Galicia
Abierto el plazo para solicitar nuevos grados en la carrera profesional del Servizo Galego de Saúde
Cerca de 5.000 trabajadores del sistema sanitario público gallego podrán optar a una actualización retributiva que reconoce su experiencia y competencias
El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha puesto en marcha esta semana el proceso para que cerca de 5.000 trabajadores del sistema sanitario público puedan ascender en su carrera profesional. La convocatoria, publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG), permitirá actualizar el reconocimiento de grados (del I al IV) en función de la experiencia, formación y responsabilidad del personal.
El plazo de solicitudes se extenderá desde el 12 de agosto hasta el 30 de septiembre, y su impacto económico superará los 10,9 millones de euros en mejoras salariales. Según los datos del Sergas, los beneficiarios potenciales incluyen 1.883 licenciados sanitarios, 1.182 diplomados y 1.850 profesionales de gestión y formación profesional.
Los incrementos mensuales variarán según la categoría: los licenciados percibirán 287,13 euros más, mientras que los diplomados verán aumentadas sus nóminas en 179,46 euros. Para el personal técnico, las subidas oscilarán entre 71,54 y 231,12 euros, dependiendo de su grupo profesional.
Los interesados deberán presentar su solicitud a través de la Oficina Virtual del Profesional (Fides/Solicitudes), dirigida a su área sanitaria correspondiente. La valoración de méritos considerará los logros acumulados hasta el cierre del plazo.
Esta medida busca incentivar la cualificación y el compromiso de los profesionales, reforzando así la calidad asistencial del sistema público gallego. La progresión en la carrera profesional está ligada a factores como la formación, la investigación o la docencia, además de la contribución a los objetivos institucionales.

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha puesto en marcha esta semana el proceso para que cerca de 5.000 trabajadores del sistema sanitario público puedan ascender en su carrera profesional. La convocatoria, publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG), permitirá actualizar el reconocimiento de grados (del I al IV) en función de la experiencia, formación y responsabilidad del personal.
El plazo de solicitudes se extenderá desde el 12 de agosto hasta el 30 de septiembre, y su impacto económico superará los 10,9 millones de euros en mejoras salariales. Según los datos del Sergas, los beneficiarios potenciales incluyen 1.883 licenciados sanitarios, 1.182 diplomados y 1.850 profesionales de gestión y formación profesional.
Los incrementos mensuales variarán según la categoría: los licenciados percibirán 287,13 euros más, mientras que los diplomados verán aumentadas sus nóminas en 179,46 euros. Para el personal técnico, las subidas oscilarán entre 71,54 y 231,12 euros, dependiendo de su grupo profesional.
Los interesados deberán presentar su solicitud a través de la Oficina Virtual del Profesional (Fides/Solicitudes), dirigida a su área sanitaria correspondiente. La valoración de méritos considerará los logros acumulados hasta el cierre del plazo.
Esta medida busca incentivar la cualificación y el compromiso de los profesionales, reforzando así la calidad asistencial del sistema público gallego. La progresión en la carrera profesional está ligada a factores como la formación, la investigación o la docencia, además de la contribución a los objetivos institucionales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188