Ponteareas
Ponteareas activa un plan pionero para recuperar 1.755 viviendas vacías
El municipio destina 75.000 € en ayudas para convertir locales comerciales y viviendas rurales en alquiler asequible
Un 15,9% de las viviendas registradas en Ponteareas —1.755 de un total de 11.018— permanecen vacías, según los últimos datos del Padrón Municipal. Para revertir esta situación y dinamizar tanto el casco urbano como las parroquias rurales, el Concello ha lanzado su primera línea de ayudas histórica, dotada con 75.000 euros. La iniciativa subvencionará hasta el 50% de las obras de rehabilitación y la conversión de locales comerciales en viviendas, con un tope de 5.000 euros por proyecto en el centro urbano y 3.000 euros en el rural.
La alcaldesa, Nava Castro, destacó que el objetivo es "facilitar el acceso a una vivienda digna a precios asequibles", especialmente para los jóvenes. Las propiedades acogidas al programa deberán destinarse a alquiler social con un precio máximo de 500 euros/mes durante al menos 5 años. La concejala de Urbanismo, Silvia Fdez. Táboas, precisó que podrán optar a las ayudas los propietarios de hasta 3 inmuebles, siempre que no hayan estado alquilados ni empadronados en los últimos 6 meses.
La partida se divide en 45.000 euros para transformar bajos comerciales en viviendas urbanas y 30.000 euros para rehabilitar viviendas rurales vacías. Según el Concello, esta medida no solo combatirá la escasez de vivienda asequible, sino que reactivará zonas en riesgo de despoblación y reducirá el deterioro del patrimonio. Las bases, ya aprobadas, se publicarán próximamente en el Boletín Oficial de la Provincia.

Un 15,9% de las viviendas registradas en Ponteareas —1.755 de un total de 11.018— permanecen vacías, según los últimos datos del Padrón Municipal. Para revertir esta situación y dinamizar tanto el casco urbano como las parroquias rurales, el Concello ha lanzado su primera línea de ayudas histórica, dotada con 75.000 euros. La iniciativa subvencionará hasta el 50% de las obras de rehabilitación y la conversión de locales comerciales en viviendas, con un tope de 5.000 euros por proyecto en el centro urbano y 3.000 euros en el rural.
La alcaldesa, Nava Castro, destacó que el objetivo es "facilitar el acceso a una vivienda digna a precios asequibles", especialmente para los jóvenes. Las propiedades acogidas al programa deberán destinarse a alquiler social con un precio máximo de 500 euros/mes durante al menos 5 años. La concejala de Urbanismo, Silvia Fdez. Táboas, precisó que podrán optar a las ayudas los propietarios de hasta 3 inmuebles, siempre que no hayan estado alquilados ni empadronados en los últimos 6 meses.
La partida se divide en 45.000 euros para transformar bajos comerciales en viviendas urbanas y 30.000 euros para rehabilitar viviendas rurales vacías. Según el Concello, esta medida no solo combatirá la escasez de vivienda asequible, sino que reactivará zonas en riesgo de despoblación y reducirá el deterioro del patrimonio. Las bases, ya aprobadas, se publicarán próximamente en el Boletín Oficial de la Provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188