Provincia de Pontevedra
Tres concellos recibirán apoyo para proyectos de patrimonio, medioambiente y deportes náuticos
Esta semana, la Consellería do Mar aprobó tres nuevos proyectos municipales en el marco del GALP Ría de Vigo – A Guarda, que beneficiarán a los concellos de Vilaboa, Soutomaior y Baiona. Las iniciativas, autorizadas el pasado 8 de agosto, se suman a las cinco propuestas privadas aprobadas a finales de julio en Baiona, Vigo, Nigrán y Moaña.
En Vilaboa, el proyecto Camiño do sal busca la declaración de Bien de Interés Cultural para el complejo de las Salinas de Ulló. El plan contempla acciones de divulgación del sector marisquero, educación ambiental sobre especies invasoras, promoción del patrimonio marítimo y recopilación de memoria oral, con un presupuesto de 90.493,95 euros y un plazo de ejecución de 30 meses.
El segundo proyecto, A memoria sostible: a paisaxe litoral e fluvial de Soutomaior, pretende valorizar el patrimonio natural y etnográfico en la zona de Daión (Arcade). Incluirá un recorrido circular por los molinos, limpieza de residuos, eliminación de especies invasoras, paneles interpretativos y una jornada ecofeminista. Contará con 29.769,58 euros y se ejecutará en 18 meses.
Por su parte, Baiona Mare Ludis et Natura dotará al municipio de equipamiento para deportes náuticos y actividades de sensibilización ambiental, además de colaborar con la Confraría de Pescadores. Entre sus propuestas figuran la Semana Azul para escolares, la Travesía a nado Vila de Baiona, regatas y campus deportivos. El presupuesto asciende a 31.411,60 euros.
En los tres casos, la financiación se reparte entre el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (70%) y la Consellería do Mar (30%), con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible, la conservación del litoral y la dinamización socioeconómica de las zonas costeras.

Esta semana, la Consellería do Mar aprobó tres nuevos proyectos municipales en el marco del GALP Ría de Vigo – A Guarda, que beneficiarán a los concellos de Vilaboa, Soutomaior y Baiona. Las iniciativas, autorizadas el pasado 8 de agosto, se suman a las cinco propuestas privadas aprobadas a finales de julio en Baiona, Vigo, Nigrán y Moaña.
En Vilaboa, el proyecto Camiño do sal busca la declaración de Bien de Interés Cultural para el complejo de las Salinas de Ulló. El plan contempla acciones de divulgación del sector marisquero, educación ambiental sobre especies invasoras, promoción del patrimonio marítimo y recopilación de memoria oral, con un presupuesto de 90.493,95 euros y un plazo de ejecución de 30 meses.
El segundo proyecto, A memoria sostible: a paisaxe litoral e fluvial de Soutomaior, pretende valorizar el patrimonio natural y etnográfico en la zona de Daión (Arcade). Incluirá un recorrido circular por los molinos, limpieza de residuos, eliminación de especies invasoras, paneles interpretativos y una jornada ecofeminista. Contará con 29.769,58 euros y se ejecutará en 18 meses.
Por su parte, Baiona Mare Ludis et Natura dotará al municipio de equipamiento para deportes náuticos y actividades de sensibilización ambiental, además de colaborar con la Confraría de Pescadores. Entre sus propuestas figuran la Semana Azul para escolares, la Travesía a nado Vila de Baiona, regatas y campus deportivos. El presupuesto asciende a 31.411,60 euros.
En los tres casos, la financiación se reparte entre el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (70%) y la Consellería do Mar (30%), con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible, la conservación del litoral y la dinamización socioeconómica de las zonas costeras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188