Galicia
Galicia mantiene un incendio activo en A Fonsagrada mientras controla otros siete fuegos
El fuego de Monteseiro (Lugo) sigue activo tras afectar 120 hectáreas, mientras se da por extinguido el mayor incendio en Vilardevós (Ourense).
Las autoridades gallegas mantienen la alerta por el incendio forestal aún activo en A Fonsagrada (Lugo), donde las llamas afectan ya 120 hectáreas en la parroquia de Monteseiro. Para combatirlo, operan 6 técnicos, 37 agentes, 47 brigadas, 51 motobombas y 15 medios aéreos, en una intervención que se prolonga desde el martes.
En contraste, el mayor incendio de los últimos días, registrado en Vilardevós (Ourense), ha sido dado por extinguido tras calcinar 578,7 hectáreas. Este siniestro, que obligó a activar la máxima alerta por su proximidad a zonas pobladas, requirió el despliegue de 12 técnicos, 69 agentes, 98 brigadas, 64 motobombas y 28 aeronaves, con apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
En el resto de Galicia, los servicios de extinción han logrado controlar otros siete focos importantes. En A Coruña destacan los incendios de Ponteceso, donde se quemaron 260 hectáreas entre las parroquias de Corme Aldea y Brantuas. En Pontevedra, los fuegos de As Neves y Salceda de Caselas afectaron 130 hectáreas combinadas.
La Consellería do Medio Rural insiste en la importancia de la prevención y recuerda los números de emergencia: 085 para alertar de incendios y el 900 815 085 (anónimo) para denunciar posibles delitos ambientales. La información actualizada sigue disponible en la cuenta oficial @incendios085.

Las autoridades gallegas mantienen la alerta por el incendio forestal aún activo en A Fonsagrada (Lugo), donde las llamas afectan ya 120 hectáreas en la parroquia de Monteseiro. Para combatirlo, operan 6 técnicos, 37 agentes, 47 brigadas, 51 motobombas y 15 medios aéreos, en una intervención que se prolonga desde el martes.
En contraste, el mayor incendio de los últimos días, registrado en Vilardevós (Ourense), ha sido dado por extinguido tras calcinar 578,7 hectáreas. Este siniestro, que obligó a activar la máxima alerta por su proximidad a zonas pobladas, requirió el despliegue de 12 técnicos, 69 agentes, 98 brigadas, 64 motobombas y 28 aeronaves, con apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
En el resto de Galicia, los servicios de extinción han logrado controlar otros siete focos importantes. En A Coruña destacan los incendios de Ponteceso, donde se quemaron 260 hectáreas entre las parroquias de Corme Aldea y Brantuas. En Pontevedra, los fuegos de As Neves y Salceda de Caselas afectaron 130 hectáreas combinadas.
La Consellería do Medio Rural insiste en la importancia de la prevención y recuerda los números de emergencia: 085 para alertar de incendios y el 900 815 085 (anónimo) para denunciar posibles delitos ambientales. La información actualizada sigue disponible en la cuenta oficial @incendios085.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188