Mos
Dimite el presidente de Protección Civil de Mos
El ex-presidente de Protección Civil, Santiago Iglesias Archivo © Xornal21.es
Iglesias abandona el cargo denunciando que "intereses personales" han erosionado los principios de la agrupación de voluntarios
Santiago Iglesias Fernández ha puesto fin esta semana a tres décadas al frente de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil do Concello de Mos con una dimisión irrevocable motivada por la "pérdida de confianza" en algunos integrantes de su directiva. En una carta dirigida a los miembros de la organización, el hasta ahora presidente criticó que "determinados intereses particulares" hayan socavado los objetivos colectivos de la entidad.
Aunque precisó que su renuncia no guarda relación directa con decisiones institucionales recientes, admitió que un "episodio concreto" agravó el "desgaste acumulado" en los últimos meses. "A honestidade, a integridade e o compromiso non son negociables", afirmó en la misiva, señalando que ya no contaba con la disposición necesaria para liderar el proyecto.
![[Img #97227]](https://xornal21.com/upload/images/08_2025/4052_6646_desinfeccion.jpg)
Iglesias, que definió su trayectoria como un "privilexio", lamentó la "deriva" de una organización donde, según su relato, ciertas actitudes han desplazado la misión fundacional. "A institución debe ser sempre o eixo", remarcó, argumentando que su salida busca evitar mayores fracturas internas. El relevo se formalizó el 7 de agosto en una reunión donde transfirió toda la documentación para facilitar la transición.
La dimisión se formalizó en una sesión extraordinaria de la junta directiva, donde Iglesias completó el traspaso de responsabilidades mediante la entrega exhaustiva de toda la documentación institucional, garantizando así una transición ordenada. De manera provisional, el secretario de la organización asumirá las funciones de presidente en calidad de gestor interino, según establecen los estatutos. La dirección definitiva de esta entidad con arraigo histórico en Mos se decidirá en una asamblea general extraordinaria que será convocada en las próximas semanas, marcando así el inicio de una nueva etapa para la agrupación.
En sus palabras de despedida, el ahora ex presidente reconoció expresamente la labor y dedicación del Concejal Delegado, agradeció el compromiso inquebrantable de los voluntarios y reafirmó su vínculo con Mos, no solo como residente sino manteniendo su condición de voluntario activo, aunque renunciando definitivamente a cualquier cargo directivo.
Durante su trayectoria como voluntario, Santiago Iglesias participó activamente en algunas de las emergencias más críticas que han afectado al municipio. Destaca la respuesta a la pandemia, coordinando dispositivos de ayuda y de apoyo a la población vulnerable durante los momentos más duros de la crisis. También fue pieza clave en la lucha contra los devastadores incendios forestales que asolaron los montes de Mos en los últimos años, así como en la gestión del reciente apagón eléctrico que dejó a numerosos vecinos sin suministro. Estas intervenciones reflejan su compromiso técnico y humano con la protección civil local en situaciones de máxima exigencia.
La agrupación, referente en la gestión de emergencias en Mos, se enfrenta a un delicado proceso de renovación. Las tensiones internas mencionadas por Iglesias se suman a los retos que plantea la progresiva profesionalización del sector, donde el modelo tradicional de voluntariado convive cada vez más con figuras asalariadas. A pesar de este contexto de transformación, el hasta ahora presidente manifestó su confianza en que con "nuevas energías" al frente de la organización sean capaces de mantener el carácter altruista y comunitario que siempre la ha definido.
En el ámbito profesional, Santiago Iglesias centrará ahora sus esfuerzos en su faceta como Director de Formación en una empresa puntera del sector de emergencias a nivel nacional, cargo que compagina con su ejercicio como arquitecto. Esta doble vertiente profesional le permite seguir vinculado al mundo de las emergencias desde el ámbito privado, aunque alejado de responsabilidades institucionales.
El ex-presidente de Protección Civil, Santiago Iglesias Archivo © Xornal21.esSantiago Iglesias Fernández ha puesto fin esta semana a tres décadas al frente de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil do Concello de Mos con una dimisión irrevocable motivada por la "pérdida de confianza" en algunos integrantes de su directiva. En una carta dirigida a los miembros de la organización, el hasta ahora presidente criticó que "determinados intereses particulares" hayan socavado los objetivos colectivos de la entidad.
Aunque precisó que su renuncia no guarda relación directa con decisiones institucionales recientes, admitió que un "episodio concreto" agravó el "desgaste acumulado" en los últimos meses. "A honestidade, a integridade e o compromiso non son negociables", afirmó en la misiva, señalando que ya no contaba con la disposición necesaria para liderar el proyecto.
![[Img #97227]](https://xornal21.com/upload/images/08_2025/4052_6646_desinfeccion.jpg)
Iglesias, que definió su trayectoria como un "privilexio", lamentó la "deriva" de una organización donde, según su relato, ciertas actitudes han desplazado la misión fundacional. "A institución debe ser sempre o eixo", remarcó, argumentando que su salida busca evitar mayores fracturas internas. El relevo se formalizó el 7 de agosto en una reunión donde transfirió toda la documentación para facilitar la transición.
La dimisión se formalizó en una sesión extraordinaria de la junta directiva, donde Iglesias completó el traspaso de responsabilidades mediante la entrega exhaustiva de toda la documentación institucional, garantizando así una transición ordenada. De manera provisional, el secretario de la organización asumirá las funciones de presidente en calidad de gestor interino, según establecen los estatutos. La dirección definitiva de esta entidad con arraigo histórico en Mos se decidirá en una asamblea general extraordinaria que será convocada en las próximas semanas, marcando así el inicio de una nueva etapa para la agrupación.
En sus palabras de despedida, el ahora ex presidente reconoció expresamente la labor y dedicación del Concejal Delegado, agradeció el compromiso inquebrantable de los voluntarios y reafirmó su vínculo con Mos, no solo como residente sino manteniendo su condición de voluntario activo, aunque renunciando definitivamente a cualquier cargo directivo.
Durante su trayectoria como voluntario, Santiago Iglesias participó activamente en algunas de las emergencias más críticas que han afectado al municipio. Destaca la respuesta a la pandemia, coordinando dispositivos de ayuda y de apoyo a la población vulnerable durante los momentos más duros de la crisis. También fue pieza clave en la lucha contra los devastadores incendios forestales que asolaron los montes de Mos en los últimos años, así como en la gestión del reciente apagón eléctrico que dejó a numerosos vecinos sin suministro. Estas intervenciones reflejan su compromiso técnico y humano con la protección civil local en situaciones de máxima exigencia.
La agrupación, referente en la gestión de emergencias en Mos, se enfrenta a un delicado proceso de renovación. Las tensiones internas mencionadas por Iglesias se suman a los retos que plantea la progresiva profesionalización del sector, donde el modelo tradicional de voluntariado convive cada vez más con figuras asalariadas. A pesar de este contexto de transformación, el hasta ahora presidente manifestó su confianza en que con "nuevas energías" al frente de la organización sean capaces de mantener el carácter altruista y comunitario que siempre la ha definido.
En el ámbito profesional, Santiago Iglesias centrará ahora sus esfuerzos en su faceta como Director de Formación en una empresa puntera del sector de emergencias a nivel nacional, cargo que compagina con su ejercicio como arquitecto. Esta doble vertiente profesional le permite seguir vinculado al mundo de las emergencias desde el ámbito privado, aunque alejado de responsabilidades institucionales.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126