GALICIA
Casi un centenar de instalaciones municipales mejorarán su eficiencia energética con apoyo de la Xunta
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, visitó O Grove para conocer las mejoras ejecutadas en el pabellón municipal de deportes náuticos gracias al fondo adicional al Fondo de Cooperación Local. Durante el acto, anunció la resolución de la convocatoria de 2025, que beneficiará a 89 municipios con obras para aumentar la eficiencia energética en edificios públicos.
Dotada con 5 millones de euros, la línea financia actuaciones como la sustitución de calderas de combustibles fósiles por sistemas de biomasa, reformas de cubiertas y mejoras en envolventes térmicas o sistemas eléctricos e iluminación. En el caso de O Grove, el concello recibió el año pasado cerca de 60.000 euros para renovar la caldera del pabellón de deportes náuticos y en 2025 volverá a obtener una cuantía similar para sustituir la del campo de fútbol Monte da Vila.
Los criterios de valoración priorizan instalaciones deportivas y de servicios educativos, sociales, sanitarios o culturales, así como inversiones que impliquen energías renovables. Este año, la provincia de Pontevedra contará con nueve concellos beneficiarios y más de 500.000 euros, A Coruña con 29 y 1,6 millones, Ourense con 28 y 1,5 millones, y Lugo con 23 y casi 1,3 millones. La ayuda máxima por proyecto es de 60.000 euros.
Calvo subrayó que el Fondo de Cooperación Local es el principal instrumento de colaboración económica con las entidades locales, garantizando su suficiencia financiera y su participación en los presupuestos autonómicos. Entre 2023 y 2025, el fondo adicional ha aportado 18,6 millones de euros para mejorar infraestructuras municipales.
A esta línea se suman otras iniciativas para promover la eficiencia energética, como el Fondo de Compensación Ambiental (11,2 millones), la convocatoria plurianual 2025-2026 cofinanciada con fondos Feder (5 millones), la orden de infraestructuras de uso público (3,5 millones) y las ayudas a proyectos estratégicos (8,5 millones). En total, en 2024 la Xunta destinó 32 millones de euros al impulso de 700 proyectos municipales, de los cuales O Grove ha recibido en los últimos años más de dos millones.

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, visitó O Grove para conocer las mejoras ejecutadas en el pabellón municipal de deportes náuticos gracias al fondo adicional al Fondo de Cooperación Local. Durante el acto, anunció la resolución de la convocatoria de 2025, que beneficiará a 89 municipios con obras para aumentar la eficiencia energética en edificios públicos.
Dotada con 5 millones de euros, la línea financia actuaciones como la sustitución de calderas de combustibles fósiles por sistemas de biomasa, reformas de cubiertas y mejoras en envolventes térmicas o sistemas eléctricos e iluminación. En el caso de O Grove, el concello recibió el año pasado cerca de 60.000 euros para renovar la caldera del pabellón de deportes náuticos y en 2025 volverá a obtener una cuantía similar para sustituir la del campo de fútbol Monte da Vila.
Los criterios de valoración priorizan instalaciones deportivas y de servicios educativos, sociales, sanitarios o culturales, así como inversiones que impliquen energías renovables. Este año, la provincia de Pontevedra contará con nueve concellos beneficiarios y más de 500.000 euros, A Coruña con 29 y 1,6 millones, Ourense con 28 y 1,5 millones, y Lugo con 23 y casi 1,3 millones. La ayuda máxima por proyecto es de 60.000 euros.
Calvo subrayó que el Fondo de Cooperación Local es el principal instrumento de colaboración económica con las entidades locales, garantizando su suficiencia financiera y su participación en los presupuestos autonómicos. Entre 2023 y 2025, el fondo adicional ha aportado 18,6 millones de euros para mejorar infraestructuras municipales.
A esta línea se suman otras iniciativas para promover la eficiencia energética, como el Fondo de Compensación Ambiental (11,2 millones), la convocatoria plurianual 2025-2026 cofinanciada con fondos Feder (5 millones), la orden de infraestructuras de uso público (3,5 millones) y las ayudas a proyectos estratégicos (8,5 millones). En total, en 2024 la Xunta destinó 32 millones de euros al impulso de 700 proyectos municipales, de los cuales O Grove ha recibido en los últimos años más de dos millones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129