GALICIA
La Xunta lanza la primera convocatoria de ayudas para favorecer el relevo generacional en la pesca
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció en Cangas la primera convocatoria de ayudas de una nueva línea destinada a impulsar el relevo generacional en el sector marítimo-pesquero. La medida, que se publicará este jueves en el Diario Oficial de Galicia, busca facilitar el embarque que los estudiantes necesitan para obtener sus títulos profesionales, al tiempo que respalda a las empresas armadoras que los acogen.
Rueda, acompañado por la conselleira do Mar, Marta Villaverde, subrayó que la iniciativa pretende que “quienes tienen vocación de ir al mar puedan dar sus primeros pasos profesionales” y que la tradición marinera de Galicia “se mantenga con savia renovada”. Durante su visita al buque Eirado do Costal, agradeció a la empresa armadora Moradiña su implicación en la formación de nuevas generaciones.
El programa cuenta con un presupuesto inicial de 350.000 euros y cubrirá gastos de manutención, equipamiento y ropa de trabajo de los estudiantes en prácticas, con un máximo de dos por barco y período de embarque. La ayuda se destina a sufragar los costes que asumen las empresas durante la formación a bordo.
En paralelo, la Xunta dedica este año más de 12 millones de euros a la formación náutico-pesquera, con más de 500 alumnos matriculados en los centros de la Consellería do Mar: el Instituto Politécnico Marítimo-Pesqueiro do Atlántico de Vigo, las Escuelas Oficiales Náutico-Pesqueiras de Ferrol y Ribeira, y el Instituto Galego de Formación en Acuicultura de Vilanova de Arousa.
El presidente autonómico confió en que esta nueva línea de ayudas contribuya a que el sector, que afronta “muchos desafíos”, cuente con jóvenes cualificados que garanticen su continuidad y dinamismo.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció en Cangas la primera convocatoria de ayudas de una nueva línea destinada a impulsar el relevo generacional en el sector marítimo-pesquero. La medida, que se publicará este jueves en el Diario Oficial de Galicia, busca facilitar el embarque que los estudiantes necesitan para obtener sus títulos profesionales, al tiempo que respalda a las empresas armadoras que los acogen.
Rueda, acompañado por la conselleira do Mar, Marta Villaverde, subrayó que la iniciativa pretende que “quienes tienen vocación de ir al mar puedan dar sus primeros pasos profesionales” y que la tradición marinera de Galicia “se mantenga con savia renovada”. Durante su visita al buque Eirado do Costal, agradeció a la empresa armadora Moradiña su implicación en la formación de nuevas generaciones.
El programa cuenta con un presupuesto inicial de 350.000 euros y cubrirá gastos de manutención, equipamiento y ropa de trabajo de los estudiantes en prácticas, con un máximo de dos por barco y período de embarque. La ayuda se destina a sufragar los costes que asumen las empresas durante la formación a bordo.
En paralelo, la Xunta dedica este año más de 12 millones de euros a la formación náutico-pesquera, con más de 500 alumnos matriculados en los centros de la Consellería do Mar: el Instituto Politécnico Marítimo-Pesqueiro do Atlántico de Vigo, las Escuelas Oficiales Náutico-Pesqueiras de Ferrol y Ribeira, y el Instituto Galego de Formación en Acuicultura de Vilanova de Arousa.
El presidente autonómico confió en que esta nueva línea de ayudas contribuya a que el sector, que afronta “muchos desafíos”, cuente con jóvenes cualificados que garanticen su continuidad y dinamismo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188