Vigo
Vigo activa medidas preventivas ante la disminución de reservas en sus embalses
El Concello insta al ahorro de agua aunque descarta riesgo de desabastecimiento inmediato
El gobierno municipal de Vigo ha puesto en marcha esta semana un conjunto de medidas restrictivas sobre el uso del agua ante la disminución de los niveles en los embalses de Eiras y Zamáns, principales fuentes de abastecimiento para la ciudad y su área metropolitana. El alcalde Abel Caballero insistió en que no existe riesgo inminente de desabastecimiento, pero subrayó la necesidad de actuar con precaución.
Los datos actuales revelan que el embalse de Eiras se encuentra al 79,05% de su capacidad, cifra inferior al 90,04% registrado el año pasado en estas fechas. Por su parte, Zamáns está al 78,31%, frente al 83,55% de 2024. Estas cifras no alcanzan todavía los umbrales que exigirían declarar la alerta según el plan vigente, aunque el nuevo protocolo adaptado al cambio climático -aún pendiente de aprobación por la Xunta- ya situaría a Eiras en prealerta.
Entre las principales restricciones destaca la prohibición de baldeos, el lavado de vehículos fuera de establecimientos autorizados y el llenado de piscinas particulares. También se ha ordenado el cierre de fuentes ornamentales y duchas de playa, junto con la reducción del riego urbano.
Caballero hizo especial hincapié en la necesidad de coordinación con los ocho municipios que comparten el sistema de abastecimiento -Soutomaior, Redondela, O Porriño, Mos, Cangas, Moaña, Gondomar y Nigrán-, responsables del 40% del consumo total. El alcalde criticó la demora de la Xunta en aprobar el nuevo plan de sequía, redactado en 2024 para adaptarse a los escenarios climáticos actuales.
El Concello mantendrá un seguimiento diario de la situación y no descarta implementar nuevas restricciones si los niveles continúan descendiendo en las próximas semanas. Las medidas buscan garantizar el suministro durante los meses de menor pluviosidad.

El gobierno municipal de Vigo ha puesto en marcha esta semana un conjunto de medidas restrictivas sobre el uso del agua ante la disminución de los niveles en los embalses de Eiras y Zamáns, principales fuentes de abastecimiento para la ciudad y su área metropolitana. El alcalde Abel Caballero insistió en que no existe riesgo inminente de desabastecimiento, pero subrayó la necesidad de actuar con precaución.
Los datos actuales revelan que el embalse de Eiras se encuentra al 79,05% de su capacidad, cifra inferior al 90,04% registrado el año pasado en estas fechas. Por su parte, Zamáns está al 78,31%, frente al 83,55% de 2024. Estas cifras no alcanzan todavía los umbrales que exigirían declarar la alerta según el plan vigente, aunque el nuevo protocolo adaptado al cambio climático -aún pendiente de aprobación por la Xunta- ya situaría a Eiras en prealerta.
Entre las principales restricciones destaca la prohibición de baldeos, el lavado de vehículos fuera de establecimientos autorizados y el llenado de piscinas particulares. También se ha ordenado el cierre de fuentes ornamentales y duchas de playa, junto con la reducción del riego urbano.
Caballero hizo especial hincapié en la necesidad de coordinación con los ocho municipios que comparten el sistema de abastecimiento -Soutomaior, Redondela, O Porriño, Mos, Cangas, Moaña, Gondomar y Nigrán-, responsables del 40% del consumo total. El alcalde criticó la demora de la Xunta en aprobar el nuevo plan de sequía, redactado en 2024 para adaptarse a los escenarios climáticos actuales.
El Concello mantendrá un seguimiento diario de la situación y no descarta implementar nuevas restricciones si los niveles continúan descendiendo en las próximas semanas. Las medidas buscan garantizar el suministro durante los meses de menor pluviosidad.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126