Ponteareas
Jóvenes de toda España colaboran en la mejora ambiental de la ZEC Río Tea en Ponteareas
El segundo proyecto "ReseTea" reúne a 14 voluntarios para impulsar la conservación y el uso sostenible de este espacio protegido
Catorce jóvenes procedentes de distintas comunidades autónomas participan esta semana en un proyecto de voluntariado ambiental destinado a mejorar la Zona de Especial Conservación (ZEC) Río Tea, en Ponteareas. La iniciativa, denominada "ReseTea en Ponteareas", busca preservar el patrimonio natural y fomentar el uso público responsable en este enclave protegido de Galicia.
La alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro, y la concejala de Medio Ambiente, Silvia F. Táboas, dieron la bienvenida a los voluntarios en un acto celebrado en el salón de plenos del concello. Durante doce días, los participantes —llegados de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Extremadura, Madrid, A Coruña, Ourense y Pontevedra— realizarán labores de eliminación de especies invasoras, limpieza de residuos y actividades de educación ambiental en la praia fluvial da Freixa, un área de alto valor ecológico integrada en la Rede Natura 2000.
Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado da Xunta de Galicia, tiene un enfoque a largo plazo. "No se trata de acciones aisladas, sino de un compromiso continuo para poner en valor los recursos naturales y patrimoniales de la ZEC Río Tea", destacó Castro. Por su parte, Táboas subrayó la importancia de iniciativas que combinan conservación medioambiental, participación ciudadana y promoción de la biodiversidad.
Además de las tareas de recuperación, los voluntarios disfrutarán de actividades formativas y lúdicas, como rutas de senderismo, observación de fauna desde kayak y visitas a otros puntos de interés de Galicia. Pernoctarán en las instalaciones del CIFP A Granxa y tendrán la oportunidad de conocer el patrimonio cultural y natural de Ponteareas.
La Freixa, bañada por el Río Tea, es un espacio clave dentro de la mayor red de protección ambiental de la UE, destacando por sus valores ecológicos y servicios ecosistémicos. Con este proyecto, Ponteareas refuerza su apuesta por un desarrollo sostenible y la implicación activa de la juventud en la defensa del medio ambiente.

Catorce jóvenes procedentes de distintas comunidades autónomas participan esta semana en un proyecto de voluntariado ambiental destinado a mejorar la Zona de Especial Conservación (ZEC) Río Tea, en Ponteareas. La iniciativa, denominada "ReseTea en Ponteareas", busca preservar el patrimonio natural y fomentar el uso público responsable en este enclave protegido de Galicia.
La alcaldesa de Ponteareas, Nava Castro, y la concejala de Medio Ambiente, Silvia F. Táboas, dieron la bienvenida a los voluntarios en un acto celebrado en el salón de plenos del concello. Durante doce días, los participantes —llegados de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Extremadura, Madrid, A Coruña, Ourense y Pontevedra— realizarán labores de eliminación de especies invasoras, limpieza de residuos y actividades de educación ambiental en la praia fluvial da Freixa, un área de alto valor ecológico integrada en la Rede Natura 2000.
Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado da Xunta de Galicia, tiene un enfoque a largo plazo. "No se trata de acciones aisladas, sino de un compromiso continuo para poner en valor los recursos naturales y patrimoniales de la ZEC Río Tea", destacó Castro. Por su parte, Táboas subrayó la importancia de iniciativas que combinan conservación medioambiental, participación ciudadana y promoción de la biodiversidad.
Además de las tareas de recuperación, los voluntarios disfrutarán de actividades formativas y lúdicas, como rutas de senderismo, observación de fauna desde kayak y visitas a otros puntos de interés de Galicia. Pernoctarán en las instalaciones del CIFP A Granxa y tendrán la oportunidad de conocer el patrimonio cultural y natural de Ponteareas.
La Freixa, bañada por el Río Tea, es un espacio clave dentro de la mayor red de protección ambiental de la UE, destacando por sus valores ecológicos y servicios ecosistémicos. Con este proyecto, Ponteareas refuerza su apuesta por un desarrollo sostenible y la implicación activa de la juventud en la defensa del medio ambiente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129