GALICIA
Más de 3.500 solicitudes en un mes para el Moves III en Galicia
La Xunta de Galicia destacó la alta demanda de la nueva convocatoria del programa Moves III_2025, que desde su apertura el 30 de junio ha recibido más de 3.500 solicitudes para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. El balance lo ofreció el director xeral de Planificación Enerxética e Minas, Pablo Fernández Vila, durante su visita a los ocho cargadores del Parque de Maquinaria de la Deputación de Pontevedra, en el municipio de Meis.
En poco más de un mes, se han registrado más de 3.000 peticiones para adquisición de automóviles y cerca de 500 para infraestructuras de recarga. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 19,6 millones de euros y todavía dispone de fondos.
El Moves III_2025 está dirigido a particulares, comunidades de propietarios, autónomos, empresas y entidades locales. Su primera línea subvenciona la compra de vehículos eléctricos puros, híbridos enchufables, de autonomía extendida o de pila de combustible, con ayudas que van desde 700 hasta 9.000 euros, según el perfil del solicitante y las características del vehículo. La segunda línea financia entre un 20% y un 80% del coste de instalación de puntos de recarga, con especial apoyo a municipios de menos de 5.000 habitantes.
Desde 2021, el programa ha concedido más de 11.500 ayudas por un importe superior a 49 millones de euros. En la presente edición participan 916 entidades colaboradoras, entre ellas 295 puntos de venta y 621 instaladores eléctricos.
El plan busca impulsar la movilidad sostenible y reducir las emisiones de CO₂, con un impacto estimado equivalente a plantar 186.000 árboles. Además, se prevé movilizar cerca de 100 millones de euros y lograr un ahorro anual en combustible de 2,8 millones. El plazo para presentar solicitudes finaliza el 31 de diciembre o hasta agotar el crédito disponible.

La Xunta de Galicia destacó la alta demanda de la nueva convocatoria del programa Moves III_2025, que desde su apertura el 30 de junio ha recibido más de 3.500 solicitudes para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. El balance lo ofreció el director xeral de Planificación Enerxética e Minas, Pablo Fernández Vila, durante su visita a los ocho cargadores del Parque de Maquinaria de la Deputación de Pontevedra, en el municipio de Meis.
En poco más de un mes, se han registrado más de 3.000 peticiones para adquisición de automóviles y cerca de 500 para infraestructuras de recarga. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 19,6 millones de euros y todavía dispone de fondos.
El Moves III_2025 está dirigido a particulares, comunidades de propietarios, autónomos, empresas y entidades locales. Su primera línea subvenciona la compra de vehículos eléctricos puros, híbridos enchufables, de autonomía extendida o de pila de combustible, con ayudas que van desde 700 hasta 9.000 euros, según el perfil del solicitante y las características del vehículo. La segunda línea financia entre un 20% y un 80% del coste de instalación de puntos de recarga, con especial apoyo a municipios de menos de 5.000 habitantes.
Desde 2021, el programa ha concedido más de 11.500 ayudas por un importe superior a 49 millones de euros. En la presente edición participan 916 entidades colaboradoras, entre ellas 295 puntos de venta y 621 instaladores eléctricos.
El plan busca impulsar la movilidad sostenible y reducir las emisiones de CO₂, con un impacto estimado equivalente a plantar 186.000 árboles. Además, se prevé movilizar cerca de 100 millones de euros y lograr un ahorro anual en combustible de 2,8 millones. El plazo para presentar solicitudes finaliza el 31 de diciembre o hasta agotar el crédito disponible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129