Galicia
Los accidentes de tractor siguen siendo una de las principales causas de siniestralidad agrícola en Galicia
El 061 alerta sobre la importancia de extremar precauciones tras atender 68 siniestros con 17 fallecidos en 2024.
El uso de tractores en el medio rural continúa generando un elevado número de accidentes que ponen en riesgo la vida de quienes realizan tareas agrícolas. Durante el año 2024, el servicio de Urgencias Sanitarias de Galicia-061 intervino en 68 accidentes de tractor, en los que resultaron atendidas 72 personas, de las cuales 17 fallecieron en el lugar del siniestro.
Los factores que más inciden en esta siniestralidad incluyen deficiencias técnicas o de mantenimiento de los vehículos, condiciones meteorológicas adversas, terrenos irregulares y en ocasiones imprudencias por parte de los conductores. Además, la elevada edad del colectivo que maneja estos vehículos en el ámbito rural y el considerable parque móvil agravan la situación.
Con el aumento de las horas de sol y las jornadas más largas en esta época, el 061 insiste en la necesidad de respetar las normas de circulación específicas para tractores, mantener velocidades adecuadas y asegurar que los vehículos cuenten con los elementos de seguridad obligatorios y en buen estado. También subrayan la importancia de no exceder el número de pasajeros autorizados por el fabricante.
Para prevenir vuelcos, se recomienda que el tractor disponga de una estructura homologada de protección, como cabina o pórtico, y que el conductor use siempre el cinturón de seguridad. Es esencial evitar giros bruscos, especialmente cuando se arrastran aperos, y no forzar el vehículo si ofrece resistencia al avance. En caso de vuelco, los expertos aconsejan que el conductor permanezca dentro del vehículo sujetándose firmemente, evitando salir para minimizar lesiones.
En el ámbito laboral, la Xunta mantiene activa una campaña de prevención de riesgos en el manejo de tractores, que incluye la distribución de materiales informativos elaborados por el Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral (Issga). Esta iniciativa busca concienciar sobre las causas más comunes de siniestros y promover medidas para reducir accidentes, enfatizando la seguridad vial y la protección frente a vuelcos.
Los accidentes de tractor se concentran en los meses de mayor actividad agrícola, siendo julio, abril y agosto los que registraron más siniestros. Por provincias, Pontevedra lidera con 37 accidentes, seguida por A Coruña con 35, Ourense con 30 y Lugo con 23. A nivel municipal, A Estrada y Mos destacaron con cinco siniestros cada uno.
Para la atención de estos accidentes, se movilizaron recursos sanitarios especializados, incluyendo 24 intervenciones con helicóptero medicalizado y varias ambulancias de soporte vital avanzado y básico. De los 132 pacientes atendidos en 2024, 108 requirieron traslado hospitalario, mientras que siete fallecieron en el lugar del accidente.
El balance evidencia la necesidad de extremar las medidas de seguridad para evitar que los accidentes de tractor sigan siendo una de las principales causas de mortalidad y siniestralidad en el ámbito rural gallego.

El uso de tractores en el medio rural continúa generando un elevado número de accidentes que ponen en riesgo la vida de quienes realizan tareas agrícolas. Durante el año 2024, el servicio de Urgencias Sanitarias de Galicia-061 intervino en 68 accidentes de tractor, en los que resultaron atendidas 72 personas, de las cuales 17 fallecieron en el lugar del siniestro.
Los factores que más inciden en esta siniestralidad incluyen deficiencias técnicas o de mantenimiento de los vehículos, condiciones meteorológicas adversas, terrenos irregulares y en ocasiones imprudencias por parte de los conductores. Además, la elevada edad del colectivo que maneja estos vehículos en el ámbito rural y el considerable parque móvil agravan la situación.
Con el aumento de las horas de sol y las jornadas más largas en esta época, el 061 insiste en la necesidad de respetar las normas de circulación específicas para tractores, mantener velocidades adecuadas y asegurar que los vehículos cuenten con los elementos de seguridad obligatorios y en buen estado. También subrayan la importancia de no exceder el número de pasajeros autorizados por el fabricante.
Para prevenir vuelcos, se recomienda que el tractor disponga de una estructura homologada de protección, como cabina o pórtico, y que el conductor use siempre el cinturón de seguridad. Es esencial evitar giros bruscos, especialmente cuando se arrastran aperos, y no forzar el vehículo si ofrece resistencia al avance. En caso de vuelco, los expertos aconsejan que el conductor permanezca dentro del vehículo sujetándose firmemente, evitando salir para minimizar lesiones.
En el ámbito laboral, la Xunta mantiene activa una campaña de prevención de riesgos en el manejo de tractores, que incluye la distribución de materiales informativos elaborados por el Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral (Issga). Esta iniciativa busca concienciar sobre las causas más comunes de siniestros y promover medidas para reducir accidentes, enfatizando la seguridad vial y la protección frente a vuelcos.
Los accidentes de tractor se concentran en los meses de mayor actividad agrícola, siendo julio, abril y agosto los que registraron más siniestros. Por provincias, Pontevedra lidera con 37 accidentes, seguida por A Coruña con 35, Ourense con 30 y Lugo con 23. A nivel municipal, A Estrada y Mos destacaron con cinco siniestros cada uno.
Para la atención de estos accidentes, se movilizaron recursos sanitarios especializados, incluyendo 24 intervenciones con helicóptero medicalizado y varias ambulancias de soporte vital avanzado y básico. De los 132 pacientes atendidos en 2024, 108 requirieron traslado hospitalario, mientras que siete fallecieron en el lugar del accidente.
El balance evidencia la necesidad de extremar las medidas de seguridad para evitar que los accidentes de tractor sigan siendo una de las principales causas de mortalidad y siniestralidad en el ámbito rural gallego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188