194 municipios gallegos
Las ayudas cubren la contratación de profesionales durante la temporada estival en playas y piscinas descubiertas
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, destacó este en Muxía el incremento de municipios beneficiarios de las ayudas para socorristas, que este año alcanzan los 194 concellos –12 más que en 2024–. Con un presupuesto de 1,5 millones de euros, la Xunta subvenciona estos servicios entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, aunque la competencia recae directamente en los ayuntamientos.
Durante su visita, Calvo explicó que las ayudas se distribuyen según criterios como el número de zonas de baño registradas, la población municipal, la adhesión al Plan Sapraga de protección civil o la declaración de municipio turístico. La provincia de A Coruña lidera las adjudicaciones con 60 concellos, seguida de Ourense (55), Lugo (41) y Pontevedra (38).
Esta iniciativa se enmarca en el apoyo autonómico a las emergencias locales, que en los últimos años ha destinado casi 100 millones a voluntarios de Protección Civil y grupos supramunicipales. Solo en Muxía, las inversiones suman 60.000 euros en ayudas operativas y 138.000 en material. Además, la Xunta ha trabajado en la flexibilización de los requisitos para ejercer como socorrista, en colaboración con la Fegamp y Cruz Roja.
La medida complementa otras acciones estivales como las subvenciones para auxiliares de Policía Local, reforzando la seguridad en los destinos turísticos gallegos. Los concellos recibirán las cuantías tras justificar los gastos, garantizando así la vigilancia en sus áreas acuáticas durante los meses de mayor afluencia.

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, destacó este en Muxía el incremento de municipios beneficiarios de las ayudas para socorristas, que este año alcanzan los 194 concellos –12 más que en 2024–. Con un presupuesto de 1,5 millones de euros, la Xunta subvenciona estos servicios entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, aunque la competencia recae directamente en los ayuntamientos.
Durante su visita, Calvo explicó que las ayudas se distribuyen según criterios como el número de zonas de baño registradas, la población municipal, la adhesión al Plan Sapraga de protección civil o la declaración de municipio turístico. La provincia de A Coruña lidera las adjudicaciones con 60 concellos, seguida de Ourense (55), Lugo (41) y Pontevedra (38).
Esta iniciativa se enmarca en el apoyo autonómico a las emergencias locales, que en los últimos años ha destinado casi 100 millones a voluntarios de Protección Civil y grupos supramunicipales. Solo en Muxía, las inversiones suman 60.000 euros en ayudas operativas y 138.000 en material. Además, la Xunta ha trabajado en la flexibilización de los requisitos para ejercer como socorrista, en colaboración con la Fegamp y Cruz Roja.
La medida complementa otras acciones estivales como las subvenciones para auxiliares de Policía Local, reforzando la seguridad en los destinos turísticos gallegos. Los concellos recibirán las cuantías tras justificar los gastos, garantizando así la vigilancia en sus áreas acuáticas durante los meses de mayor afluencia.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21