Vigo
El BNG exige restricciones urgentes en Vigo ante el preocupante descenso de agua en los embalses
El partido nacionalista propone limitar el riego ornamental y auditar las redes para reducir pérdidas, ante un 20% menos de reservas que en 2024.
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha instado esta semana al gobierno municipal de Vigo a implementar medidas inmediatas para garantizar el suministro de agua, tras constatar un alarmante descenso en los embalses de Eiras y Zamáns, principales fuentes de abastecimiento de la ciudad. Xabier P. Igrexas, portavoz del BNG, alertó de que el volumen de agua almacenado en Eiras es un 20% inferior al registrado en las mismas fechas del año pasado y 10 puntos por debajo de la media de la última década.
Aunque ambos embalses mantienen actualmente alrededor del 80% de su capacidad, el descenso en Eiras comenzó cinco semanas antes que en 2024, un dato que, unido a la ausencia de lluvias en las previsiones meteorológicas, ha llevado al BNG a reclamar acciones preventivas. "No podemos permitirnos seguir perdiendo agua por tuberías obsoletas ni malgastarla en usos no esenciales", declaró Igrexas.
Entre las medidas propuestas destacan la prohibición temporal del riego de zonas verdes públicas, el apagado de fuentes ornamentales y la limitación del baldeo de calles con agua potable. El partido también exige una auditoría integral de la red de suministro para detectar y reparar fugas en una infraestructura que califican de "envejecida e ineficiente".
"El agua es un bien escaso que debe gestionarse con responsabilidad", subrayó Iglexas, quien criticó la falta de un plan sostenible por parte del consistorio. La propuesta del BNG incluye además campañas de concienciación ciudadana y la promoción de sistemas de reutilización de agua en instalaciones municipales.
La situación podría agravarse en las próximas semanas, con las altas temperaturas pronosticadas y sin previsión de precipitaciones. El BNG advierte de que, sin medidas urgentes, Vigo podría enfrentarse a restricciones más severas antes de final de verano.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha instado esta semana al gobierno municipal de Vigo a implementar medidas inmediatas para garantizar el suministro de agua, tras constatar un alarmante descenso en los embalses de Eiras y Zamáns, principales fuentes de abastecimiento de la ciudad. Xabier P. Igrexas, portavoz del BNG, alertó de que el volumen de agua almacenado en Eiras es un 20% inferior al registrado en las mismas fechas del año pasado y 10 puntos por debajo de la media de la última década.
Aunque ambos embalses mantienen actualmente alrededor del 80% de su capacidad, el descenso en Eiras comenzó cinco semanas antes que en 2024, un dato que, unido a la ausencia de lluvias en las previsiones meteorológicas, ha llevado al BNG a reclamar acciones preventivas. "No podemos permitirnos seguir perdiendo agua por tuberías obsoletas ni malgastarla en usos no esenciales", declaró Igrexas.
Entre las medidas propuestas destacan la prohibición temporal del riego de zonas verdes públicas, el apagado de fuentes ornamentales y la limitación del baldeo de calles con agua potable. El partido también exige una auditoría integral de la red de suministro para detectar y reparar fugas en una infraestructura que califican de "envejecida e ineficiente".
"El agua es un bien escaso que debe gestionarse con responsabilidad", subrayó Iglexas, quien criticó la falta de un plan sostenible por parte del consistorio. La propuesta del BNG incluye además campañas de concienciación ciudadana y la promoción de sistemas de reutilización de agua en instalaciones municipales.
La situación podría agravarse en las próximas semanas, con las altas temperaturas pronosticadas y sin previsión de precipitaciones. El BNG advierte de que, sin medidas urgentes, Vigo podría enfrentarse a restricciones más severas antes de final de verano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129