Galicia
La Xunta declara prealerta por escasez de agua en los sistemas del Lérez y Grande
Las altas temperaturas y la ausencia de lluvias obligan a medidas preventivas en 20 municipios de Pontevedra y A Coruña
La Oficina Técnica da Seca ha activado esta semana el estado de prealerta por escasez moderada de agua en los sistemas del río Lérez (Pontevedra) y río Grande (Camariñas), tras constatar un descenso preocupante de los caudales desde julio. La decisión, adoptada en reunión telemática presidida por el director de Augas de Galicia, Roi Fernández, afecta a 20 concellos que recibirán recomendaciones de ahorro hídrico.
Aunque los embalses de la Demarcación Galicia-Costa mantienen una ocupación media del 84,32%, la combinación de altas temperaturas y evaporación acelerada ha motivado esta medida precautoria. El subsistema de Baiona, que abastece a este municipio pontevedrés, aplicará también protocolos similares sin llegar a declarar la prealerta oficialmente.
Los técnicos analizaron datos de MeteoGalicia, que prevén persistencia de condiciones secas en agosto, junto con mediciones de caudales y niveles de embalses. Fernández destacó que "no hay sequía prolongada, pero sí un estrés hídrico localizado que requiere vigilancia". Entre las recomendaciones figura reducir riegos ornamentales, evitar llenado de piscinas y optimizar el consumo doméstico.
La situación contrasta con la normalidad en el resto de Galicia, donde solo estas cuencas muestran indicadores preocupantes. Augas de Galicia intensificará el seguimiento semanal, evaluando posibles restricciones si no mejoran las condiciones. Los ayuntamientos afectados, entre ellos Pontevedra, Marín y Camariñas, ya han recibido las directrices para gestionar este episodio, que recuerda la vulnerabilidad de los sistemas costeros ante el cambio climático.

La Oficina Técnica da Seca ha activado esta semana el estado de prealerta por escasez moderada de agua en los sistemas del río Lérez (Pontevedra) y río Grande (Camariñas), tras constatar un descenso preocupante de los caudales desde julio. La decisión, adoptada en reunión telemática presidida por el director de Augas de Galicia, Roi Fernández, afecta a 20 concellos que recibirán recomendaciones de ahorro hídrico.
Aunque los embalses de la Demarcación Galicia-Costa mantienen una ocupación media del 84,32%, la combinación de altas temperaturas y evaporación acelerada ha motivado esta medida precautoria. El subsistema de Baiona, que abastece a este municipio pontevedrés, aplicará también protocolos similares sin llegar a declarar la prealerta oficialmente.
Los técnicos analizaron datos de MeteoGalicia, que prevén persistencia de condiciones secas en agosto, junto con mediciones de caudales y niveles de embalses. Fernández destacó que "no hay sequía prolongada, pero sí un estrés hídrico localizado que requiere vigilancia". Entre las recomendaciones figura reducir riegos ornamentales, evitar llenado de piscinas y optimizar el consumo doméstico.
La situación contrasta con la normalidad en el resto de Galicia, donde solo estas cuencas muestran indicadores preocupantes. Augas de Galicia intensificará el seguimiento semanal, evaluando posibles restricciones si no mejoran las condiciones. Los ayuntamientos afectados, entre ellos Pontevedra, Marín y Camariñas, ya han recibido las directrices para gestionar este episodio, que recuerda la vulnerabilidad de los sistemas costeros ante el cambio climático.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188